viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

En nueve meses son deportados de Estados Unidos y México más de 28 mil salvadoreños

Los menores de edad retornados en estos nueve meses del 2019 sumaron al menos 4 mil 468 y representan el 15.53 por ciento del total.

porAgencias
martes, 22 octubre 2019 7:46 AM
0
En nueve meses son deportados de Estados Unidos y México más de 28 mil salvadoreños
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Dirección de Información y Análisis (DIA) dio a conocer que el número de deportaciones de salvadoreños desde Estados Unidos y México realizadas entre enero y septiembre de este año se elevó en un 53.19 %. de acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Seguridad.

Según la DIA en estos nueve meses fueron deportados 28 mil 753 salvadoreños, un 53.19 por ciento más que las 18 mil 769 personas retornadas en el mismo lapso de 2018.

Estados Unidos, país con el que el Ejecutivo de Nayib Bukele ha firmado una serie de acuerdos para reducir la migración irregular, deportó entre enero y septiembre a 14 mil 194 salvadoreños, mientras que México repatrió a 12 mil 157 personas.

Los retornados por el Gobierno estadounidense representan el 49.36 por ciento del total de casos, mientras que las deportaciones desde México equivalen al 42.28 por ciento.

El número de personas deportadas desde Estados Unidos entre enero y septiembre de 2019 se elevó un 26 % respecto al mismo lapso de 2018, y los retornados por las autoridades mexicanas se dispararon un 80.85 por ciento.

Los menores de edad retornados en estos nueve meses del 2019 sumaron al menos 4 mil 468 y representan el 15.53 por ciento del total.

De acuerdo con diversas fuentes, los traficantes o “coyotes” en El Salvador forman redes con otros en el Triángulo Norte de Centroamérica, que completan Honduras y Guatemala, y trabajan bajo la venia de los cárteles de droga en territorio mexicano.

Los registros de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) revelan que entre las razones que motivan la migración irregular en el país centroamericano se encuentran la búsqueda de mejores condiciones de vida, la reunificación familiar y la violencia.

El secretario interino de Seguridad de Estados Unidos, Kevin McAleenan, dijo el jueves en San Salvador que la migración irregular desde los países del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) ha disminuido un 86 por ciento.

McAleenan señaló que en mayo pasado fueron detenidos 3 mil 300 migrantes irregulares originarios de El Salvador, Honduras y Guatemala, frente a los 450 casos registrados en la actualidad.

“Hemos visto una reducción significativa de la migración de Centroamérica a Estados Unidos, específicamente de niños no acompañados y familias”, sostuvo.

Tags: AumentanDeportacionesEl Salvadorestados unidosMéxicomigrantes
compartir67Tweet

Relacionado Noticias

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Este sábado 10 de mayo (9 de mayo El Salvador), el Gobierno de Pakistán anunció el lanzamiento de una serie...

Leer más
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 10 horas
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx