miércoles 16 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

FMI advierte que guerra en Ucrania dañará la economía de todo el mundo

porAgencias
martes, 19 abril 2022 1:26 PM
2
FMI advierte que guerra en Ucrania dañará la economía de todo el mundo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) entregó este martes (19.04.2022) sus proyecciones, rebajando el crecimiento de la economía mundial en 8 décimas y advirtiendo que la invasión de Ucrania por parte de Rusia dejará huellas en todo el planeta, e incluso comparó sus efectos con las «ondas sísmicas que emanan del epicentro de un terremoto”.

Esa fue la analogía que usó Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Investigación del FMI, entidad que espera que la economía mundial crezca un 3,6 por ciento en 2022, frente al 4,4 por ciento que auguraba en enero. El FMI advirtió que estas cifras podrían seguir bajando «si hubiera un endurecimiento de las sanciones contra Rusia junto con un deterioro de la confianza de los consumidores y una cierta volatilidad en los mercados financieros».

Además de la guerra, que es vista como la principal responsable de esta rebaja, el FMI también mencionó otros factores, como la histórica inflación que se está viviendo en gran parte del mundo y los confinamientos de ciudades enteras que se siguen produciendo por el coronavirus, especialmente en China. En su último informe, el FMI revisó a la baja las previsiones de crecimiento de 143 países, lo que supone un impacto sobre el 86 por ciento del producto interior bruto (PIB) mundial.

Proyecciones a la baja
El Fondo Monetario advirtió, sin embargo, que sus proyecciones son «considerablemente” más inciertas que de costumbre, y admitió que los acontecimientos de las últimas jornadas ya podrían haber modificado los escenarios. «El crecimiento se podría desacelerar aún más o la inflación podría superar nuestras expectativas», indicó Gourinchas, mencionando como un factor a considerar las posibles sanciones a las exportaciones energéticas rusas

Precisamente dicha potencia local sufriría el hundimiento de su economía en un 8,5 por ciento debido a la guerra y las sanciones. Antes, el FMI esperaba que Rusia creciera un 2,8 por ciento en 2022. Las peores consecuencias económicas de la guerra se las lleva el país invadido, Ucrania, cuyo PIB se desplomará un 35 por ciento en 2022, y los efectos se alargarán por muchos años, incluso si el conflicto llegara a una pronta resolución, advirtió el Fondo.

Estados Unidos crecerá un 3,7 por ciento, de acuerdo a estos pronósticos, 0,3 puntos menos que en enero. China, por su parte, crecerá un 4,4 por ciento, en comparación con el 4,8 augurado hace tres meses. Para los países de la zona euro, el deterioro es aún mayor: 2,8 por ciento de crecimiento frente al 3,9 por ciento esperado en enero. Para América Latina y el Caribe, en tanto, se espera un crecimiento de 2,5 por ciento, 0,1 puntos más que a comienzos de año.

compartirTweet

Relacionado Noticias

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año
Internacionales

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año

por Redacción Diario La Página
hace 15 horas
0

México ha registrado 122 policías asesinados entre el 1 de enero y el 27 de marzo de 2025, lo que...

Leer más
Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar
Internacionales

Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar

hace 20 horas
Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos

hace 20 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enriqu
Sam enriqu
3 años atrás

Como siempre!. Ellos, OCCIDENTE, empujaron a los NAZIS FACISTAS UKRANIANOS manipulando artificialmente una guerra que creharon la OTAN, para ocultar siniestramente su debacle economica y parar economicamente a RUSIA de que les ha puesto la bota aTODO

0
0
Responder
armando
armando
3 años atrás

No Creo El Mundo Entero Soporte , El Aumento de Todo desde la Gasolina hasta papel higienico en escala del 15% por mes durante unos 10 meses mas… esto va ser peor que lo del capitolio en todo el mundo.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx