viernes 27 enero, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Estados Unidos quiere que El Salvador y Honduras sean también «tercer país seguro» para migrantes

El funcionario hizo el anuncio en la capital de Guatemala, luego de que esa nación centroamericana aceptó la semana pasada convertirse en tercer país seguro para migrantes que solicitan asilo.

porAgencias
viernes, 2 agosto 2019 9:41 AM
10
Estados Unidos quiere que El Salvador y Honduras sean también «tercer país seguro» para migrantes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estados Unidos está buscando con Honduras y El Salvador acuerdos migratorios similares al que firmó recientemente con Guatemala, dijo el jueves el secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, lo que ampliaría la zona intermedia para los migrantes cuya meta es territorio estadounidense.

El funcionario hizo el anuncio en la capital de Guatemala, luego de que esa nación centroamericana aceptó la semana pasada convertirse en tercer país seguro para migrantes que solicitan asilo.

«No es algo que Estados Unidos está tratando de hacer sólo con Guatemala. Lo vemos como una responsabilidad regional», afirmó McAleenan, refiriéndose al acuerdo de tercer país seguro.

México se ha negado a convertirse en tercer país seguro, pero bajo la presión del presidente Donald Trump ha aceptado acoger a migrantes centroamericanos mientras sus solicitudes de asilo son procesadas por los tribunales estadounidenses.

Como parte del acuerdo, trabajadores guatemaltecos podrán solicitar visas temporales para trabajar en el sector agrícola estadounidense. A mediano o largo plazo, las visas se ampliarán a los sectores de construcción y servicios.

McAleenan arribó esta semana a Guatemala para discutir con diplomáticos y funcionarios locales la implementación de una serie de medidas para ayudar a detener el flujo de migrantes ilegales a Estados Unidos.

En un evento simultáneo desde Palacio de Gobierno, el ministro de Gobernación de Guatemala, Enrique Degenhart, dijo que su país sólo aceptaría a migrantes de Honduras y El Salvador, como parte del acuerdo con Estados Unidos.

«Aquí no van a venir personas extranjeras que no sean esas dos. La viabilidad de este acuerdo bilateral de cooperación (con Estados Unidos) está dirigido a estas dos nacionalidades, aseguró.

El acuerdo elevaría potencialmente las solicitudes de asilo en Guatemala de unos cientos a decenas de miles al año y la nación centroamericana no está preparada para ello.

Solicitantes de asilo, expertos en migración y críticos del acuerdo coinciden en que Guatemala tiene poca capacidad para atender a los migrantes pero, sobre todo, no cuenta con condiciones para mantenerlos a salvo.

Tags: acuerdosEl Salvadorestados unidosHondurasTercer País Seguro
compartir109Tweet

Relacionado Noticias

(VIDEOS) Ataque terrorista en Israel deja al menos siete muertos y varios heridos en una sinagoga de Jerusalén
Internacionales

(VIDEOS) Ataque terrorista en Israel deja al menos siete muertos y varios heridos en una sinagoga de Jerusalén

por Agencias
hace 5 horas
1

Un ataque terrorista en un barrio de colonos judíos del este de Jerusalén anexado por Israel se cobró la vida...

Leer más
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos y con invitados de la CONCACAF
Deportes

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos y con invitados de la CONCACAF

hace 7 horas
Netflix destrozó a la competencia en 2022 con las series más vistas en todo el mundo
Internacionales

Netflix destrozó a la competencia en 2022 con las series más vistas en todo el mundo

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
INDES lamenta la posición de la FIFA de rechazar convenio con la Primera División

INDES lamenta la posición de la FIFA de rechazar convenio con la Primera División

Gobierno reitera apoyo al sector ganadero para incrementar la producción de leche y carne

Gobierno reitera apoyo al sector ganadero para incrementar la producción de leche y carne

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
10 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ciudadano
Ciudadano
3 años atrás

Que buena noticia, en pocas palabras es obligar a sus inútiles gobiernos a trabajar para lo que fueron electos. Dejar de estar mandando caravaneros ilegales a México y USA, y otorgar trabajo, seguridad, salud y educación a su gente en su país.

3
-4
Responder
hectorjacobo
hectorjacobo
3 años atrás

Puta no os dejemos joder por los gringos ellos son vivianes lo que tratan de hacer es joder mas a lo paises con eso de pais seguro ese trum es gran listo quiere alejar a la gente de sus fronteras y que centroamerica siga jodida su gente

7
-2
Responder
Santa ana
Santa ana
3 años atrás

NUNCA será posible, es una burla a la verdadera situación geopolítica y económica de Centroamérica, y una afrenta a nuestros hermanos en el tps y todos los que por alguna razón apremiante decidieron arriesgar su vida y emigrar.

4
-1
Responder
pedro cano
pedro cano
3 años atrás

El presidente Bukele debe mantener su posición de que su gobierno se ha comprometido con la seguridad, el desarrollo integral y a crear las condiciones para evitar la emigración forzada de nuestros compatriotas.

3
0
Responder
pedro cano
pedro cano
3 años atrás

No nos metamos en ese lío. El modelo salvadoreño debería ser respetado y apoyado por USA. Nosotros apenas cabemos en nuestro territorio y no debemos entrar en ese círculo vicioso en que ha entrado Guate.

5
0
Responder
El analista
El analista
3 años atrás

Como no pudo hacer el muro..quiere que aca lo hagan deteniendo a cualquiera….el barbudo debe poner las cosas en claro..no somos patruya fronterisa de ellos…..

3
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
Me queda claro..
Me queda claro..
3 años atrás

Todo el problema es detener a los Cubanos, muchos de ellos volando a diario Habana- Managua con Avianca

2
0
Responder
Me queda claro..
Me queda claro..
3 años atrás

Los gringos intentan bloquear a los cubanos que vuelan diario a Managua y San Jose

1
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

10
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx