sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Estados Unidos y Reino Unido advirtieron a Rusia sobre las “graves consecuencias” que significaría una incursión en Ucrania

Los jefes de la diplomacia británica, Liz Truss, y norteamericana, Antony Blinken, se reunieron antes de la cumbre del G7 que se celebra este fin de semana en Liverpool. Coincidieron en apoyar al gobierno de Volodímir Zelenski ante la acumulación de tropas del Kremlin en la conflictiva frontera

porAgencias
sábado, 11 diciembre 2021 12:46 PM
4
Estados Unidos y Reino Unido advirtieron a Rusia sobre las “graves consecuencias” que significaría una incursión en Ucrania
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estados Unidos y el Reino Unido alertaron este sábado a Rusia de las “graves consecuencias” que acarrearía una eventual incursión de sus tropas en Ucrania, en el comienzo de la reunión de los ministros de Exteriores del G7.

Los jefes de la diplomacia británica, Liz Truss, y estadounidense, Antony Blinken, se reunieron antes del inicio de la cumbre que se celebra este fin de semana en Liverpool (norte de Inglaterra) y coincidieron en apoyar a Ucrania y en su “profunda preocupación” por la acumulación de tropas rusas junto a la frontera con ese país.

“Ambos dijeron que cualquier incursión por parte de Rusia sería un error estratégico para el que habría serias consecuencias”, señaló un portavoz del Ministerio británico de Exteriores en un comunicado.

La ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se saludan en el Museo de Liverpool durante el primer día de la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores y de Desarrollo del G7 en Liverpool, Gran Bretaña, el 11 de diciembre de 2021. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.

Truss y Blinken coincidieron asimismo en la importancia de “defender y promover la libertad y la democracia”, así como en la necesidad de que el G7 muestre un frente unido en ese sentido.

Ambos abordaron de igual manera las negociaciones nucleares con Irán, que se han reanudado en Viena, y subrayaron la necesidad de que el país persa “se involucre significativamente” para tratar de llegar a un acuerdo.

La cooperación bilateral en aspectos como la tecnología o la seguridad, así como la iniciativa “Reconstruir mejor el mundo” para financiar infraestructuras en los países en desarrollo tras la pandemia, fueron otras de las cuestiones abordadas por Truss y Blinken.

“La reunión del G7 de este fin de semana es una muestra de unidad entre las principales economías afines, de que vamos a ser absolutamente fuertes en nuestra postura contra la agresión con respecto a Ucrania”, dijo Truss a periodistas antes de las conversaciones.

Reino Unido, como actual presidente del G7, está pidiendo a sus miembros que sean más elocuentes en su defensa de lo que llama “el mundo libre”.

A principios de esta semana, Truss dijo que la “era de la introspección” para Occidente había terminado y que era necesario despertar a los peligros de las ideologías rivales. Como ejemplos, destacó los riesgos económicos de la dependencia europea del gas ruso y la amenaza de seguridad más amplia que supone la tecnología china.

Rusia fue expulsada del grupo de naciones industrializadas, entonces G-8, tras su anexión en el 2014 de la región ucraniana de Crimea y su ayuda a los separatistas en el este de Ucrania.

Posteriormente, la anfitriona británica se reunió con la nueva ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, a quien felicitó por su nombramiento y dio la bienvenida a las reuniones del G7.

Ambas coincidieron en la importancia de que el grupo de los siete países más desarrollados (Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Japón y Canadá, más la Unión Europea) haga frente común en la crisis ucraniana.

También resaltaron que los países democráticos deben alzarse frente a “los regímenes autocráticos que amenazan el mundo libre”.

Truss y Baerbock abordaron igualmente el problema con el Protocolo de Irlanda del Norte, que Reino Unido pretende enmendar, y acordaron la “ambición compartida de una solución pragmática” que sea satisfactoria para los norirlandeses.

La británica pasó el relevo simbólico a Baerbock de la presidencia del G7, que corresponderá a Alemania a lo largo de 2022.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

por Redacción Diario La Página
hace 18 horas
0

“Es muy hermosa esa estatua. Barranquilla está divina, uno se siente como en Europa con este Malecón tan bonito”, dice...

Leer más
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 18 horas
Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones
Internacionales

Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones

hace 19 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
OPINON
OPINON
3 años atrás

Si los pueblos eligen democráticamente a sus gobernantes le llama Régimen. Los Rusos no ladran, muerden.

2
0
Responder
Jose
Jose
3 años atrás

Biden quiere una guerra en su curriculum para levantar su economia y su imagen. Desde hace ratos viene toreando a china y rusia para pelear. Biden es un pusilanime sin liderazgo.

1
0
Responder
Armando
Armando
3 años atrás

Poder De Economia Mundial es una cosa …. Poder de Tecnologia Mundial es Otra ALgo que china y Rusia Le llevan un poco de ventaja ala USA…

0
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
3 años atrás

Cual es la influencia economica del grupo G7 varias decadas despues de su formacion. Hoy hay economias sumamente mas grandes y poderosas que a la par de Inglaterra que es pequeňa, igual que Canada, Italia… G7 no es ni la sombra de lo que fue. SHAME

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx