sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El presidente de EE.UU. Joe Biden dijo que cree que su homólogo ruso Vladimir Putin es un asesino y que pronto pagará el precio por sus actos

porAgencias
miércoles, 17 marzo 2021 9:00 AM
9
El presidente de EE.UU. Joe Biden dijo que cree que su homólogo ruso Vladimir Putin es un asesino y que pronto pagará el precio por sus actos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró que el mandatario ruso, Vladimir Putin, enfrentará las consecuencias de sus esfuerzos para que las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020 favorecieran a Donald Trump, y que llegarían pronto.

“(Putin) pagará un precio”, dijo Biden a ABC News en una entrevista que se transmitió el miércoles. Cuando se le preguntó cuáles serían las consecuencias, no ahondó en detalles y respondió: “Lo verás en breve”.

El mandatario se refirió al informe de la inteligencia estadounidense que sostuvo que Putin autorizó personalmente las operaciones para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección.

Consultado por el periodista George Stephanopoulos si cree que Putin es un asesino (”killer”), dijo: “Sí, creo que lo es”.

Las agencias de inteligencia estadounidenses acusaron este martes a Rusia e Irán de haber intentado interferir en las presidenciales de 2020 y revelaron que Cuba, Venezuela y la milicia chiita libanesa Hezbollah también trataron de influir en el proceso, aunque su efecto fue más limitado. En concreto, afirman que Putin “autorizó” una “amplia gama” de operaciones para minar la confianza pública en el proceso electoral y exacerbar las divisiones para ayudar al entonces presidente, Donald Trump, y dañar al candidato demócrata a la Casa Blanca.

La declaración marcó un marcado contraste con la firme negativa de su predecesor, Donald Trump, a decir algo negativo sobre el presidente ruso.

Biden dijo que había hablado con Putin en enero después de asumir el cargo. “Tuvimos una larga charla, él y yo, lo conozco relativamente bien”, dijo Biden. “La conversación comenzó, le dije: ‘Te conozco y me conoces. Si establezco que esto ocurrió, entonces prepárate”, dijo Biden.

EXCLUSIVE: @GStephanopoulos on Gov. Andrew Cuomo: "If the investigation confirms the claims of the women, should he resign?"

"Yes," Pres. Biden says. "I think he'll probably end up being prosecuted, too.” https://t.co/a6qfOJ9Byp pic.twitter.com/EiC63wtnUo

— ABC News (@ABC) March 17, 2021

No especificó si se refería a la interferencia de Rusia en las elecciones estadounidenses o a otros comportamientos a los que Estados Unidos se opone, como el envenenamiento y encarcelamiento del opositor ruso Alexei Navalny.

Además, recordó de un encuentro que tuvieron en 2011, cuando Biden era vicepresidente, y le dijo que no creía que el líder ruso tenía alma.

Rusia reaccionó con furia a los comentarios de Biden sobre que Putin es un asesino. “Biden insultó a los ciudadanos de nuestro país con su declaración”, escribió el presidente de la Cámara Baja del Parlamento, Viacheslav Volodin, en su canal de Telegram, añadiendo que los ataques a Putin son “ataques a nuestro país”.

Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos se ven constantemente salpicadas por crisis, desde Ucrania a Siria, pasando por las acusaciones de injerencia electoral, de espionaje o de ciberataques.

El reporte publicado el martes por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional representa la evaluación más detallada sobre el conjunto de amenazas extranjeras a las elecciones de 2020. Ese conjunto incluyó intervenciones de Irán para socavar la confianza en el proceso y dañar las posibilidades de Trump de conseguir la reelección, así como operativos de Moscú que se apoyaron en los aliados de Trump para desprestigiar a Biden, el eventual ganador de los comicios.

El documento deja claro que, aunque Trump ha dudado de la legitimidad de las elecciones, los funcionarios de inteligencia creen que Rusia trató de influenciar a aquellos cercanos al expresidente para inclinar los comicios a su favor.

Parte central de esa tarea fue el uso de representantes vinculados con la inteligencia rusa para “lavar la narrativa” a través de medios de comunicación, funcionarios federales y personas allegadas a Trump para promover acusaciones “engañosas e infundadas” en contra de Biden.

Funcionarios de inteligencia no señalaron a un aliado en específico de Trump en dichas labores. Sin embargo, su viejo allegado Rudy Giuliani se reunió en varias ocasiones con el legislador ucraniano Andrii Derkach, quien en 2020 difundió grabaciones sumamente editadas de Biden en un intento de vincular al candidato demócrata con acusaciones infundadas de corrupción. Las autoridades estadounidenses han dicho que consideran a Derkach un “agente ruso en activo”, y el reporte del martes señala que se cree que Putin tuvo “influencia” en sus actividades.

Llama la atención, sin embargo, que los intentos de Rusia por hackear la infraestructura electoral no fueron tan agresivos como en ciclos electorales previos. El reporte asegura que las operaciones cibernéticas del Kremlin que atacaron redes de gobiernos locales y estatales el año pasado probablemente no se enfocaban en los comicios, sino que fueron utilizadas como una labor a gran escala para atacar entidades estadounidenses y globales.

Estados Unidos podría revelar sanciones contra Rusia tan pronto como la próxima semana debido a la supuesta intervención en las elecciones, informó el martes CNN, citando funcionarios estadounidenses anónimos y agregando que Irán probablemente también enfrente sanciones.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 1 día
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

9 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lukas R.
Lukas R.
4 años atrás

En los últimos 75 años USA ha intervenido, influenciado, pirateado, espionado y masacreado en el mundo, Igual han hecho con China, la presentan como un país del «mal» Los yanquis se toparan con un Putin roble! Viva la madre patria Rusia!

7
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
José Meléndez
José Meléndez
4 años atrás

Como dicen los Ingleses USA busca pleitos y cuando ve la cosa seria allí les pide ayuda.

2
0
Responder
Mario
Mario
4 años atrás

Bla, bla, bla! Donde telas si no hay arañas.como decimos, queriendo asustar con el petate del muerto!

4
0
Responder
jose l opez
jose l opez
4 años atrás

de nada sirve que hayan cambios de presidentes en EEUU, si todos son guerreristas, se fue el loco de trump y este ahora ya anda queriendo confrontar con rusia, porque no seran un hombre normales?????

4
0
Responder
Migueleño
Migueleño
4 años atrás

Biden lo que quiere es crear patriotismo, pero si hablamos de genocidas, ladrones,, asesinos USA se queda corto, además los gringos saben que si tocan a putin se echan encima a China.

0
0
Responder
afredo
afredo
4 años atrás

Que sanciones podria poner biden a rusia … ??? si los rusos se las pueden de todas por todas… si no pudieron con korea del norte ahora van a poder con rusia….

0
0
Responder
sam enrique
sam enrique
4 años atrás

No importa quien este en la Casa Blanca, Trump-Biden-Obama todos gobiernan para las corporaciones parasitas que no solo se explotan al pueblo, se resetan trillones imprimiendo dolares sin respaldo, parasitos mantedidos=Shithole. VAN PARA FUERA. Bye.

0
0
Responder
sam enrique
sam enrique
4 años atrás

Esto solo DEMUESTRA claramente la podricion cronica y mal olor que se encuentra el imperialismo, la Casa Blanca en su camino decadente, de extinccion. Pensaron que el Loco y Asshole de Trump estaba podrido. Senores es el Sistema USA esta ENFERMO.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

9
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx