sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Honduras entra en segunda semana de reactivación del transporte público

porAgencias
lunes, 10 agosto 2020 8:55 AM
6
Honduras entra en segunda semana de reactivación del transporte público
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El transporte público en Honduras comienza su segunda semana de relativo reinicio de actividades autorizadas por el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre, una acción que ha producido relativo alivio a los ciudadanos que durante cuatro meses estuvieron impedidos de acceder al indispensable servicio.

La medida comprende el acondicionamiento, distancia y reducción de pasajeros para evitar la propagación de casos de COVID-19. Leonardo Escobar, Jefe de la Unidad Asesora del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre, explicó las sanciones que se contemplan si no se cumplen con las indicaciones emitidas por el organismo.

“Estas rutas habilitadas no son para todas las empresas sino para las que ya recibieron inducción, y a las otras les falta concluir otras capacitaciones, debido a que requieren más personal por medidas de bioseguridad y así llevar un control”, indicó el funcionario.

Grosvin Fonseca, quien es un conductor de taxi, relató que su unidad tuvo que ser acondicionada y evaluada para poder obtener su permiso de operación.

“Realmente es una respuesta favorable para el rubro del transporte, hay respuesta por parte de las autoridades, eso viene a ayudarnos bastante como transportistas, teníamos bastante tiempo de estar encerrados sin trabajar”, expresó Fonseca.

Por su parte, el dirigente del gremio de propietarios y conductores de buses, Blass Ramos, señala que estas medidas de bioseguridad les obligan a realizar varios gastos, por lo que pide una compensación al gobierno. Ramos se refirió, por ejemplo, al perjuicio que significa tener menos pasajeros para poder cumplir con el solicitado distanciamiento social.

“No se puede operar en rojo, nuestra sugerencia es bonificación y subsidio, quién pagará la diferencia de la falta de pasajeros, obviamente quedará corto y los procesos de fumigación o bioseguridad es otro costo adicional”, expresó Ramos.

El transporte público que opera en esta nueva normalidad deberá recorrer rutas en zonas de alta concentración laboral y en medio de un lento proceso de reapertura y cifras de la pandemia del COVID-19 que siguen en aumento.

Los datos más recientes indican que en Honduras han fallecido a causa del nuevo coronavirus 1.476 personas, mientras que el país tiene unos 46.973 casos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 1 día
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El último país de C.A
El último país de C.A
4 años atrás

Hasta Honduras nos gana!! Aquí los médicos reportan que cada vez hay menos ingresos y más camas libres en hospitales pero el gobierno dice que todo empeora. Politiquería!

3
-5
Responder
Ver Respuestas (2)
Fernando
Fernando
4 años atrás

Tanta gente estupida que comenta que el.presidente es.dictador que no deja salir que no abre no les forza a hacer eso vayan contiagense mueranse asi de una vez comprueban por si solos la belleza de hospital que tenemos

4
0
Responder
Nestor
Nestor
4 años atrás

Honduras canceló el transporte público mucho antes que el Salvador puede ser una buena razón para que lo habiliten antes

2
0
Responder
felipe
felipe
4 años atrás

Ningun pais del mundo podra vivir para siempre con la economia apagada, ahora ningun pais puede ayudar a otro o dar una buena ayuda todos tienen el mismo o parecido problema. muchos estan comensando con un plan B. para poder seguir adelante.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx