miércoles 2 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Hospitales de Guatemala desbordados por casos de Covid-19

porAgencias
jueves, 26 agosto 2021 8:20 AM
2
Hospitales de Guatemala desbordados por casos de Covid-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los principales hospitales de Guatemala han sobrepasado su capacidad para atender a pacientes contagiados de gravedad por el COVID-19, en la tercera ola de la enfermedad, según confirmaron este miércoles diversas fuentes.

El hospital temporal Parque de la Industria, habilitado en 2020 en Ciudad de Guatemala para atender la pandemia, aseguro este miércoles por la tarde en un comunicado que su «nivel de ocupación está arriba del 140%».

A ello se suma la situación de los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios, los dos más grandes de Guatemala, de igual forma desbordados por la atención a enfermos graves del SARS-CoV-2 pero también de otras emergencias como la violencia o los accidentes de tránsito.

La situación es tal que ante la falta de camas hospitalarias, las personas son atendidas en sillas, sillones y en bancas, mientras los pacientes se estabilizan, afirmó Gerardo Hernández, director del San Juan de Dios, citado por el diario local República.

«Estamos a tope», reconoció al mismo rotativo Marco Antonio Barrientos, director del Roosevelt.

Personal médico «de rodillas»
La dirección del hospital Parque de la Industria remarcó que tiene 300 camas ocupadas y que debido a ello han tenido que habilitar «áreas emergentes de atención» para otros pacientes.

Por la mañana, en rueda de prensa, el director del hospital San Juan de Dios, Gerardo Hernández, aseveró que la pandemia tiene al personal médico «de rodillas» y a ello se suman los pacientes por accidentes de tránsito y violencia, que están «generando altas cantidades» de ingresos a camas.

«Estamos topados (llenos) y no hay espacio», añadió Hernández en referencia al hospital que dirige, ubicado en el norte de la Ciudad de Guatemala.

El viceministro de Salud, Francisco Coma, también se refirió en conferencia de prensa este miércoles a la situación «complicada» del país centroamericano.

«Guatemala tiene un rezago histórico de médicos y enfermeras. Esa es la debilidad y no encontramos el recurso humano suficiente para atender los pacientes», manifestó Coma.

compartirTweet

Relacionado Noticias

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina
Internacionales

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Una ola polar sin precedentes azotó Argentina entre finales de junio y los primeros días de julio de 2025, obligando...

Leer más
«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp
Internacionales

«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp

hace 3 horas
Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes
Internacionales

Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
3 años atrás

Si queremos la paz preparémonos para la guerra, 1,600 médicos se formaran en el hospital El Salvador, mas de 11 millones de vacunas, 20,000 nuevos soldados, uso del bitcoin como moneda emergente, leyes en beneficio del pueblo salvadoreño y mas…..

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx