miércoles 2 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Estados Unidos acusó a Putin de distorsionar la historia para justificar su brutal invasión a Ucrania

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, pidió a la comunidad internacional que “se resista ante aquellos que persiguen manipular la memoria para alcanzar sus propias ambiciones”

porAgencias
sábado, 7 mayo 2022 1:11 PM
15
Estados Unidos acusó a Putin de distorsionar la historia para justificar su brutal invasión a Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, acusó este sábado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de efectuar un ejercicio de manipulación histórica para justificar lo que describió como la “brutal” guerra que el mandatario ha emprendido contra Ucrania “sin mediar provocación”.

En un mensaje emitido con motivo del aniversario de la victoria aliada contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial, Blinken pidió a la comunidad internacional que “se resista ante aquellos que persiguen manipular la memoria histórica para alcanzar sus propias ambiciones”.

“El presidente Putin intenta tergiversar la historia para intentar justificar su guerra brutal contra Ucrania, sin mediar provocación”, declaró.

“Aquellos que estudian el pasado saben que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y el valiente pueblo de Ucrania encarnan el espíritu de quienes prevalecieron durante la Segunda Guerra Mundial. Están defendiendo valientemente su país, su democracia y el futuro legítimo de Ucrania en una Europa íntegra, libre y en paz”, manifestó.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se dan la mano antes de una reunión, mientras continúa el ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev, Ucrania, el 24 de abril de 2022. Foto tomada el 24 de abril de 2022. Servicio de Prensa de la Presidencia de Ucrania/Handout via REUTERS

“En la conmemoración del final de la II Guerra Mundial en Europa, tenemos el sagrado deber hacia los caídos de decir la verdad sobre el pasado y de alzarnos por la libertad”, añadió.

Mientras tanto, la número dos del Departamento de Estado de EEUU, Wendy Sherman, ha discutido este sábado con sus homólogos de Reino Unido, Alemania, Italia y Francia la situación de la asistencia a Ucrania, así como los planes para endurecer las sanciones contra Rusia. Así lo informó el servicio de prensa del Departamento de Estado.

Durante la visita de Sherman a París, la subsecretaria y sus interlocutores han mantenido una “extensa conversación sobre la invasión rusa de Ucrania y la importancia de continuar brindando asistencia militar, así como humanitaria a millones de personas que se vieron obligadas a abandonar sus hogares.

La subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, asiste a una conferencia de prensa en Bruselas, Bélgica, el 22 de abril de 2022. REUTERS/Johanna Geron/Pool

“También discutieron la amenaza a la seguridad alimentaria global planteada por la invasión rusa. Los participantes coordinaron planes para sanciones adicionales y otras medidas para responsabilizar a la Federación Rusa”, según el comunicado.

Además de Sherman, asistieron a la reunión el vicecanciller del Reino Unido, James Cleverly, el secretario de Estado del Ministerio de Exteriores de Alemania, Andreas Michaelis, el secretario general del Ministerio de Exteriores de Italia, Ettore Francesco Secui, y el secretario del Ministerio de Exteriores de Francia, Francois Delattre.

Joe Biden anunció el envío a Ucrania de un paquete de ayuda militar valuado en USD 150 millones

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este viernes más ayuda militar para Ucrania frente a la invasión rusa, pero advirtió que los fondos para armas para Kiev están “prácticamente agotados”.

“Anuncio otro paquete de ayuda de seguridad que proporcionará municiones de artillería, radares y otros equipos adicionales a Ucrania”, manifestó Biden en un comunicado para anunciar la medida.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia un discurso durante una visita a United Performance Metals en Hamilton, Ohio, Estados Unidos, el 6 de mayo de 2022. REUTERS/Elizabeth Frantz

En tanto, un funcionario estadounidense dijo a la agencia EFE que el valor del paquete asciende a 150 millones de dólares e incluye 25.000 municiones para artillería pesada, radares, equipos para interferir las comunicaciones de las tropas rusas y otra maquinaria de fabricación estadounidense.

“Estados Unidos sigue con su fuerte apoyo al pueblo valiente de Ucrania mientras defienden su país de la actual agresión de Rusia”, añadió Biden.

Con estos 150 millones adicionales, el total de dinero provisto por parte de EEUU en ayuda militar a Ucrania en lo que va del año es superior a los 4.000 millones de dólares.

compartirTweet

Relacionado Noticias

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina
Internacionales

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

Una ola polar sin precedentes azotó Argentina entre finales de junio y los primeros días de julio de 2025, obligando...

Leer más
«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp
Internacionales

«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp

hace 5 horas
Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes
Internacionales

Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

15 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jag
Jag
3 años atrás

Estos cheles por eso se han ganado el repudio de diversas regiones del planeta por andar metiendo sus narices donde no deben

2
0
Responder
Sam enriqu
Sam enriqu
3 años atrás

ANTONY BLINKEN, independientemente quien es el SECRETARIO de EU. No existe credibilidad porque los conflictos militares y cambios de gobiernos incluyendo por el voto popular, caso de Zelaya en Honduras, 2015 y Ukrania, 2014 fueron financiados por EU.

1
0
Responder
Sam enriqu
Sam enriqu
3 años atrás

Manipularon e hicieron creer a su titere Zelensky que llegarian a ayudarlo en caso RUSIA opted por defender su territorio y su pueblo de un chantaje de OCCIDENTE por medio del CABALLO DE TROYA (Ukrania). Ni verguenza les da, nos llevan al despeñadero

1
0
Responder
Oscar Campos
Oscar Campos
3 años atrás

Quienes han distorcionado la histoia toda la vida son los inquilinos de la casa blanca, intervienen en todos los paises que no siguen sus ordenes, ya nadie les cree a estos invasores.

2
0
Responder
Tony Aguilar
Tony Aguilar
3 años atrás

Quizás Rusia acuso a Ucrania de poseer armamentos de destrucción masiva igual que Irak los tenía. Ni modo había que «liberarlos».
El colmo de la hipocresía.

0
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
3 años atrás

RECUERDO LA INVASIÓN DE IRAK BAJO LA FALACIA DE LAS ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA: 1) invasión, destrucción, saqueo, asesinato de un dictador sostenido, financiado y justificado por ellos mismos 2) entonces de qué estamos hablando? VAÁ!!!

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
alfonso
alfonso
3 años atrás

El diablo repartiendo escapularios! Los p… gringos diciendo que alguien manipula la historia. Desde la famosa «prueba» ante la ONU que IRAK tenia armas de destruccion masiva, hasta Siria, Afganistan y Libia. Invadieron Grenada en 1983

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Satochi Nakamoto
Satochi Nakamoto
3 años atrás

Siganle lamiento el culiche al putin rusos morenos jajajaj

0
-4
Responder
Ver Respuestas (3)
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

15
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx