domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Fracasa la legalización del cannabis en Colombia

No alcanzaron los votos necesarios en el Senado para una reforma constitucional que regularía su uso recreativo en adultos.

porAgencias
miércoles, 21 junio 2023 7:45 AM
1
Fracasa la legalización del cannabis en Colombia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El pleno del Senado de Colombia rechazó, en su octavo y último debate, la legalización del uso recreativo de la marihuana, un debate que ha traído polémica en los últimos días y aunque parecía contar con luz verde, al final no reunió los votos necesarios el martes .

A pesar de que ha contado con 47 votos a favor y 43 en contra, el proyecto de ley que pretendía modificar la Constitución para permitir el uso del cannabis recreativo no ha podido ser aprobado al no reunir los 54 necesarios (la mitad más uno) en la votación del Senado que se ha dado apenas una hora antes de que acabe la legislatura.

El senador del Partido Liberal Juan Carlos Losada, quien presentó el proyecto, dijo tras conocer el resultado de la votación, que a pesar de que el proyecto de ley hoy «muere aquí», volverán a presentarlo en la próxima legislatura porque es la primera vez que la despenalización del cannabis ha llegado tan lejos en el camino legislativo.

«Seguir dejando una sustancia que es legal en manos de los traquetos (mafiosos) y de los jíbaros (narcos) va en detrimento de los niños y niñas de Colombia y va en detrimento de la democracia del país y de que un nuevo enfoque es el único camino», concluyó Losada.

Se beneficia a las mafias
Por su parte, la también autora del proyecto, la senadora oficialista del Pacto Histórico María José Pizarro, alegó: «es una tristeza porque una sustancia que es legal en el consumo, que es legal en el porte y que es legal en la siembra sigue siendo ilegal para la venta, lo que únicamente beneficia a las mafias y a la ilegalidad. Hoy con esta decisión gana la ilegalidad, gana una política prohibicionista fracasada».

El cannabis de uso medicinal está permitido en Colombia, pero para el recreacional los gobiernos de diferente signo han optado, legislatura tras legislatura, por una política prohibicionista bajo la eterna promesa de acabar con las drogas.

El último golpe lo dio el expresidente Álvaro Uribe, quien incluyó esta prohibición explícitamente en la Constitución y por eso ahora su despenalización necesita de ocho debates -en vez de los cuatro normales- en el Congreso.

Autocultivo permitido
Además, en Colombia se puede portar hasta 20 gramos de marihuana y está permitida la siembra de 20 matas de autocultivo para consumo personal desde el año 1986, pero ahora los ponentes -de tinte progresista- querían impulsar la regularización del mercado para su venta.

«Hoy hemos perdido una enorme oportunidad», lamentó Pizarro, quien se mostró «segura» de que este proyecto conseguirá ser sacado adelante en el próximo curso legislativo, ya que cuentan con enmendar la ley para que algunos políticos de tintes políticos conservadores se muestran a favor.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El Chico temido
El Chico temido
2 años atrás

Claro al ser ilegal tiene mejor precio.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx