domingo 28 febrero, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 

Insólitas propuestas electorales en Bolivia que van desde armar a las mujeres a terapia para homosexuales

Son algunas de las propuestas más polémicas de cuatro de los nueve candidatos a la Presidencia de Bolivia.

porAgencias
miércoles, 25 septiembre 2019 2:01 PM
1
Insólitas propuestas electorales en Bolivia que van desde armar a las mujeres a terapia para homosexuales
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Armar a las mujeres para que actúen en defensa propia de los feminicidas y delincuentes, realizar un tratamiento psiquiátrico a los miembros de la comunidad LGTBI, reinsertar a la sociedad a los homosexuales, hacer que los maridos acompañen a las esposas en su actividad laboral o política para que no hayan celos ni violencia en la pareja y aplicar la pena de muerte a los violadores son algunas de las propuestas más polémicas de cuatro de los nueve candidatos a la Presidencia de Bolivia.

La controversia mayor se ha centrado en los últimos días en el candidato a la Presidencia por el PDC y pastor presbiteriano de origen coreano, Chi Hyun Chung, que enfrenta cuatro demandas por discriminación y que acaba de añadir a la disputa verbal otra explosiva declaración. “Si es que Santa Cruz se está quemando, tenemos que llamar la atención a ese partido popular que genera promoción de LGTBI. Esto es por pago de pecado. Cae el fuego porque hay promiscuidad”, afirmó en una prédica en la que recordó el episodio bíblico de Sodoma y Gomorra, a propósito de los incendios que afectan a la Chiquitania, según un reporte de la red televisiva ATB.

A pesar de haber sido denunciado por dirigentes del colectivo LGTBI por homofobia y discriminación, ante el Tribunal Supremo Electoral, el Comité Nacional contra el Racismo y la Defensoría del Pueblo, el médico coreano-boliviano que se candidatea a la Presidencia ha mantenido su posición de plantear tratamiento psiquiátrico o la “reinserción social” de los homosexuales mediante la fe en Dios.

Otra de sus polémicas afirmaciones que generaron debate fue la que se refiere a los feminicidios. “A la mujer se la tiene que educar como para que se comporte como mujer, sabiendo cómo es el varón. Mientras el hombre habla una vez, la mujer habla diez. Cuando una mujer empieza a insultar, entonces el varón comienza a escuchar y responde”, expresó a inicios de mes en una controversial entrevista televisiva, en la que, según él, no le dejaron explicarse mejor y ha dado pie para que lo estigmaticen como machista.

Sobre el anuncio de demandas en su contra, el candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano dijo que cuando sea el momento de enfrentarlas seguramente las atenderá.

Al respecto, la activista Tamara Núñez del Prado dijo que si no es posible conseguir la inhabilitación de la candidatura presidencial del representante del PDC, al menos espera que le apliquen una sanción por sus declaraciones en la campaña electoral.

En su misma línea controversial desde que lanzó hace unos 20 días su candidatura, Chi Hyun Chung dijo en otra entrevista reciente en la red televisiva PAT que la homosexualidad es un hecho biológico, pero también hay otras personas que optan por esa preferencia sexual debido a una ideología.”Hay personas que nacen con esa tendencia por desperfecto hormonal, por un tumor, o por cliptorquidea. Esto es cuando el testículo en vez de bajarse correctamente del riñón hacia la bolsa escrotal comienza a quedarse en el medio. Hay atrofias que hacen que la persona tenga cierta preferencia sexual desde la niñez. En ese caso hay que ayudar. Otra cosa es la preferencia como ideología, cuando el varón quiere actuar como mujer y procede a la amputación del órgano, pero se arrepiente después. Aquí hay que ayudar a la reinserción social a las personas que están encerradas en algún tipo de ideología, que coincidan el cuerpo y la cabeza”,explicó.

Consultado sobre La Ley de Identidad, que permite a los transexuales cambiar sus nombres en las cédulas, lo que ha posibilitado que unas veinte parejas hayan ya contraído hasta ahora matrimonio civil, respondió que “si está hecho, ya está, que vivan felices”.

Sin embargo, anunció un llamado a la conciencia y aseguró que sólo Dios los puede convertir. “La verdad absoluta es la biblia, no la tendencia o la moda del humano”, apuntó.

En ese marco, el presidente del Colectivo LGBT, Rodolfo Vargas, mostró a los medios una copia de la carta enviada al presidente del Comité Nacional de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Cancio Mamani, en la que denuncia a Chi Hyun Chung “por su discurso incitando al odio a las personas de la diversidad sexual y promoviendo la homofobia, transfobia, lesbofobia y bifobia”.

Armas para las mujeres

La polémica también envuelve desde el inicio de su campaña a otro candidato a la Presidencia. Víctor Hugo Cárdenas, ex vicepresidente de Bolivia, que es postulado por UCS, incorporó en su programa de Gobierno la propuesta de armar a las mujeres para que se protejan especialmente de los feminicidas. Sin embargo y ante el aumento de las críticas a su planteamiento para reducir la violencia, aclaró que las armas deben ser entregadas sólo a mujeres mayores de edad y que tengan facultades mentales normales.”No deben darse a cualquier loca”, dijo. “Autoricemos el uso de armas a las mujeres, esta era la sugerencia: a mayores de edad, no es a cualquier mujer, sólo a las que tengan las facultades mentales normales. No a cualquier loca que discute con otra señora y después ¡bam! ¡bam! le va a meter bala; no, no. Además se debe hacer la entrega previa capacitación”, afirmó.

Cárdenas detalló que las mujeres que reciban armas deben ser capacitadas para saber diferenciar el uso letal del no letal.”El arma no siempre es para matar, el arma puede servir para herir o simplemente para asustar”, expresó. También hizo notar que las armas que se entregarán no son militares y aseguró que en países que las dan a las mujeres tienen una menor tasa de feminicidios. Mencionó como ejemplos a Uruguay y a Paraguay. En Bolivia los casos de feminidios superaron este año los 80.

Acabar con celos por el trabajo

Otro candidato inmerso en el debate por sus afirmaciones electorales es el actual gobernador de La Paz, Félix Patzi, que postula a la Presidencia de Bolivia por el Movimiento Tercer Sistema. Cuando en la radioemisora Erbol le preguntaron hace días sobre los casos de feminicidios, dijo que la incursión de la mujer en la política derivó en el rompimiento de la familia, lo que provoca el aumento de los casos de violencia.

Para contarrestar el problema, propuso que las damas acudan con sus esposos a sus fuentes laborales, de manera que se eviten los celos y los feminicidios, lo que fue criticado por autoridades y activistas de los derechos de la mujer.

“La mujer ha entrado a la actividad política, ha separado a la familia y el marido no puede entrar a colaborar porque nuestra ley dice nepotismo, entonces has roto la familia. El problema de los celos y la borrachera son los que llevan al feminicidio. Ellas no deben ser tan liberales, tienen que preservar la familia y con el marido a su lado, habrá muchas ventajas porque se eliminarían los celos «, opinó.

Las reacciones a sus afirmaciones alcanzaron hasta al ministro de Justicia, Héctor Arce. “Debemos poner a más mujeres en cargos públicos. Nuestra posición es contundente frente a la posición retrógrada y misógina del Gobernador de La Paz Felix Patzi. El hombre y la mujer son absolutamente iguales ante la ley y la sociedad”, expresó la autoridad gubernamental en su cuenta de Twitter.

También la senadora opositora Jeannine Áñez se refirió a este tema en las redes sociales. “Qué??? Esto es un brutal criterio machista que no podemos permitir!!! Patzi atribuye aumento de feminicidios a la participación política de las mujeres”, manifestó la legisladora.

Pena de muerte para violadores

Motivado también por el aumento de los casos de feminicidio y por la inseguiridad, el candidato presidencial por el Frente Para la Victoria, Israel Rodríguez, ha incorporado en su programa de Gobierno la propuesta de aplicar la pena de muerte para los asesinos y los violadores. “Esta propuesta surgió en un foro cuando una persona propuso extraer el cáncer de la inseguridad y nos dijo queremos que ustedes como partido presenten la pena de muerte”.

Afirmó que las familias lloran por la inseguridad y los delincuentes están libres en las calles, por lo que después de un análisis técnico, legal y espiritual se ha presentado esta propuesta que también genera controversia en la campaña boliviana. Implica la pena de muerte para asesinos, violadores y secuestradores, además de la cadena perpetua y trabajos forzados para corruptos y ladrones. Como se requere de una reforma constitucional para validar la pena capital, expresó que lo hará, si se lo tiene que hacer. Otro de los partidos que ha planteado en su programa de Gobierno abrir el debate de la pena de muerte es el MNR.

Tags: BoliviaCandidatoseleccionesInsólitasPresidencialesPropuestas
compartir6Tweet

Relacionado Noticias

La Cámara Baja de EE.UU. aprobó el plan de rescate por la pandemia de 1,9 billones de dólares
Internacionales

La Cámara Baja de EE.UU. aprobó el plan de rescate por la pandemia de 1,9 billones de dólares

por Agencias
hace 9 horas
0

En la madrugada de este sábado, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría demócrata, aprobó el proyecto de...

Leer más
Arabia Saudita rechaza informe de EE. UU. que acusa a Mohammed bin Salman del asesinato del periodista Khashoggi
Internacionales

Arabia Saudita rechaza informe de EE. UU. que acusa a Mohammed bin Salman del asesinato del periodista Khashoggi

hace 3 horas
Un informe de la Casa Blanca afirma que el príncipe heredero de Arabia Saudita estuvo detrás del asesinato de Jamal Khashoggi
Internacionales

Un informe de la Casa Blanca afirma que el príncipe heredero de Arabia Saudita estuvo detrás del asesinato de Jamal Khashoggi

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Más de 17 mil candidatos participan de las elecciones este domingo

Más de 17 mil candidatos participan de las elecciones este domingo

TSE hace llamado a salvadoreños a votar masivamente, y a los candidatos respetar los resultados

TSE hace llamado a salvadoreños a votar masivamente, y a los candidatos respetar los resultados

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
jorge
jorge
1 año atrás

exacto los ignorantes jsutifican al homosexualdiad de las formas mas ridiculas cuando en verdad es un estado emntal ene lc ual el inidividuo noa sume su propia sexualdiad y se siente incapaz de lidira con el sexo opuesto siendo mas facil ser culey

0
0
Responder

Lo más leído

  • CCR: Roberto d'Aubuisson dio plaza fantasma a amante ecuatoriana
    CCR: Roberto d'Aubuisson dio plaza fantasma a amante ecuatoriana
  • Reconocido youtuber Luisito Comunica llega a El Salvador para entrevistar al presidente Nayib Bukele
    Reconocido youtuber Luisito Comunica llega a El Salvador para entrevistar al presidente Nayib Bukele
  • China anuncia el inicio de proyectos que beneficiarán a la zona costera
    China anuncia el inicio de proyectos que beneficiarán a la zona costera
  • El bikini que hizo brillar a Demi Rose antes de ir a la piscina
    El bikini que hizo brillar a Demi Rose antes de ir a la piscina
  • La OMS selecciona a El Salvador como "ejemplo para el mundo" por el manejo de la pandemia
    La OMS selecciona a El Salvador como "ejemplo para el mundo" por el manejo de la pandemia
  • El juramento que le hizo Tiger Woods a su círculo íntimo tras el accidente automovilístico
    El juramento que le hizo Tiger Woods a su círculo íntimo tras el accidente automovilístico
  • Presidente de CEL denuncia irregularidades en proceso de embargo contra ex presidente Funes y empresa ASTALDI en el caso de “El Chaparral”
    Presidente de CEL denuncia irregularidades en proceso de embargo contra ex presidente Funes y empresa ASTALDI en el caso de “El Chaparral”
  • Aumenta el subsidio al gas propano a partir del uno de marzo
    Aumenta el subsidio al gas propano a partir del uno de marzo
  • Jennifer López impone las nuevas reglas a Alex Rodríguez ante nuevos rumores de infidelidad
    Jennifer López impone las nuevas reglas a Alex Rodríguez ante nuevos rumores de infidelidad
  • TSE congela el sistema informático electoral para garantizar que no habrá cambios de última hora
    TSE congela el sistema informático electoral para garantizar que no habrá cambios de última hora
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx