martes 5 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Encuentran parásitos en cerebro de un migrante salvadoreño en Estados Unidos

porRedacción Diario La Página
domingo, 13 mayo 2018 11:28 AM
0
Encuentran parásitos en cerebro de un migrante salvadoreño en Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Médicos de los Estados Unidos se llevaron la sorpresa con un migrante salvadoreño al que trataban por el padecimiento de un tumor cerebral y que al final se trató de un problema de índole parasitario.

El compatriota que no identificado y que tiene 31 años, de edad, ingresó con problema de dolor de cabeza y por otras dolencias, que al final fue descartado el tumor al localizarle parásitos.

El caso es tratado en la Clínica Universitaria de Stanford (Palo Alto, California), donde fue hospitalizado con dolores de cabeza, desconcierto mental y pérdida de equilibrio, según diagnóstico de sus médicos.

El caso fue dado a conocer el 10 de mayo en The New England Journal of Medicine.

Se explicó que los síntomas que presentó el salvadoreño son propios de tumores cerebrales, lo que obligó a los médicos a practicarle una resonancia magnética de cráneo, la cual evidenció una aglomeración de gran tamaño (8x7x6 centímetros) en la parte superior de los hemisferios, cerca del vértice. Pero no fue un tumor sino un área inflamada del cerebro, consecuencia de una infección.

La cepa fue identificada por medio de un examen citológico de la masa cerebral, donde los especialistas divisaron docenas de microorganismos dentro de las células inmunes, y la posterior secuenciación de su genoma. Se trataba de parásitos protozoo flagelados de la especie Trypanosoma cruzi, que provocan la enfermedad de Chagas, endémica de una veintena de países de América Latina.

El parásito transferido por algunos insectos, si accede al torrente sanguíneo, habitualmente ataca los intestinos. Los médicos conocen muy pocas ocasiones en que fueran descubiertos en los sesos.

Solo el sistema inmune debilitado les permite migrar hasta el cráneo, refiriéndose al caso del hombre salvadoreño y también un antecedente registrado en el 2004. Ambos pacientes padecían también el sida.

Cuando los protozoos invaden el cerebro, se desarrollan abscesos con una mezcla de pus, células inmunes y otras sustancias derivadas de la infección, y este es el caso del paciente latino. La fase aguda de la enfermedad puede transcurrir sin síntomas específicos, solo con fiebre, mientras que la crónica dura años. Por eso no puede descartarse que el paciente se hubiera contagiado antes de que migrara a EE.UU., hace seis años.

El inmigrante salvadoreño estuvo recibiendo tratamiento antiparasitario combinado con la medicación contra el sida durante las dos semanas previas a la publicación y presentaba cierta mejora.

Tags: estados unidosInmigrantes salvadoreñosParásitos en el cerebro
compartir75Tweet

Relacionado Noticias

Entra en erupción volcán ruso Krashenínnikov tras 600 años de inactividad
Internacionales

Entra en erupción volcán ruso Krashenínnikov tras 600 años de inactividad

por Redacción Diario La Página
hace 22 horas
0

El volcán Krashenínnikov, en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción tras 600 años de inactividad, expulsando una columna...

Leer más
La India promueve consumo de productos locales en respuesta a aranceles de EEUU
Internacionales

La India promueve consumo de productos locales en respuesta a aranceles de EEUU

hace 2 días
Este fue el último deseo de Ozzy Osbourne antes de morir
Internacionales

Este fue el último deseo de Ozzy Osbourne antes de morir

hace 6 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx