domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

En Río de Janeiro decretan toque de queda nocturno y el cierre comercial total en sus playas durante una semana por el avance de la pandemia

porAgencias
jueves, 4 marzo 2021 8:50 AM
0
En Río de Janeiro decretan toque de queda nocturno y el cierre comercial total en sus playas durante una semana por el avance de la pandemia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las autoridades de Río de Janeiro, una de las ciudades de Brasil más golpeadas por el coronavirus, decretó este jueves un toque de queda nocturno y el cierre de cualquier tipo de actividad comercial en sus playas durante una semana debido al avance de la pandemia, que está en su peor fase en todo el país.

Las nuevas restricciones entrarán en vigor a partir de mañana viernes y se mantendrán vigentes al menos hasta el día 11, según publicó en el Diario Oficial la Alcaldía de Río, que podría prorrogarlas si la crisis sanitaria no reduce su intensidad.

“Queda prohibida la permanencia de personas en las calles, áreas y plazas públicas del municipio entre las 23:00 y las 05:00 horas”, indicó el texto.

La Alcaldía también suspendió el comercio y la prestación de servicios en las playas, así como en los paseos marítimos de la ciudad, que en condiciones normales es bastante intenso.

Ello incluye el cierre temporal de los puntos de venta ambulantes, chiringuitos y mercados de artesanías, con la intención de desincentivar la llegada de bañistas, que en las últimas semanas han copado las playas cariocas.

“Todas las medidas tienen un objetivo principal: evitar en 2021 el genocidio que Río tuvo en 2020. En 2020 murió el doble de personas en Río que en San Pablo, que tiene el doble de población”, explicó el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, en una rueda de prensa.

Paes también manifestó que la adopción de estas restricciones buscan “evitar el cierre total” de la capital fluminense.

El decreto también limita el horario de funcionamiento de bares y restaurantes, que a partir de mañana estarán obligados a cerrar a las 17:00 horas, y el aforo, reducido al 40 % del total.

La ciudad de Río de Janeiro, que registra hasta la fecha cerca de 210.000 casos y 19.000 muertes por COVID-19, vive un preocupante repunte en el número de contagios y hospitalizaciones que amenaza con colapsar su sistema de salud, como ya ha ocurrido en otros puntos del país.

Otros gobiernos municipales y regionales, como el estado de San Pablo, que cerrará todos sus negocios, salvo los esenciales, por dos semanas, también han optado por endurecer las medidas de distanciamiento para contener el virus.

Desde el pasado noviembre, Brasil afronta una segunda ola más virulenta y letal que ha llevado al país a registrar un promedio de más de mil muertes asociadas al coronavirus durante los últimos 42 días.

La segunda ola coincide con la irrupción de la nueva variante conocida como P.1, que según estudios preliminares es más transmisible, infecta con una carga viral hasta diez veces superior y es capaz de evadir los anticuerpos generados por un contagio previo.

Brasil es, junto a Estados Unidos y la India, uno de los países más afectados por el coronavirus, al contabilizar casi 260.000 decesos y más de 10,7 millones de casos, según datos oficiales.

La campaña de vacunación empezó en el país a mediados de enero, pero avanza de forma muy lenta, pues apenas ha recibido la primera dosis un 3,5 % de una población de 212 millones de habitantes.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx