domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Guatemala deporta a más de 3.300 hondureños de la nueva caravana de migrantes

porAgencias
lunes, 5 octubre 2020 9:19 AM
2
Guatemala deporta a más de 3.300 hondureños de la nueva caravana de migrantes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Guatemala ha deportado a más de 3.300 migrantes hondureños en los últimos días, en un intento de poner fin a la última caravana que había partido la semana pasada desde el país vecino con rumbo a EE.UU.

«Los guatemaltecos siempre hemos sido solidarios con nuestros hermanos centroamericanos, pero en este momento, y con las circunstancias que estamos viviendo, debo poner primero la salud y la seguridad del pueblo de Guatemala», ha afirmado el presidente de este país, Alejandro Giammattei, en un discurso a la nación.

Según Giammattei, hasta este domingo «se había logrado repatriar a 3.384 ciudadanos hondureños». El presidente argumentó que, aunque «el ser humano tiene el derecho de tratar de buscar una mejor calidad de vida», es necesario que la migración sea «regular» y se lleve a cabo con «los requisitos y protocolos» establecidos.

Aunque la convocatoria para esta nueva caravana estaba prevista para el 4 de octubre, centenares de migrantes decidieron la semana pasada adelantarse y comenzaron su camino hacia Guatemala —que abrió sus fronteras a mediados de septiembre—, ante la profundización de la crisis económica en Honduras, que podría ser uno de los países más afectados por el coronavirus en Centroamérica.

La situación económica en Honduras en medio de la pandemia
En la actual situación epidemiológica, para ingresar a Guatemala, además del pasaporte en vigor, es necesario la presentación de una prueba negativa de PCR o antígeno, a pesar de que los hondureños forman parte del Convenio centroamericano de libre movilidad, al igual que los ciudadanos salvadoreños, guatemaltecos y nicaragüenses.

La situación en Honduras, con más de 830 casos de coronavirus cada 100.000 habitantes, es preocupante y está teniendo graves consecuencias económicas. Se prevé que este año 350.000 personas incrementen las listas de desempleados, alcanzado la tasa de 9,5 %, casi cuatro puntos más que en 2019.

El objetivo de la mayoría de migrantes que integran caravanas como esta es continuar su trayecto hacia EE.UU. atravesando territorio mexicano. Sin embargo, durante la pandemia, México ha deportado a 16.875 centroamericanos, de los cuales el 54 % son hondureños, es decir, 9.129 personas, que regresaron a su país en 67 vuelos que aterrizaron en San Pedro Sula y Tegucigalpa.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”
Internacionales

Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El empresario Elon Musk anunció este sábado la creación de un nuevo partido político llamado “America Party”, con el que...

Leer más
Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

hace 1 día
Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Santa Ana
Santa Ana
4 años atrás

La situación en Honduras es igual a la de Nicaragua dos países que todavía no pueden avanzar por los gobiernos corruptos y las Mafias políticas.

1
0
Responder
Zepeda
Zepeda
4 años atrás

¿3.000 ó 3,000?

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx