lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El presidente de Kazajistán ordena abrir fuego sin previo aviso para detener manifestaciones

porAgencias
viernes, 7 enero 2022 7:42 AM
5
El presidente de Kazajistán ordena abrir fuego sin previo aviso para detener manifestaciones
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Kazajistán, Kassym Jomart Tokayev, anunció el viernes que autorizaba a las fuerzas del orden a abrir fuego “sin aviso previo” con el fin de poner fin a las protestas que sacuden el país.

“He dado la orden de disparar a matar sin aviso previo”, dijo Tokayev, en un discurso difundido por televisión, añadiendo que los “terroristas siguen dañando los bienes y usando armas contra los ciudadanos”.

Tokayev rechazó cualquier negociación y prometió “eliminar” a los “bandidos” que han provocado estos disturbios, que según él son “20.000″ y tenían “un plan claro”.

También agradeció al presidente ruso, Vladimir Putin, el envío de tropas al país.

Tokayev, anunció que las autoridades locales tienen controlada la situación provocada por las revueltas contra el Gobierno, aunque alertó que aún hay “terroristas” armados, en alusión a los manifestantes.

Las autoridades reportaron que las fuerzas kazajas abatieron a 26 personas en la operación “antiterrorista” que efectúan sobre todo en la ciudad de Almaty para acabar con las violentas protestas que sacuden al país centraosiático.

“Ha comenzado la operación antiterrorista. Las fuerzas del orden están trabajando duro. Básicamente, se ha restablecido el orden constitucional en todas las regiones del país (…) Pero los terroristas continúan usando armas y dañando la propiedad privada. Por lo tanto, las acciones antiterroristas deben continuar hasta la completa destrucción de los militantes”, aseveró Tokayev.

El presidente kazajo convocó este viernes una reunión, que contactó con la participación de la dirección de la Administración Presidencial, el Consejo de Seguridad y las fuerzas del orden, tal y como detalló la oficina presidencial en un comunicado.

De acuerdo con el Ministerio del Interior, se han detenido a más de 3.000 “delincuentes” y hay 18 personas “armadas” heridas.

Las autoridades reconocieron previamente la muerte de al menos 18 agentes del orden, dos de los cuales fueron hallados decapitados, siempre según la versión oficial.

Además, a primera hora de este viernes (hora local) se ha notificado el restablecimiento del acceso a Internet por cable, restringido desde el día anterior, si bien las líneas móviles aún no están disponibles.

Tras la escalada de violencia registrada en las protestas sociales que se han dado desde comienzos de año, motivadas por el precio del gas licuado, el presidente Tokayev decretó el estado de emergencia en la capital, Nursultán, hasta el día 19 de enero.

Con motivo de esta medida, las autoridades han instalado un total de seis puestos de control en las carreteras próximas a la ciudad, pues la normativa también recoge la restricción de acceso a Nursultán desde las 23.00 a las 7.00 horas (hora local).

Desde la Alcaldía capitalina, el primer edil, Altai Kulginov, instaron a la ciudadanía a evitar los espacios altamente concurridos, así como no acudir a manifestaciones ilegales, en las que por el momento se han notificado la muerte de “decenas” de manifestantes y de cerca de 20 trabajadores de la seguridad del país, así como casi 2.300 personas heridas, según recoge la cadena Jabar 24.

Contingente ruso

La Presidencia kazaja confirmó la llegada del contingente ruso de las fuerzas de paz de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), desplazadas a Kazajistán para “ayudar a restablecer el orden”.

“Este contingente llegó por un tiempo limitado para realizar principalmente las funciones de cubrir y asegurar la protección de los objetos estratégicos”, señaló la oficina presidencial, si bien esta información ya había sido difundida previamente por el Ministerio de Defensa.

Tras la escalada de violencia registrada en las protestas sociales que se han dado desde comienzos de año fue decretado el estado de emergencia
Tras la escalada de violencia registrada en las protestas sociales que se han dado desde comienzos de año fue decretado el estado de emergencia.

Este movimiento de Moscú provocó una respuesta en Washington, pues la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, expresó sus dudas sobre la legalidad del despliegue de tropas, e incluso la Misión Permanente de Kazajistán ante Naciones Unidas informó al Consejo de Seguridad de la ONU sobre las medidas de estabilización que están siendo adoptadas.

“En este momento no sabemos si actúan a invitación de Kazajistán o no”, manifestó Psaki en alusión al envío de fuerzas militares por parte de Rusia.

Naciones Unidas manifestó este jueves a través de su portavoz, Stephane Dujarric, que es incapaz por el momento de contrastar el número de víctimas, sin embargo llamaron a que las manifestaciones se desarrollen de forma pacífica.

Además, Dujarric confirmó que el conjunto del personal de Naciones Unidas en el país –285 personas y otros 25 empleados de la misión de la ONU en Afganistán– están a salvo y localizados.

Finalmente, informó que la Representante Especial del Secretario General para Asia Central, Natalia Gherman, ha mantenido contactos con el Ministerio de Exteriores kazajo, al que reiteró los llamamientos “a la moderación, a abstenerse de la violencia y a promover el diálogo para abordar la situación”.

:

compartirTweet

Relacionado Noticias

Capturan a anciana de 72 años traficante de drogas en Honduras
Internacionales

Capturan a anciana de 72 años traficante de drogas en Honduras

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

A sus 72 años, una mujer conocida como "La Doñita" fue capturada por la Policía Nacional de Honduras, por ser...

Leer más
BRICS buscan unidad en Río ante la amenaza de nuevos aranceles por parte de Trump
Internacionales

BRICS buscan unidad en Río ante la amenaza de nuevos aranceles por parte de Trump

hace 9 horas
Estados Unidos dejará sin protección migratoria a miles de hondureños y nicaragüenses
Internacionales

Estados Unidos dejará sin protección migratoria a miles de hondureños y nicaragüenses

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
OTSC=ASIA
OTSC=ASIA
3 años atrás

Porque le tienen que informar a EEUU de lo que hace la OTSC, eso es cuestion de los integrantes del pacto, lo que pasa es que les anularon la revolucion de colores

2
0
Responder
OTSC=ASIA
OTSC=ASIA
3 años atrás

Los Revoltosos se equivocaron creyeron que ese presidente era como el de Ucrania que escapo, este hombre les esta ensenando como acabar con las revoluciones de colores.
hechas en extranjero

1
0
Responder
ALEX ORELLANA
ALEX ORELLANA
3 años atrás

No se por que pero creo que estos desórdenes sociales son provocados internacionalmente para obstaculizar la segunda gran minería de bitcoins en ese país, algo que le afecta mucho al status quo mundial!

1
0
Responder
ALEX ORELLANA
ALEX ORELLANA
3 años atrás

No se por que pero creo que estos desórdenes sociales son provocados internacionalmente para obstaculizar la segunda gran minería de bitcoins en ese país, algo que le afecta mucho al status quo mundial!.

1
0
Responder
FUTURISTICKO 2030
FUTURISTICKO 2030
3 años atrás

Si Lo Mismo Sucediera En CentroAmerica Un OTSC o Union de Paises Centroamericanos ante qualquier amenaza extranjera…. Seria Otro CentroAmerica..Talvez El Salvador Sea la BASE DE UNA NUEVA POLITICA DE CENTROAMERICA O UN SOLO PAIS CENTROAMERICANO

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx