sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken advirtió que China representa “el mayor desafío geopolítico” para la comunidad internacional

porAgencias
miércoles, 3 marzo 2021 1:34 PM
9
El secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken advirtió que China representa “el mayor desafío geopolítico” para la comunidad internacional
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó este miércoles que el país norteamericano está preparado para enfrentarse a China cuando sea necesario, calificando a la potencia asiática como el “mayor desafío geopolítico” del siglo.

En su primer gran discurso, Blinken prometió que la administración del presidente Joe Biden hará hincapié en la diplomacia por encima de la acción militar y establecerá una cooperación con el mundo en torno a desafíos globales como el cambio climático y el covid-19.

“Gestionaremos la mayor prueba geopolítica del siglo XXI: nuestra relación con China”, dijo Blinken en el Departamento de Estado.

El funcionario además defender los derechos de Hong Kong y de la etnia uigur, afirmando que si no, “China actuará con una impunidad aún mayor”. Beijing ha avanzado fuertemente sobre la autonomía de la ex colonia británica, sobre todo después de aprobar una polémica ley de seguridad nacional el año pasado, y viola sistemáticamente los derechos humanos de la minoría musulmana -en mayor medida a través de su internación en campos de concentración y trabajo forzado- lo que le ha valido la condena de numerosos miembros de la comunidad internacional.

“China es el único país con el poder económico, diplomático, militar y tecnológico para desafiar seriamente el sistema internacional estable y abierto: todas las reglas, valores y relaciones que hacen que el mundo funcione como queremos”, dijo Blinken.

Y agregó: “Nuestra relación con China será competitiva cuando deba serlo, colaborativa cuando pueda serlo y adversa cuando deba serlo. Y lidiaremos con China desde una posición de fuerza”.

Blinken indicó que Biden sería reacio a llevar a cabo acciones militares, pese a haber ordenado la semana pasada la primera acción de esta naturaleza de su mandato: un ataque aéreo en Siria contra paramilitares chiítas iraquíes vinculados a Irán.

Blinken no mencionó durante la conferencia un nuevo ataque contra una base en Irak, que tuvo lugar el miércoles y en el que murió un contratista estadounidense por un episodio cardíaco.

“En los casos futuros en los que debamos emprender una acción militar, lo haremos sólo cuando los objetivos y la misión sean claros y alcanzables, coherentes con nuestros valores y leyes y con el consentimiento informado del pueblo estadounidense”, dijo Blinken. “Y lo haremos junto con la diplomacia”.

Blinken expresó a su vez su preocupación por una “erosión de la democracia” en todo el mundo y remarcó que esto incluye a Estados Unidos, señalando como fundamento el asedio del 6 de enero al Capitolio por parte de los partidarios del entonces presidente Donald Trump.

A menos que Estados Unidos promueva la democracia, “hacemos el juego a adversarios y competidores como Rusia y China, que aprovechan cualquier oportunidad para sembrar dudas sobre la fortaleza de nuestra democracia”, dijo Blinken.

No obstante, dijo que Biden no tenía interés en llevar la democracia al mundo “mediante costosas intervenciones militares o intentando derrocar regímenes autoritarios por la fuerza”. Y dijo: “Hemos probado estas tácticas en el pasado. Por bienintencionadas que sean, no han funcionado”.

Probablemente aludía a la guerra de Irak, así como a la operación de 2011, que apoyó un levantamiento que derrocó al dictador Moamer Khadafi en Libia.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, anunció un nuevo paquete de sanciones contra Cuba,...

Leer más
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 1 día
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

9 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Tiundo Ël Negro
Tiundo Ël Negro
4 años atrás

Hoy los chinos le quitaron ese puesto a los gringos.

2
0
Responder
Ver Respuestas (1)
sam enrique
sam enrique
4 años atrás

El Dolar estadounidense sin respaldo economico, es la ultima trinchera que utiliza la USA como chantajear a los demas paises y vivir como parasitos. Luego en sus frustracciones financieras emplean la violencia terrorista para apropiarse de lo ajeno

0
0
Responder
Pongase las PIlas Maitro
Pongase las PIlas Maitro
4 años atrás

Negociemos el Puerto La Union en Golfo de Fonseca, mire que un Chino ya compro una Isla. Tienen mucho que ganar o perder con El Salvador, asi que RESPETEN NUESTRA DEMOCRACIA, que es bastante mejor que la suya.

0
-1
Responder
sam enrique
sam enrique
4 años atrás

China ha mejorado el sistema de vida del mundo en los ultimos 35 anos. Incluso redujo la pobreza en la misma USA, Canada, Europa, sin mencionar los paises pobres hoy gozan de de mejores oportunidades. Se quedo atras la USA por malignos-explotadores.

0
-1
Responder
Tuga
Tuga
4 años atrás

Un porta-aviones que les vendio Rusia estan usando e imitando y robando tecnologia de todo tipo y robando derechos de autor

0
0
Responder
SNOWDEN
SNOWDEN
4 años atrás

China posee todo para ser la primer potencia antes del tiempo, pero no posee tantas armas atomicas..pero si sus amigos los rusos..creo que el mundo esta cansado de esa retorica guerrerista..nadie en su sano juicio quiere una guerra atomica…

0
0
Responder
S R
S R
4 años atrás

Nose porque Nayib no mide a los Chinos con la misma vara con la que mide a Venezuela y Nicaragua si son iguales el dinero no compra los valores fundamentales.

1
0
Responder
alfredo
alfredo
4 años atrás

china podria convertirse el Numero 1 en hacer cualquier cosa… barata y con alta calidad. pero ese puesto no e duraria mucho por su politica, que bloquea tu forma libre de pensar. alguien conoce el dicho no hay bien que por mal no venga

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

9
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx