sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Florida podría definir las elecciones presidenciales de Estados Unidos

porAgencias
miércoles, 28 octubre 2020 9:50 AM
2
Florida podría definir las elecciones presidenciales de Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El candidato presidencial demócrata Joe Biden mantiene una ventaja de 1,2 por ciento por sobre Donald Trump en Florida, según el promedio de encuestas del sitio especializado Real Clear Politics. Se calcula que el margen de error de este promedio de encuestas es de alrededor del 4 por ciento, por lo que se considera que ambos candidatos están en un empate virtual.

El escenario está en línea con el estado pendular más grande del país. Cuatro años atrás, la elección en Florida se definió por 56.456 votos, una diferencia apenas por encima del 1 por ciento. Sólo una vez desde 1964 Florida no votó por el candidato que terminó ganando la elección general. La importancia del estado, tanto por su capacidad simbólica como por la real -es uno de los que más votos electorales aporta- es clara.

A una semana de las elecciones, se han registrado oficialmente 3.900.987 votos en Florida, pero la cifra es significativamente mayor dada la cantidad de votos enviados por correo que aún no han sido agregados al conteo oficial.

Es una cifra récord en lo que refiere a la votación anticipada, que suma los votos por correo y los votos en persona emitidos antes del 3 de noviembre, el día oficial de los comicios. Si bien los votos no se cuentan cierre de urnas, en Estados Unidos los votantes tienen la posibilidad de elegir afiliarse a un partido, por lo que se puede saber a cual pertenecen quienes ya se acercaron a las urnas. Ello supone un indicativo bastante preciso del voto que pueden haber emitido.

A la fecha, 1.826.122 demócratas ya salieron a votar. La cifra representa el 46,8 por ciento de personas registradas como miembros del partido en el estado. En contraste, el número entre los republicanos es 1,211,012, un 31 por ciento de los votantes registrados. La ventaja es clara para los demócratas, pero hay que tener en cuenta que, dada la campaña en contra de los votos por correo que llevó adelante Trump, muchos republicanos pueden estar esperando al mismo 3 de noviembre para salir a votar.

No obstante, la importancia de Florida no pasa sólo por lo incierto del resultado, sino por su peso en el Colegio Electoral. Para ganar la Casa Blanca, uno de los candidatos debe llegar a los 270 votos electorales. Cada uno de los 50 estados aporta una cantidad proporcional a sus habitantes. California, por su población, es el estado que más votos aporta con 55. Se presume que como ha ocurrido en las últimas décadas, esos votos irán para el candidato demócrata. De la misma manera se presume que los 38 votos que aporta Texas irán para el candidato republicano, aunque en los últimos días comenzaron a surgir ciertas dudas al respecto, y los 29 votos de Nueva York para Joe Biden. Ahí es donde los 29 votos de Florida pasan a ser vitales para Donald Trump.

“Es claro. Los 29 votos electorales de Florida no se pueden conseguir en otro lugar. Para Trump llegar a los 270 votos sin Florida es imposible”, explicó en diálogo con a Infobae Fernand Amandi, el encuestador al mando de la consultura Bendixen & Amandi.

“En Florida cada voto cuenta, cada segmento es importante. Los hispanos fueron el grupo que decidió las elecciones en el estado los últimos 20 años. Biden, si bien tiene una leve ventaja en intención de voto, no es tan fuerte con los latinos del sur de la Florida como lo era Hillary Clinton hace cuatro años. Hay que ver si puede compensar esa pérdida con los votos ganados entre votantes anglo en el resto del estado”, analizó.

Las campañas son conscientes de que la batalla por Florida es la que puede hacerles ganar la elección. Por eso han gastado más dinero en el territorio que en ningún otro estado. Según cita un artículo de la prestigiosa revista Time de esta semana, Biden y sus aliados llevan gastados USD 154 millones en Florida, mientras que Trump y los suyos han invertido USD 103 millones. Ambas campañas se muestran confiadas del resultado que lograrán el 3 de noviembre.

“Es claro que muchas comunidades se han dado cuenta que necesitamos regresar la decencia, la compasión y la verdad a la Casa Blanca. Aunque también sabemos que es importante que todo votante salga a votar (…) Muchas personas confiaron que Clinton ganaría en 2016 y se quedaron en casa. No podemos confiar igual en el 2020. Especialmente ante un Presidente que dice que tal vez no acepte los resultados de la elección. La única forma de ser obligado a aceptar los resultados es si mostramos gran diferencia entre los votos”, dijo a Infobae Evelyn Pérez-Verdia, estratega demócrata de la campaña de Biden.

En el citado artículo de Time, el director de la campaña de Trump, Bill Stepien, dice que existen “varios caminos para que el Presidente logre los 270 votos”, pero que van “a ganar Florida”.

El propio Presidente Trump, el vice-presidente Mike Pence, Joe Biden y hasta Barack Obama pasarán por Florida esta última semana de campaña. Ambos candidatos pueden ganar el estado y hacerlo será determinante para sus aspiraciones.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 1 día
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Judicialización democrática
Judicialización democrática
4 años atrás

A no ser que haya una votación masiva e incuestionable a favor de Biden, Trump va a crear duda sobre el número de «colegiados.» Va a tratar de llevar la decisión a la corte suprema. Allí se va a hacer el fraude. La corte va a reelegirlo. Robo !

1
0
Responder
Jose
Jose
4 años atrás

Florida siempre se ha destacado por la corrupción a la hora del conteo de votos.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx