sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El presidente electo de Guatemala Bernardo Arévalo se retira de la transición de poder y exige la renuncia de Porras y Curruchiche

Bernardo Arévalo de León dijo que la decisión obedece a “la situación provocada” por el Ministerio Público, “en tanto se restablecen las condiciones políticas necesarias”

porAgencias
miércoles, 13 septiembre 2023 7:00 AM
0
El presidente electo de Guatemala Bernardo Arévalo se retira de la transición de poder y exige la renuncia de Porras y Curruchiche
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, afirmó este martes que suspendió momentáneamente el proceso de transición con el actual Gobierno, de Alejandro Giammattei, tras las acciones del Ministerio Público (Fiscalía) contra los comicios del pasado 25 de junio.

Arévalo de León indicó en rueda de prensa que la decisión obedece “ante la situación provocada” por el Ministerio Público, “en tanto se restablecen las condiciones políticas necesarias”.

Además, el presidente electo pidió la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, a quien ya había acusado el pasado 1 de septiembre de llevar a cabo un “golpe de Estado” en su contra.

“Guatemaltecos, los golpistas deben renunciar, la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana en asociación perversa han emprendido una nueva escalada en el golpe de Estado en desarrollo”, dijo Arévalo en rueda de prensa, y dio por suspendido el proceso de transición que debería llevar a su investidura en enero de 2024.

Denuncias contra la Fiscalía

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE), Irma Palencia, aseguró este martes que “se quebró la custodia del voto”, después de que el Ministerio Público (Fiscalía) decidiera abrir varias cajas electorales y revisar las boletas fuera de los parámetros que indica la ley.

La magistrada Palencia advirtió que con las acciones de la Fiscalía “ya no son responsables del voto” y que la intervención “es grave y pone en riesgo el proceso electoral”.

Las palabras de la máxima autoridad electoral de Guatemala se registraron en una conferencia de prensa, después de que la Fiscalía decidiera intervenir al menos 160 cajas electorales, donde se resguardaban los votos emitidos por miles de guatemaltecos en la jornada del pasado 25 de junio.

Palencia calificó como “grotesca” la acción de la Fiscalía y recordó que los resultados electorales ya han sido oficializados por lo que “de ninguna manera se pueden invalidar” ya que los cargos públicos ganados en las urnas ya han sido adjudicados.

El TSE recordó que según el artículo 243 de la ley electoral solo las juntas electorales, compuestas por ciudadanos, pueden realizar el escrutinio de los votos.

El allanamiento de la Fiscalía fue liderado por el fiscal Rafael Curruchiche, quien fue sancionado en 2022 por Estados Unidos bajo acusaciones de corrupción y socavamiento de la Justicia.

Las cajas electorales que fueron intervenidas contienen los votos emitidos para la elección de presidente, diputados y alcaldes municipales y según la Fiscalía la diligencia continuará el resto de la semana.

Desde que el académico progresista Bernardo Arévalo de León, ahora presidente electo de Guatemala, avanzó al balotaje, la Fiscalía y el juez penal Freddy Orellana emprendieron acciones judiciales para intentar cancelar su partido, el Movimiento Semilla, por un supuesto caso de firmas falsas durante su proceso de creación.

De acuerdo con la presidenta Palencia, el tribunal electoral emprenderá acciones legales contra la Fiscalía por violentar la cadena de custodia del voto.

El próximo 14 de enero, Arévalo de León debe asumir la presidencia de Guatemala para el periodo 2024-2028 y se convertirá en el primer mandatario socialdemócrata del país.

Por su parte, la Unión Europea expresó este martes su “grave preocupación” por el registro “injustificado” y “arbitrario” llevado a cabo por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en las instalaciones del TSE de Guatemala.

“(Son) intentos inaceptables y persistentes de socavar los resultados mediante acciones judiciales y procesales selectivas y arbitrarias que no se ajustan a las normas internacionales y regionales que Guatemala ha suscrito”, indicó en un comunicado el portavoz de Exteriores, Peter Stano, en un comunicado.

En este sentido, reiteró el llamamiento a las instituciones, así como a las ramas del Gobierno de Guatemala, “para que respeten plenamente el resultado de las elecciones” certificado por la máxima autoridad electoral del país y anunciado el pasado 28 de agosto.

Asimismo, ha instado a “abstenerse de cualquier acción que pueda socavar los resultados de las elecciones — en las que obtuvo el triunfo el izquierdista Bernardo Arévalo, ya presidente electo– o poner en peligro una transición pacífica y ordenada” del poder.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Luisito Comunica, uno de los influencers mexicanos más conocidos, fue objeto de insultos y rechazo mientras transitaba por una marcha...

Leer más
Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

hace 1 día
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx