lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Human Rights Watch denunció que al menos 689 civiles ucranianos murieron por ataques rusos con bombas de racimo

porAgencias
viernes, 26 agosto 2022 8:30 AM
1
Human Rights Watch denunció que al menos 689 civiles ucranianos murieron por ataques rusos con bombas de racimo

12/05/2022 Retirada de fragmentos de una bomba de racimo. La ONG Human Rights Watch (HRW) ha condenado este miércoles, en su último informe, que las Fuerzas Armadas de Rusia hayan usado al menos seis tipos de bombas de racimo en distintos ataques en áreas pobladas de las ciudades ucranianas de Chernígov, Járkov, Mikolaiv y Vuhledar. POLITICA DANIEL CARDE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Human Rights Watch (HRW) denunció este jueves que al menos 689 civiles murieron a causa del “uso generalizado” de bombas de racimo por parte de las tropas de Vladimir Putin en el marco de la invasión rusa a Ucrania, siendo este país el único en el mundo en el que se utiliza este tipo de armamento.

“El sufrimiento inmediato y a largo plazo que las bombas de racimo causan a los civiles hace que su uso hoy en Ucrania sea inconcebible e ilegal”, explicó la directora de defensa de las armas de HRW, Mary Wareham, agregando que “todos los países deben condenar el uso de estas armas bajo cualquier circunstancia”.

Un nuevo informe de cien páginas llamado “Control de Bombas de Racimo 2022″ informó que al menos 149 personas murieron por restos de bombas de racimo en 2021 en comparación con años anteriores, que fueron 360 en 2020 y 317 en 2019.

Sin embargo, este descenso se ha visto ensombrecido por el número de ataques con bombas de racimo durante la invasión rusa de Ucrania. En concreto, los datos preliminares indican que al menos 689 civiles han muerto durante distintos ataques con este tipo de armamento en el marco de la guerra en el país.

El comunicado remitido por Human Rights Watch refleja también que las fuerzas ucranianas también han utilizado misiles con bombas de racimo en al menos dos ocasiones. Este tipo de armamento puede ser lanzado desde tierra por artillería, cohetes y morteros, o desde el aire con aviones.

“Desafortunadamente, los niños constituyeron dos tercios de todas las víctimas de los restos de bombas de racimo (en todo el mundo). Estas armas nunca deben usarse en ningún lugar”, indicó la editora del informe, Loren Persi.

Así, recordó que hay una “extrema necesidad” de limpieza de las áreas contaminadas, así como una mayor educación para comprender los riesgos que comportan los restos de las bombas de racimo, y un mayor apoyo a las víctimas y sus familias.

Hasta la fecha, 37 estados que forman parte de la Convención sobre Municiones de Racimo han completado la destrucción del 99% de sus reservas -que corresponde a 1,5 millones de bombas de racimo-, aunque hay todavía al menos 26 países y otras tres áreas que continúan contaminados por explosivos sin detonar.

Una de las principales preocupaciones que las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos para reclamar el fin de las bombas de racimo es su carácter indiscriminado, tanto a la hora de explotar y separarse en distintas submuniciones en un primer momento como por la posibilidad de que algunas de estas queden en el suelo, sin estallar.

Finalmente, la directora de defensa de las armas de la ONG, Mary Wareham, ha explicado que aquellos gobiernos que aún no se hayan sumado a la Convención “deben revisar su posición y unirse a otros para ayudar a librar al mundo” de este tipo de armamento.

Por su parte, Vladimir Putin anunció este jueves un incremento del número de soldados que integran su Ejército justo cuando los ucranianos y sus aliados occidentales esperan un inminente cambio de estrategia de Rusia ante la estabilización del frente, especialmente en el este del país.

El Ejército ruso contará a partir del 1 de enero próximo con 1.150.628 soldados, 137.000 más que ahora, en un momento en el que Moscú es incapaz de cumplir con su objetivo de “liberar” el Donbas y doblegar la resistencia ucraniana en el sur.

Con el decreto presidencial, el próximo año la plantilla de las Fuerzas Armadas, formada también por personal civil, superará los dos millones de personas, aunque poco más de la mitad serán soldados.

Desde hace ya un par de meses tanto la inteligencia ucraniana como la occidental denunciaron que el Ejército ruso sufría una acuciante falta de hombres, problema que se ve agravado por la negativa del Kremlin a declarar la movilización general.

Esto motivó la creación de decenas de patrullas de voluntarios, algunos de los cuales ya han sido desplegados en el este y el sur de Ucrania, aunque con escaso impacto en la marcha de la ofensiva rusa.

El hecho de que la medida no entre en vigor hasta 2023 podría significar el reconocimiento de que la campaña militar se alargará hasta el próximo año, ya que el invierno es un factor decisivo en esta parte del mundo, como se demostró con Napoleón en 1812 y Hitler en 1943-45, cuyas fuerzas invadieron Rusia, pero después fueron derrotados.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Como “ridículo” califica Donald Trump la creación de un partido político por parte de Elon Musk
Internacionales

Como “ridículo” califica Donald Trump la creación de un partido político por parte de Elon Musk

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como “ridículo” el anuncio del empresario Elon Musk sobre la creación de...

Leer más
Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”
Internacionales

Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”

hace 15 horas
Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
candil de la calle
candil de la calle
2 años atrás

Human Rights Watch es una orga que vigila los derechos humanos en el mundo, pero no en EEUU, está financiada por soros un multimillonario, nunca ha denunciado las masacres en EEUU y los atropellos de la policia a sus ciudadanos.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx