jueves 2 febrero, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Fiscalía de Costa Rica ejecuta gran operativo anticorrupción que incluye allanamientos a Casa Presidencial

porAgencias
lunes, 14 junio 2021 6:39 PM
6
Fiscalía de Costa Rica ejecuta gran operativo anticorrupción que incluye allanamientos a Casa Presidencial
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Autoridades de Costa Rica allanaron este lunes la Casa Presidencial y varios organismos estatales, y detuvieron al menos a dos dueños de firmas constructoras, en una operación para desmantelar una supuesta red de pago de sobornos a cambio de obras públicas.

Durante la operación, liderada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que depende de la Fiscalía, se realizaron 57 allanamientos, tanto a entidades públicas como a domicilios particulares. Se presume que la red malversó entre 2018 y 2020 unos 78.000 millones de colones, equivalentes a unos 125 millones de dólares.

«Identificamos un esquema de sobornos, un esquema de regalías y pagos indebidos dirigidos a funcionarios públicos patrocinados por empresas privadas (…) Incluso, había un sistema de intermediación entre empresas privadas y funcionarios que permitía la entrega de sobornos y el ulterior lavado y ocultamiento de esos movimientos», expuso el director del OIJ, Wálter Espinoza.

En el transcurso de la mañana, según información oficial del OIJ, se han detenido 28 sospechosos, entre ellos dos de los dueños de las constructoras más importantes del país.

Monopolio de contratos para obras públicas

La policía ingresó a 14 instituciones públicas, entre ellas la Casa Presidencial, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo de Transporte Público (CTP), entre otros, a múltiples oficinas de empresas privadas, además de a 21 casas de personas vinculadas a la presunta red.

«Hubo una denuncia hacia un grupo de funcionarios públicos que irregularmente favorecían a algunas empresas y que lo hacían para obtener beneficios en el ámbito de mantenimiento desarrollo y construcción de carreteras», apuntó Espinoza.

«Esas empresas tenían monopolio de adjudicaciones y licitaciones públicas porque contaban con un apoyo de funcionarios que daban beneficios irregulares», añadió el jefe de la OIJ. Entre los favores se incluyen autos, terrenos, dinero en efectivo, entre otros.

La Casa Presidencial dijo en un comunicado que está cooperando con todas las diligencias judiciales, ya que reiteran que «la gestión pública debe darse con estricto apego a las normas legales y éticas».

compartirTweet

Relacionado Noticias

(VIDEO) Un tiroteo en el metro de Washington D. C. deja un muerto y tres heridos
Internacionales

(VIDEO) Un tiroteo en el metro de Washington D. C. deja un muerto y tres heridos

por Agencias
hace 9 horas
0

Un tiroteo se desarrolló en la estación del Metro Potomac Avenue en Washington DC la mañana de este miércoles con...

Leer más
Haití pidió ante la OEA el envío de tropas para garantizar proceso electoral
Internacionales

Haití pidió ante la OEA el envío de tropas para garantizar proceso electoral

hace 9 horas
El FBI registra la casa de vacaciones del presidente Joe Biden en Delaware en busca de documentos clasificados
Internacionales

El FBI registra la casa de vacaciones del presidente Joe Biden en Delaware en busca de documentos clasificados

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
CID Gallup: Nueve de cada diez salvadoreños respaldan el trabajo del presidente Bukele en seguridad pública

CID Gallup: Nueve de cada diez salvadoreños respaldan el trabajo del presidente Bukele en seguridad pública

Ernesto Castro: “La Ley Nacer con Cariño es el mayor aporte para la niñez y adolescencia de nuestro país”

Presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, destaca alta aprobación de la política de seguridad del Presidente Bukele

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mario Flores
Mario Flores
1 año atrás

En verdad no solo aca

1
0
Responder
Jose Mister
Jose Mister
1 año atrás

QUE LINDO ES VER INSTITUCIONES INDEPENDIENTES COSA QUE AQUI CON ESTE CIRCO NUNCA VAMOS A VER

1
-2
Responder
NI-GANAN
NI-GANAN
1 año atrás

Hermano costarricenses… los envidiamos! En El Salvador estamos bajo un regimen donde no existe ninguna instancia que defienda nuestros derechos.

1
-3
Responder
alexander
alexander
1 año atrás

vaya vaya, los ticos que se creían los mas sanos de la region

2
-1
Responder
OPINION
OPINION
1 año atrás

Hasta en las mejores familias hay Tranzas.

1
0
Responder
Gus
Gus
1 año atrás

Deberian de hacer lo mismo en El Salvador

2
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx