martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El presidente de Honduras despliega al Ejército por oleada de protestas en su contra

Honduras es una nación en crisis perpetua, que cumple ya dos meses de movilizaciones.

porAgencias
viernes, 21 junio 2019 1:46 PM
3
El presidente de Honduras despliega al Ejército por oleada de protestas en su contra
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ordenó el despliegue de fuerzas armadas y grupos de inteligencia para controlar las protestas, que dejaron ayer dos muertos y 20 heridos.

Miles de civiles se manifestaron la noche del miércoles y la madrugada de jueves en Tegucigalpa, San Pedro Sula y otras ciudades importantes en demanda de que renuncie el mandatario.

“Se ha tomado la resolución de instruir el despliegue nacional de las Fuerzas Armadas, policía, inteligencia y los órganos que dependen del Poder Ejecutivo para garantizar el derecho a la libertad de locomoción y libre tránsito, pero también la protección a la propiedad privada (…) y a la integridad física”, dijo Hernández.

La medida fue respaldada por el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, que Hernández preside, y fue anunciada por el gobernante en una comparecencia de prensa en la casa presidencial, en Tegucigalpa, acompañado de los titulares del Poder Legislativo, Mauricio Oliva; del Judicial, Rolando Argueta, y altos jefes militares y de seguridad. Hernández instó a los hondureños a utilizar el Sistema Nacional de Emergencia (911) para denunciar a personas que hayan saqueado negocios.

“Es claro que existe una vinculación entre actores fuera de las instituciones estatales relacionados con temas políticos incidiendo en atacar la economía nacional y generando estos problemas”, subrayó el mandatario. En tanto, integrantes de Medicina Forense levantaron dos cadáveres luego de las protestas. La víctimas fueron identificadas como Luis Enrique Maldonado Vásquez, de 24 años, y Erick Francisco Peralta Mendoza, de 37, quienes presentaban herida de bala. Ambas personas fueron trasladadas al Hospital Escuela de la capital, según la portavoz del Departamento Médico Legal del Ministerio Público, Isis Alvarado.

Las muertes se registraron durante la intervención de policías y militares para dispersar a miles de personas que bloquearon calles y saquearon una decena de negocios de electrodomésticos y comestibles en Tegucigalpa.

Los bloqueos a carreteras con neumáticos encendidos y piedras se realizaron en la capital y otras ciudades, como San Pedro Sula (norte), La Ceiba (Caribe norte) y Choluteca (sur).

En algunos sectores los manifestantes eran desalojados por las propias autoridades, pero se mudaban de lugar, evitando la circulación de vehículos. Las agrupaciones policiales también informaron de agentes de los cuerpos de seguridad lesionados y de varios individuos que fueron detenidos cuando cometían actos de vandalismo en varios comercios privados de la capital del país. Honduras también vivió el miércoles un paro de transportistas de carga que aparcaron en importantes carreteras centenares de contenedores, cisternas y otras unidades pesadas exigiendo, entre otras cosas, el pago de 1.24 dólares por kilómetro recorrido, más 20 por ciento sobre el remolque.

La paralización de los transportistas tuvo entre otras consecuencias el desabasto de combustibles en varias gasolineras de importantes ciudades.

Sin embargo, las protestas de este gremio finalizaron la madrugada de ayer con la firma de un acuerdo entre sus directivos y funcionarios del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre, con el presidente Hernández como testigo. Honduras vive una crisis social, política y económica desde a inicios de mayo, luego de que el Parlamento aprobó en abril dos decretos ligados a la educación y salud pública que un sector de los maestros y médicos rechazó por considerar que se orientaban a la privatización de ambos servicios, además del despido masivo de personal, a lo que el gobierno siempre respondió que era falso.

El 2 de junio el gobierno derogó los dos decretos, pero las protestas no han cesado, mientras que médicos y docentes, aglutinados en la Plataforma para la Defensa de la Salud y la Educación, iniciaron el martes un “diálogo alternativo ciudadano” orientado a mejorar los sistemas de educación y la salud. Ese diálogo es paralelo a otro similar que promueve el gobierno, al que no asistieron los maestros y médicos porque lo consideran “falso”.

Tags: BloqueosEjercitoHondurasProtestas
compartir19Tweet

Relacionado Noticias

“La cárcel no es un hotel”; Argentina endurece régimen penitenciario siguiendo ejemplo de El Salvador
Internacionales

“La cárcel no es un hotel”; Argentina endurece régimen penitenciario siguiendo ejemplo de El Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 5 mins
0

El vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, anunció nuevas medidas penitenciarias impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, en coordinación...

Leer más
Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional
Internacionales

Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional

hace 2 horas
Población en Panamá alarmada por incrementos de homicidios cometidos por pandillas
Internacionales

Población en Panamá alarmada por incrementos de homicidios cometidos por pandillas

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

Ahora que ORLANDO Hernandez tiene a sus socios de el ejercito y sus malacates asociados el trafico que droga por las callles de HONDURAS es hoy official. Fuera corrupto Presidente-Nefasto, fuera Matarifes del ejercito y sus complices. Hernandez=Trump

5
0
Responder
Fernando
Fernando
5 años atrás

Se ve mal ante el mundo y es severamente criticado si un gobierno de izquierda hace lo mismo, pero es absolutamente aceptado si lo hace un títere presidente puesto ahí por Estados Unidos.

8
-1
Responder
Orlando
Orlando
5 años atrás

recién elegido Juan Orlando la Arenep , lo queria traer a disertar en enade , imagínense los intelectuales que tiene arenep

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx