lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Inicia temporada de huracanes en el Pacífico y será inferior a la de 2018

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos estima que en esta temporada el número de huracanes será inferior al registrado el año pasado

porAgencias
miércoles, 15 mayo 2019 11:25 AM
0
Inicia temporada de huracanes en el Pacífico y será inferior a la de 2018
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este miércoles inició la temporada de huracanes en el Pacífico, mientras que en el Atlántico entrará del 1 de junio al 30 de noviembre y expertos estiman que el número de meteoros será inferior al registrado el año pasado.

El jefe de investigaciones del departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado, Philip J. Klotzbach, señaló que el pronóstico para el Atlántico incluirá 50 días de tormentas, 16 días de huracanes, aunque esas cifras pueden variar.

La predicción para esta la temporada estará a un 75 por ciento de la temporada promedio, mientras que 2018 estuvo a un 120 por ciento”, refirió en declaraciones a la prensa.

Puntualizó que “es imposible predecir una temporada completa de huracanes, pero los pronósticos de huracanes para el Atlántico se basan en datos compilados desde 1981 por el fallecido Bill Gray, pionero de la meteorología tropical, fundador de este tipo de estudios en la universidad”.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), “los huracanes se encuentran entre los fenómenos más poderosos y destructivos de la naturaleza. En promedio 12 tormentas tropicales, de las cuales seis se convierten en huracanes sobre el Océano Atlántico, el Mar Caribe o el Golfo de México”.

Durante la temporada en el Pacífico Central, se presentarán “un promedio de tres tormentas tropicales, dos de las cuales se convierten en huracanes o se desplazan sobre el área durante la temporada”.

Los expertos clasifican a los huracanes de acuerdo con la intensidad de los vientos sostenidos en la escala Saffir-Simpson del uno al cinco.

Un fenómeno en categoría tres o superior es considerado como un huracán importante.

Para esta temporada los fenómenos naturales llevarán por nombre Andrea, Barry, Chantal, Dorian, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.

El NHC señaló que estos nombres se identifican con el del meteorólogo que descubre el fenómeno climatológico, por lo que considera que no debe traducirse al español, ni a ningún otro idioma, esto con la finalidad de evitar posibles confusiones.

Consideró que “Guam, las Islas Marianas del Norte y Micronesia experiementan tifones durante todo el año, pero la temporada principal de julio a noviembre, con picos desde mediados de agosto hasta mediados de septiembre”.

Refirió que “los huracanes representan la mayor amenaza para la vida y la propiedad (…) los principales peligros son las inundaciones, vientos destructivos, tornados y mareas altas”.

Tags: HuracanesOcéano PacíficoTemporada
compartir35Tweet

Relacionado Noticias

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos
Internacionales

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

Según informó la cadena estadounidense CNN, al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una “forma agresiva” de cáncer de próstata, que...

Leer más
El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

hace 2 días
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx