lunes 30 junio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El tribunal supremo electoral de Guatemala presentó un recurso contra la Fiscalía para garantizar el balotaje

porAgencias
viernes, 21 julio 2023 9:59 AM
1
El tribunal supremo electoral de Guatemala presentó un recurso contra la Fiscalía para garantizar el balotaje
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La autoridad electoral de Guatemala presentó este viernes un recurso ante la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país, contra el Ministerio Público (MP, Fiscalía) y ocho funcionarios de alto rango para garantizar el proceso electoral.

El Tribunal Supremo Electoral pretende con este amparo que se asegure que el próximo 20 de agosto se lleve a cabo el balotaje por la presidencia y la toma de posesión de las autoridades electas, en enero de 2024.

El tribunal decidió denunciar a la Fiscalía y a ocho ministros “ante la amenaza cierta, futura e inminente de que las autoridades vulneren el Estado Democrático de Derecho y que se garantice el ejercicio de las funciones del TSE”, explica el recurso.

La autoridad electoral accionó ante el máximo tribunal un día después de que la Fiscalía, con apoyo de las fuerzas armadas, realizara un segundo allanamiento en sus instalaciones y secuestrara el expediente de una funcionaria.

Desde el 12 de julio, la FIscalía de Guatemala ha buscando la cancelación del partido Movimiento Semilla, el cual postula al progresista Bernardo Arévalo De León a la presidencia y que avanzó al balotaje en segundo lugar.

Autoridades denunciadas
El recurso del tribunal electoral va dirigido contra el ministro de Gobernación (Interior), David Barrientos, el ministro de Defensa, Henry Reyes, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Silvia Valdés.

También fueron incluídos el procurador general de la nación Wuelmer Gómez, el director de la Policía Nacional Civil, Edwin Ardiano, el ministro de Finanzas, Edwin Martinez, y el procurador de los derechos humanos José Córdova.

El tribunal electoral pide que las autoridades señaladas “se abstengan de emitir órdenes que limiten o pongan en riesgo el cumplimiento del proceso electoral”.

El fiscal Rafael Curruchiche acusó el pasado 12 de julio a Semilla de supuestamente incorporar firmas falsas en su proceso de inscripción en 2018 y el juez de primera instancia penal Fredy Orellana ordenó su cancelación.

El 13 de julio, La Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país, y los magistrados electorales, ampararon a Semilla evitando su cancelación y dando paso al proceso electoral rumbo a la segunda vuelta electoral del próximo 20 de agosto.

Arévalo De León obtuvo sorpresivamente el segundo lugar en la primera vuelta se medirá ante la ganadora, Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

La situación electoral en Guatemala ha generado fuertes críticas, incluida una de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que calificó el actuar de la Fiscalía como “un intento por desconocer la voluntad electoral”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida
Internacionales

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participará este martes en la inauguración del nuevo centro de detención migratoria conocido...

Leer más
Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner
Internacionales

Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner

hace 10 horas
Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024
Internacionales

Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
torepeza o desesperacion
torepeza o desesperacion
1 año atrás

En guate, a los que quieren boicotear son brutos, ya la comunidad internacional les puso el ojo, cualquier cosa que hagan, les podría costar la cárcel, es como un ladrón que lo vieron, siga robando

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx