lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Exministros de Salud denuncian a Bolsonaro ante la ONU por «potencial genocidio» durante pandemia

porAgencias
domingo, 26 abril 2020 8:38 AM
1
Exministros de Salud denuncian a Bolsonaro ante la ONU por «potencial genocidio» durante pandemia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Varios exministros de Salud de Brasil han denunciado al presidente Jair Bolsonaro ante la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, por su actuación frente a la pandemia, informa Folha de S. Paulo.

La denuncia fue presentada por Alexandre Padilha, quien dirigió el Ministerio de Salud brasileño del 2011 al 2014, Arthur Chioro (2014-2015) y Humberto Costa (2003-2005).

Los tres acusan a Bolsonaro de «violar el derecho humano a la salud y la vida y de genocidio potencial», por no cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias nacionales y de la Organización Mundial de la Salud en el contexto de la pandemia de coronavirus, que se ha cobrado la vida de más de 203.000 personas en todo el mundo.

Uno de los episodios más recientes, cuando Bolsonaro ignoró la pandemia, se registró el 19 de abril, cuando el presidente sin guantes, sin mascarilla y tosiendo un par de veces, participó en una manifestación que pedía una intervención militar y el cierre del Congreso.

Ignorando las recomendaciones de la OMS, decenas de simpatizantes se congregaron para escuchar el discurso de Bolsonaro con motivo del Día del Ejército en este país.

En Brasil, donde el presidente Jair Bolsonaro calificó al covid-19 como un «resfriadito» y recientemente destituyó al ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, por discrepancias sobre el manejo de la crisis del coronavirus, se registraron protestas multitudinarias contra el cierre por la pandemia.

Uno de los episodios más recientes, cuando Bolsonaro ignoró la pandemia, se registró el 19 de abril, cuando el presidente sin guantes, sin mascarilla y tosiendo un par de veces, participó en una manifestación que pedía una intervención militar y el cierre del Congreso.

Ignorando las recomendaciones de la OMS, decenas de simpatizantes se congregaron para escuchar el discurso de Bolsonaro con motivo del Día del Ejército en este país.

En Brasil, donde el presidente Jair Bolsonaro calificó al covid-19 como un «resfriadito» y recientemente destituyó al ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, por discrepancias sobre el manejo de la crisis del coronavirus, se registraron protestas multitudinarias contra el cierre por la pandemia.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud de Brasil, para el 25 de abril el país registró 346 nuevos fallecimientos por covid-19, elevando el número total a 4.016, mientras que los casos ya superan los 58.000.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala
Internacionales

Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

Ante una nueva jornada de bloqueos en distintos puntos carreteros del país, la Cámara de Comercio de Guatemala hizo este...

Leer más
EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

hace 2 días
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
DEPREDADORES NECROLIBERALISTAS
DEPREDADORES NECROLIBERALISTAS
5 años atrás

bOLSONARO ES UNO DE LOS CARROÑEROS Y DEPREDADORES DE POBRES EN EL MUNDO,JUNTO CON LOS DEL G-5 CUYAS POÍTICASFRENTE AL CORONAVIRUS EN QUE LA GENTE TODA SE CONTAGIE ,PARA INMUNIZRCE SI VACUNAS

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx