domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El petróleo se desploma un 30 % por el fracaso del acuerdo de la OPEP y el temor al coronavirus

porAgencias
lunes, 9 marzo 2020 9:45 AM
0
El petróleo se desploma un 30 % por el fracaso del acuerdo de la OPEP y el temor al coronavirus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los futuros de las acciones en los mercados de EE.UU. y las cotizaciones del petróleo se han desplomado nada más comenzar las transacciones electrónicas la noche de este 8 de marzo debido a la suma de los temores por que se produzca una guerra global de precios del crudo y la preocupación por el coronavirus.

Así, el precio del petróleo está en caída libre: el estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ha registrado un descenso de un 32 %, hasta los 27 dólares por barril; mientras que el valor del crudo de la marca Brent ha descendido más de un 30 %, a 31,7 dólares por barril.

Se trata de la mayor caída en los mercados petroleros desde la primera Guerra del Golfo, en 1991.
Algunos expertos indican que la reducción de la demanda debido al coronavirus y una guerra de precios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia son algunas de las principales razones de este desplome.

De hecho, la banca de inversión Goldman Sachs ya ha anunciado que el petróleo podría bajar hasta 20 dólares por barril, reseña Bloomberg.

Fracasa el acuerdo de la OPEP
Este jueves, la OPEP propuso a los integrantes del pacto OPEP+ realizar un recorte adicional de la producción petrolera de 1,5 millones de barriles por día desde el comienzo del próximo mes hasta finales de año.

La propuesta del cártel de productores, formado por trece países, estaba condicionada al apoyo de otros diez socios petroleros, entre ellos Rusia, que componen la OPEP+. Se suponía que el acuerdo se aplicaría de forma prorrateada: los miembros de la OPEP debían recortar 1 millón de barriles por día, mientras que los socios no integrantes en la organización reducirían los 500.000 barriles restantes.

Sin embargo, Rusia abogó por mantener las condiciones actuales y Arabia Saudita propuso reducir aún más la producción de petróleo. Como resultado, a partir del 1 de abril se cancelarán todas las obligaciones de las partes del acuerdo para limitar la producción de combustible.

De esta manera, la reunión concluyó sin un pacto, pero las partes decidieron mantener un nuevo encuentro en el futuro para monitorear la situación.

«Agresiva guerra de precios» de Riad
Tras este fracaso, durante el fin de semana Arabia Saudita realizó el recorte de precios oficiales más drástico al menos en 20 años y señaló a los compradores que aumentaría su producción, una declaración de que intentará ‘inundar’ el mercado con crudo.

Con esta medida, Riad habría lanzado «una agresiva guerra de precios del petróleo contra sus mayores productores rivales», una iniciativa que «amenaza con inundar el mercado de crudo con suministros justo cuando el brote de coronavirus afecta la demanda», según destaca la revista Financial Times.

Ese medio también asegura que Arabia Saudita planea bombear más de 10 millones de barriles diarios a partir de abril mientras anuncia descuentos sin precedentes de casi el 20 % en mercados clave, una maniobra que sería «un aparente intento de castigar a Rusia» y le permitiría expulsar del mercado tanto a la industria del esquisto de EE.UU. como a otros productores de mayor costo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx