Este jueves 10 de abril, miles de usuarios del transporte público en Lima Este y Callao, Perú se han visto afectados por un paro masivo de transportistas, convocado en protesta por la creciente inseguridad que enfrenta el gremio. Empresas como Anconero, Sesosa y Translima decidieron sumarse a la medida, dejando sin servicio a zonas clave como Ancón, Surco, Callao y Carabayllo.
Los choferes exigen mayor presencia policial y acciones concretas por parte del Gobierno para frenar las extorsiones, amenazas y asesinatos que vienen sufriendo en sus rutas. A diferencia del paro anterior, esta jornada ha tenido una adhesión masiva, reflejo del hartazgo y la desesperación del sector.
“Seguimos perdiendo compañeros por culpa de la delincuencia. No podemos seguir trabajando con miedo”, señaló uno de los voceros de los transportistas durante la protesta. Además, denuncian que las autoridades aún no presentan soluciones efectivas ante el aumento de la violencia.
Desde primeras horas de la mañana, decenas de pasajeros han colmado los paraderos esperando unidades de transporte. Algunos reportaron demoras de una a dos horas para lograr subir a un bus o colectivo. Las pocas unidades en circulación iban repletas de pasajeros, mientras que los colectiveros elevaron sus tarifas en más del 100%. Por su parte, los taxistas también incrementaron sus precios hasta en un 30% por tramos cortos.
Pese a las molestias, varios usuarios expresaron comprensión con la protesta, señalando que la inseguridad no solo afecta a los transportistas, sino a todos los ciudadanos.