viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El presidente colombiano Gustavo Petro asegura que su campaña no ha recibido dinero narco y que no acepta chantajes

El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió a amenazas del exembajador en Venezuela, Armando Benedetti, de que puede revelar secretos de las elecciones de 2022.

porAgencias
lunes, 5 junio 2023 9:15 AM
0
El presidente colombiano Gustavo Petro asegura que su campaña no ha recibido dinero narco y que no acepta chantajes

(FILES) In this file photo taken on April 19, 2023, Colombian President Gustavo Petro speaks at the Organization of American States headquarters in Washington, DC. Colombian President Gustavo Petro has called for the resignation of his entire cabinet as the government struggles to get legislation approved by Congress, two ministers told AFP on April 26, 2023. Petro, the country's first leftist president, has so far not made his request public, but in a Twitter post on Tuesday he spoke of a "rethinking of the government." (Photo by Brendan Smialowski / AFP)

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Gustavo Petro, presidente de Colombia, dijo en su cuenta de Twitter que en su Gobierno «ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dinero de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como 15.000 millones por fuera de nuestra contabilidad».

«Yo no acepto chantajes, ni veo la política como un espacio de favores personales», manifestó el presidente en un extenso tuit.

«Si creen que es una amenaza, es una amenaza»
Armando Benedetti, que hasta el pasado viernes fue embajador de Colombia en Caracas, amenazó con revelar secretos de la campaña presidencial, molesto por el trato recibido en el Gobierno, en unas conversaciones con la ahora exjefa de Gabinete, Laura Sarabia publicados este domingo por la revista Semana.

El cuestionado político, que fue fundamental en la campaña de Petro y decisivo para su triunfo en la costa atlántica, envió en días pasados una serie de mensajes de audio a Sarabia para expresarle su disconformidad por la demora de Petro en recibirlo, cuya divulgación ha causado revuelo en el país.

«Prepárense porque yo en cualquier momento reclamo mi espacio político y no lo hagan para que vean, y si creen que es una amenaza, es una amenaza y si quieres grabarlo, grábalo, exploto porque ayer ustedes me maltrataron como una mierda y eso no se le hace a Benedetti», afirma en lo publicado por Semana.

Benedetti «debe explicar sus palabras ante la Fiscalía y el país»
En los audios, Benedetti le recuerda a Sarabia que él recaudó «15.000 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares)» para la campaña de Petro y le dice que si él habla y cuenta quienes financiaron su campaña en la costa atlántica, acabarán todos presos.

«No es mamando gallo (broma), no es amenaza, porque tú me conoces. Yo no me voy a dejar mamar gallo, Laura, te lo juro por la vida de mis hijos que no pasará nunca, nos hundimos todos, nos acabamos todos, nos vamos presos», le dice en una de las grabaciones publicadas por la revista.

Al respecto, Petro asegura que llegó a la Presidencia «solo para lograr más justicia social en mi país. Es eso lo que me mueve y obsesiona. Si hay personas en otra lógica diferente en el Gobierno es mejor que se separen de él».

«Lo que te voy a decir no es una amenaza»
Benedetti había llegado a Bogotá el pasado miércoles para hablar con Petro luego de que se le señalara como la persona que filtró a la prensa el posible abuso de poder en el caso de la investigación a Marelbys Meza, quien fue niñera del hijo de Sarabia y acusada de robar un maletín con una suma no precisada de dinero de la casa de la ahora exfuncionaria.

Sin embargo, Petro no recibió ese día a Benedetti, que interpretó ese trato como una humillación, según Semana, y por eso amenazó a Sarabia -quien fue asesora suya en sus tiempos de senador y quien la presentó al hoy presidente- con contar lo que sabe de la pasada campaña presidencial.

«Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, marica, yo no sé, además, lo que te voy a decir no es una amenaza (…) veo que esto me puede emputar, pateo hijueputa, y ahí nos caemos todos», le dijo Benedetti a Sarabia, en sus audios cargados de palabrotas y ofensas personales.

Repudio, pedidos de renuncia, desmentido y disculpas

El contenido de las grabaciones causó inmediato repudio en sectores políticos y Benedetti publicó luego un mensaje en Twitter en el que asegura que los audios «han sido manipulados» y pidió excusas al presidente «por la agresión y el ataque malintencionado que NO viene de mi parte».

«Creo entender que le pasa a la mente de Armando Benedetti, acepto sus disculpas, pero debe explicar sus palabras ante la Fiscalía y el país», agregó Petro en su tuit.

Entretanto, el excandidato presidencial Federico Gutiérrez pidió que Petro «renuncie» al considerar que «se robaron las elecciones. Hicieron todas las trampas habidas y por haber».

«Los vergonzosos audios divulgados hoy demuestran que estamos gobernados por una banda de gentuza», manifestó por su parte el exministro conservador Juan Camilo Restrepo.

Tags: campañaColombiaDineroGustavo PetroNarcotráfico
compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 15 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 19 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 20 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx