miércoles 2 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Falla de San Andrés podría provocar catástrofe de grandes proporciones

Según los modelos actuales, existe una probabilidad de 75 % para que un sismo de magnitud 7 o mayor se produzca en California en las próximas tres décadas.

porAgencias
miércoles, 20 junio 2018 7:50 PM
0
Falla de San Andrés podría provocar catástrofe de grandes proporciones

La falla de San Andrés, California, EE.UU. Francois Gohier / www.globallookpress.com

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El riesgo sísmico en California podría ser mayor de lo que se creía hasta ahora, advierten los científicos que han descubierto unos movimientos inesperados en la zona central de la falla de San Andrés.

Los investigadores de la Universidad Estatal de Arizona (EE.UU.) han revelado que en esa parte de la falla, que tiene unos 145 kilómetros de largo, se producen unos «terremotos lentos» que no pueden ser percibidos por las personas pero podrían desencadenar potentes sismos en el futuro.

Hasta ahora se pensaba que los movimientos lentos y estables en esta zona permitían soltar la energía acumulada a lo largo de la falla, pero el nuevo estudio, publicado en Nature Geoscience, sugiere que los movimientos tectónicos son más intensos y esporádicos.

«Hemos descubierto que esta parte de la falla tiene un movimiento promedio de unos tres centímetros al año», detalla Mostafa Khoshmanesh, uno de los investigadores. «Pero, en ocasiones, el movimiento se detiene por completo, mientras que otras veces se mueve hasta 10 centímetros al año», advierte.

«Estos terremotos lentos episódicos llevan a un aumento de la presión en los segmentos cerrados de la falla al norte y al sur de la sección central», explica otro investigador, Manoochehr Shirzaei. El científico recuerda que estas secciones ya experimentaron dos terremotos de magnitud 7,9: en 1857 en Fort Tejon y en 1906 en San Francisco.

«Basándonos en nuestras observaciones, creemos que el riesgo sísmico en California es algo que varía con el tiempo y es probablemente más alto de lo que la gente ha estado pensado hasta ahora», dice Shirzaei. Añade que es esencial incluir unas estimaciones precisas de este peligro variable en los sistemas operativos de previsión de terremotos.

A su vez, Khoshmanesh subraya que, de acuerdo con los modelos actuales, existe una probabilidad del 75 % de que un sismo de magnitud 7 o mayor se produzca tanto en el sur como en el norte de California en las próximas tres décadas.

M. Khoshmanesh / ASU

«Basándonos en nuestras observaciones, creemos que el riesgo sísmico en California es algo que varía con el tiempo y es probablemente más alto de lo que la gente ha estado pensado hasta ahora», dice Shirzaei. Añade que es esencial incluir unas estimaciones precisas de este peligro variable en los sistemas operativos de previsión de terremotos.

A su vez, Khoshmanesh subraya que, de acuerdo con los modelos actuales, existe una probabilidad del 75 % de que un sismo de magnitud 7 o mayor se produzca tanto en el sur como en el norte de California en las próximas tres décadas.

Tags: Falla de San Andrés
compartir54Tweet

Relacionado Noticias

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina
Internacionales

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina

por Redacción Diario La Página
hace 33 mins
0

Una ola polar sin precedentes azotó Argentina entre finales de junio y los primeros días de julio de 2025, obligando...

Leer más
«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp
Internacionales

«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp

hace 1 hora
Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes
Internacionales

Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx