martes 13 abril, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Florence causa estragos y al menos cinco muertos en su primer contacto con la costa este de EE UU

porAgencias
sábado, 15 septiembre 2018 11:22 AM
0
Florence causa estragos y al menos cinco muertos en su primer contacto con la costa este de EE UU
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los meteorólogos aseguran que el principal peligro no es el viento, sino las lluvias. El huracán Florence, convertido ahora en una tormenta tropical, tocó a primera hora de este viernes la costa sureste de Estados Unidos causando estragos: casas inundadas, techos arrancados, árboles desprendidos y más de medio millón de personas sin electricidad.

Cientos de miles de personas han tenido que dejar sus hogares. Hasta ahora ha habido al menos cinco víctimas mortales. El ciclón, que quedó rebajado a tormenta tropical, se abalanzó a más 140 kilómetros por hora sobre la costa de Carolina del Norte y Carolina del Sur.

Los meteorólogos aseguran que el principal peligro no es el viento, sino las lluvias.

Diego Coello, oriundo de Zaragoza, y su esposa tuvieron que evacuar su apartamento en New Bern. “Nos enteramos a través de Facebook que está toda la ciudad sin luz, que se han caído árboles y que todas las casas de la orilla del río están encharcadas”, cuenta desde Nueva York.

Puede que pasen semanas hasta que no regrese a su hogar en la ciudad que ha sido protagonista de las peores escenas del ciclón Florence. “Mi preocupación particular es que las ventanas del piso exploten y que el agua se lleve mi coche. La general es saber cómo va a quedar la ciudad”.

Se espera que el ciclón, que este viernes se debilitó hasta llegar a la categoría 1 sobre 5 y que posteriormente fue rebajado a tormenta tropical, atraviese las dos Carolinas a lo largo del fin de semana.

Los meteorólogos prevén “inundaciones catastróficas” y desbordamientos del agua de los ríos en un territorio con numerosas marismas y pantanos. En los próximos días, Florence se adentrará en el interior y se deslizará por el oeste. Hasta 10 millones de personas residen en zonas que están en alerta por el huracán.

El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, confirmó que el ciclón estaba “causando estragos” en la costa y podría arrasar comunidades enteras. La tormenta arrojará el agua suficiente para llenar 65.000 edificios como el Empire State, según los expertos.

El panorama en las calles costeras en las Carolinas era preocupante. El agua del espumosa del océano se desplegaba por las avenidas con pedazos de edificios que habían sido arrancados por los fuertes vientos.

Según los medios locales, los escasos coches que circulaban por la calle principal de Wilmington, una de las ciudades más afectadas de Carolina del Norte, tuvieron que esquivar árboles caídos, restos de metal y cables eléctricos.

Los semáforos fuera de servicio se balanceaban según las rachas del viento racheado. El aeropuerto de la ciudad fue sacudido por una ráfaga de viento de 169 kilómetros por hora, la más alta desde el huracán Helene en 1958.

Las dos primeras víctimas mortales de Florence eran de esta ciudad costera. Una madre y su hijo perdieron la vida al caer un árbol sobre su casa. Después se sumó una mujer que murió de un ataque al corazón en Hampstead y otras dos en el condado de Lenoir: la primera, falleció al enchufar un generador de electricidad bajo la lluvia; la segunda, fue arrastrada por el viento cuando salió al patio a amarrar a sus perros. Todas las muertes han tenido lugar en Carolina del Norte.

Para las personas que viven en el interior de las Carolinas, el momento de máximo riesgo va a llegar en los próximos días por el desborde de los ríos y el deslizamiento del lodo.

En Carolina del Norte hay 157 refugios abiertos y 20.000 personas están alojadas en ellos. La situación en Charlotte, una de las ciudades del interior que se han convertido en una guarida para los evacuados, se complica hoy. Jack Raisanen, de la Cruz Roja Americana, afirma que será «la peor tormenta» que haya visto la localidad.

Durante toda la semana han llegado personas desalojadas de la costa en busca de mayor seguridad. Ya sea en los hoteles, o en una pista de carreras de coches. Cualquier sitio puede convertirse en un refugio. Los colegios públicos suspendieron sus clases y habilitaron los gimnasios para que la gente se pudiera proteger en ellos. No piden DNI ni confirman la dirección.

Los que buscan protección lo hacen porque han vivido un huracán y saben de lo que va. También se da el caso contrario: personas que nunca han experimentado una situación similar y no tienen idea a lo que se van a enfrentar. Hasta este viernes habían llegado unas 150 personas a estos recintos. Al llegar, les asignan una camilla, dos mantas (una para usar de almohada porque no hay) y útiles de aseo.

Los refugiados tienen acceso a las duchas y a tres comidas por días, donadas por los restaurantes del barrio. Yederka Zorilla, de 48 años, vive en Charleston, uno de los puntos negros en la ruta del huracán por Carolina del Sur. Tiene miedo. Lo arrastra desde que fue víctima del huracán María cuando vivía en Puerto Rico.

El ciclón que dejó el año pasado cerca de 3.000 muertos —según las cifras oficiales negadas por el presidente Donald Trump— destrozó todo el interior de su casa. Enseña fotos con el móvil donde todavía descansan los escombros en el salón y la cocina. “El agua me llegaba hasta arriba de la cintura. Fue horrible, por eso prefiero estar aquí, donde me siento más segura”, comenta.

Las ráfagas de viento se debilitaban este viernes mientras avanzaba el día, pero las autoridades insistían en que era “una tormenta peligrosa”. El mayor riesgo es la crecida del agua que no deja de extender sus tentáculos hacia el interior. Preparándose para lo peor, alrededor de 9.700 soldados y civiles de la Guardia Nacional están desplegados en la costa con helicópteros y barcos para salvar a personas que no hayan hecho caso a las órdenes de evacuación.

Tags: Carolina del Nortecarolina del SurDonald Trumpestados unidosevacuadoshuracán FlorenceinundacionesMeteorólogos
compartir11Tweet
[adning id="59792"] [adning id="70986"]

Relacionado Noticias

Japón anunció que verterá al mar el agua contaminada y tratada de la planta nuclear de Fukushima
Internacionales

Japón anunció que verterá al mar el agua contaminada y tratada de la planta nuclear de Fukushima

por Agencias
hace 40 segundos
0

Japón formalizó este martes su decisión de verter al mar el agua contaminada de la accidentada central nuclear de Fukushima...

Leer más
Tiroteo en escuela de Tennessee cobra varias víctimas
Internacionales

Tiroteo en escuela de Tennessee cobra varias víctimas

hace 15 horas
Aumenta el número de contagios con el coronavirus por séptima semana y la cantidad de muertes por covid-19 a nivel mundial
Internacionales

Aumenta el número de contagios con el coronavirus por séptima semana y la cantidad de muertes por covid-19 a nivel mundial

hace 19 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Exdiputada de PCN confirma plazas fantasmas en la Asamblea e irregularidades en la referida fracción

"Mario Ponce se prestó a la irregularidad en elección de magistrados": Reynaldo Cardoza

Presidente Bukele habilita Megacentro de Vacunación anti covid-19, y descarta nuevo confinamiento

Presidente Bukele habilita Megacentro de Vacunación anti covid-19, y descarta nuevo confinamiento

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Lo más leído

  • (Imágenes fuertes) Momento en que un hispano acribilló a un policía en Nuevo México con una AR-15
    (Imágenes fuertes) Momento en que un hispano acribilló a un policía en Nuevo México con una AR-15
  • "Mario Ponce se prestó a la irregularidad en elección de magistrados": Reynaldo Cardoza
    "Mario Ponce se prestó a la irregularidad en elección de magistrados": Reynaldo Cardoza
  • Fans de Marvel, indignados con el Capitán América de Falcon y el Soldado de Invierno
    Fans de Marvel, indignados con el Capitán América de Falcon y el Soldado de Invierno
  • “Sabes que violaba y le pegaba a mi abuela... a ti te tiró los dientes”, Frida Sofía le respondió a Alejandra Guzmán
    “Sabes que violaba y le pegaba a mi abuela... a ti te tiró los dientes”, Frida Sofía le respondió a Alejandra Guzmán
  • Diputados acuerdan superar veto presidencial a Ley del Consejo Superior de Salud Pública y Juntas de Vigilancia
    Diputados acuerdan superar veto presidencial a Ley del Consejo Superior de Salud Pública y Juntas de Vigilancia
  • Así funciona la nueva píldora experimental que en 24 horas detendría el contagio de COVID-19
    Así funciona la nueva píldora experimental que en 24 horas detendría el contagio de COVID-19
  • Maribel Guardia da cátedra de cómo quitarse el calor y derrite Instagram
    Maribel Guardia da cátedra de cómo quitarse el calor y derrite Instagram
  • Presidente Bukele habilita Megacentro de Vacunación anti covid-19, y descarta nuevo confinamiento
    Presidente Bukele habilita Megacentro de Vacunación anti covid-19, y descarta nuevo confinamiento
  • Tiroteo en escuela de Tennessee cobra varias víctimas
    Tiroteo en escuela de Tennessee cobra varias víctimas
  • Nayib Bukele: «La oposición puede criticar las estrategias de salud porque es un país libre y porque tienen boca, nada más»
    Nayib Bukele: «La oposición puede criticar las estrategias de salud porque es un país libre y porque tienen boca, nada más»
[adning id="59853"]
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx