domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Guatemala: La excandidata presidencial Sandra Torres denuncia presunto fraude en el conteo

Sandra Torres, ex primera dama de Guatemala y candidata presidencial, anunció una impugnación contra de jueces del Tribunal Supremo Electoral por un presunto fraude en los comicios recientemente finalizados.

porAgencias
sábado, 26 agosto 2023 9:59 AM
3
Guatemala: La excandidata presidencial Sandra Torres denuncia presunto fraude en el conteo

Guatemala's presidential candidate for the National Union of Hope party, former first lady (2008–2011) Sandra Torres, arrives for a press conference in Guatemala City on August 20, 2023. Guatemalans voted Sunday in a presidential runoff tainted by efforts to disqualify the surprise frontrunner, who has fired up voters with his promises to end corruption. (Photo by Johan ORDONEZ / AFP)

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El partido de la ex primera dama Sandra Torres, que perdió las elecciones presidenciales de Guatemala, presentó el viernes una denuncia de fraude electoral contra el sistema de conteo de votos que reflejó los resultados.

Carlos López, abogado del Partido Unidad Nacional de la Esperanza que postuló a Torres en la carrera presidencial de Guatemala, presentó la denuncia en nombre de la organización política ante la fiscalía cuestionando las actas en las que se procesaban los datos sobre los votos emitidos por los ciudadanos en las urnas.

“La denuncia va girada a fraude electoral que consideramos se cometió al procesar los datos”, dijo López a periodistas al salir de presentar la denuncia, en contra de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a los que también atribuyó los supuestos delitos de incumplimiento de deberes y abuso de autoridad con propósito electoral.

El abogado alegó en declaraciones a la prensa, sin mencionar si presentó pruebas y cuáles, que hubo duplicidad de actas y puso en duda el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), además aseguró que no se le entregó a los fiscales de mesa de su partido copia de las actas.

“Resulta ser… que los magistrados (del TSE) por acción propia y de acuerdo con funcionarios electorales y persona ajenas al evento electoral ocasionaron fraude electoral que cambió los resultados verdaderos de las votaciones, vulnerando la voluntad popular expresada por el pueblo a través del voto”, dice la denuncia.

Los denunciantes creen que existen incongruencias, contradicciones y variación de los datos que evidencian fraude. Entre esas, mencionaron en la denuncia la duplicidad de unas 164 actas receptoras de votos que supuestamente fueron ingresadas al sistema y que tenían el mismo número de mesa electoral de otra acta ya existente, cuando solo puede haber una por cada número de mesa.

También cuestionaron que hubo escrutinio precipitado y que, por la velocidad en dar a conocer los resultados, era materialmente imposible de suceder. Denunciaron la utilización de un sistema diferente al TREP y pidieron que se elabore un análisis forense sobre ese sistema de transmisión de resultados preliminares u otro usado por el tribunal electoral. Pero, además, exigieron que se haga desde la primera vuelta electoral por considerar que desde entonces hubo errores.

Torres, que ha guardado silencio desde el domingo, se niega a aceptar los resultados anunciados por el Tribunal Supremo Electoral, que dio como ganador al progresista Bernardo Arévalo, propuesto por el partido Movimiento Semilla.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo estar preocupado por los intentos de socavar los resultados de las elecciones presidenciales de Guatemala, comunicó el viernes la vocera de ese organismo multilateral.

En tanto, en el país centroamericano la fiscal general pidió a la Corte de Constitucionalidad que ordene al presidente y a las fuerzas de seguridad protegerla ante los llamados a protestar en su contra por dirigir acciones judiciales que buscan minar los comicios que dieron como ganador al progresista Bernardo Arévalo.

La noche del jueves la fiscal general Consuelo Porras, sancionada por el gobierno de Estados Unidos por obstruir la lucha contra la corrupción y socavar la democracia en el país, pidió a la Corte de Constitucionalidad un amparo para que le ordene al presidente Alejandro Giammattei, al ministro de Gobernación y al director de la policía que le brinden protección ante las manifestaciones convocadas para exigir su renuncia.

A Guterres “le preocupan los informes de intentos de socavar los resultados de las elecciones por medio de acciones judiciales contra miembros del Tribunal Electoral, las juntas electorales y los partidos políticos”, dijo la vocera de la ONU, Florencia Soto Niño, y agregó que el secretario ha tomado nota de los informes de misiones de observación que resaltaron que las elecciones se dieron en un clima de transparencia y de manera ordenada.

La víspera la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció medidas cautelares a favor de Arévalo y su compañera de fórmula Karin Herrera por considerar que sus vidas y su integridad corren peligro tras denunciar dos posibles intentos de asesinato en su contra.

Varias ciudadanos protestaban el viernes en la sede de la fiscalía en la zona uno de la capital contra la fiscal general. Muchos sectores creen que Porras acelera las acciones penales contra miembros del Movimiento Semilla, que llevó a ganar la presidencia a Arévalo, contra el ente electoral y contra miles de ciudadanos que formaron las juntas receptoras de votos y que recolectaron y resguardaron la decisión de más de cuatro millones de ciudadanos que salieron a las urnas el 20 de agosto.

En su amparo, la fiscal reclamó que las peticiones públicas expresadas en las redes sociales para que renuncie al cargo vulneran la autonomía del Ministerio Público.

La solicitud de Porras también incluye a los fiscales Rafael Curruchiche, de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, y Cinthia Monterroso, quienes han dirigido los allanamientos y librado las órdenes de aprehensión, secuestro de documentos y citaciones contra el Movimiento Semilla y el ente rector electoral. Ambos fiscales también han sido sancionados por el gobierno estadounidense.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

por Redacción Diario La Página
hace 16 horas
0

Luisito Comunica, uno de los influencers mexicanos más conocidos, fue objeto de insultos y rechazo mientras transitaba por una marcha...

Leer más
Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

hace 2 días
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
omar: A WUI WUI QUIERE!
omar: A WUI WUI QUIERE!
1 año atrás

UTA, GRAN CACHIMBIADA QUE LE DIERON Y DICE UNA SEMANA DESPUES QUE FUE FRAUDE, NOMBE VO!, ESTA Y EL CUCULICHE FISCAL SE LAS TRAEN, AY DE LOS CHAPINES SI SE DEJAN.

1
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
1 año atrás

Esta Señora Sandra Torrez deberia de responder a los tribunales de justicia y se comprueba que son malos perdedores ir a la carcel por delito de sedicion, subversion y en muchos paises son hasta fusilados por traicion y benefia intereses hegemonicos

0
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
1 año atrás

Mientras que tratemos a los supuestos politicos con guantes de algodon, van a seguir haciendo de las suyas. Como todos hacer acuzaciones falsas y de difamacion es un delito serio. En ser falsos, esta Sra. Ignorante puede ir a la carcel por decadas.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx