martes 20 abril, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El papa Francisco y el ayatolá Al-Sistani piden fraternidad entre las religiones

porAgencias
sábado, 6 marzo 2021 8:53 AM
0
El papa Francisco y el ayatolá Al-Sistani piden fraternidad entre las religiones
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En su segundo día de la visita a Irak, el sumo pontífice católico se reunió con la principal autoridad religiosa chiíta del país. También visitó Ur, la llanura donde inicialmente vivió Abraham, una figura relevante para los cristianos, los musulmanes y los judíos.

Una coexistencia pacífica entre las religiones. Ese fue el mensaje principal que dio el papa Francisco este sábado 6 de marzo en su segundo día de visita a Irak. Y es que el sumo pontífice del catolicismo se reunió durante 45 minutos con el ayatolá Ali Al-Sistani, una de las principales autoridades religiosas chiítas del país. Es la primera vez que dos líderes de ambas religiones se reúnen.

Al-Sistani dijo que las autoridades religiosas tienen un papel en la protección de los cristianos de Irak. “El liderazgo religioso y espiritual debe desempeñar un papel importante para poner fin a la tragedia (…) e instar a las partes, especialmente a las grandes potencias, a hacer prevalecer la sabiduría y el sentido y borrar el lenguaje de la guerra”, indicó su oficina en un comunicado tras la reunión.

El ayatolá agregó que los cristianos deben vivir en paz y disfrutar de los mismos derechos que los demás iraquíes. Francisco agradeció sus palabras y el hecho de que una de las figuras más poderosas del islam haya defendido a los perseguidos durante algunos de los momentos más violentos de la historia reciente de Irak.

Y es que cuando el yihadista suní Estado Islámico ocupó extensos territorios en Irak entre 2014 y 2017 y persiguió a cristianos, el ayatolá promovió a través de sus fetuas (edictos religiosos) que los musulmanes se movilizaran en contra del grupo armado. Además, Al-Sistani pidió justicia para las minorías cristianas, concretamente para los cristianos en Mosul. En enero de 2019, también solicitó que se investigaran los “crímenes atroces” perpetrados por los yihadistas contra los yazidíes en Sinyar y los turcomanos en Tel Afar.

La menguante minoría cristiana de Irak además ha padecido años de desplazamiento e intimidaciones a manos de milicianos chiítas, un hecho al que Al-Sistani se ha opuesto.

“El encuentro fue una oportunidad para que el papa agradeciera al gran ayatolá Al-Sistani porque, junto con la comunidad chiíta, ante la violencia y las grandes dificultades de los últimos años, ha alzado su voz en defensa de los más débiles y perseguidos, afirmando el carácter sagrado de la vida humana y la importancia de la unidad del pueblo iraquí”, indicó el portal oficial del Vaticano.

La reunión entre los dos líderes religiosos fue en la ciudad de Najaf, al sur de Bagdad y el principal centro religioso chiíta de Irak. Y es que allí es donde vive Al-Sistani. De hecho, el encuentro se realizó en su casa. Además, en la ciudad está ubicado el santuario del primer imán chiíta, Ali shrine. Su tumba es uno de los lugares más sagrados del islam.

El papa Francisco llega a Ur: hogar de los cristianos caldeos y del profeta Abraham

Después de reunirse con el ayatolá, el papa Francisco continuó su viaje hacia el sur del país hasta Ur, uno de los lugares iraquíes donde viven más miembros de la minoría religiosa de los caldeos cristianos. Así, el sumo pontífice cumple con el deseo que tuvo el papa Juan Pablo II, quien en el año 2000 planeó visitar el lugar, pero que no pudo a causa de la guerra en Irak.

Este sitio, además, es simbólico para las tres religiones más grandes del mundo. Fue allí donde se cree que nació y vivió por primera vez Abraham, uno de los profetas más venerados por cristianos, musulmanes y judíos.

Desde allí, Francisco reiteró su llamado a la fraternidad entre las creencias. “La hostilidad, el extremismo y la violencia no nacen de un corazón religioso: son traiciones a la religión”, expresó el papa. “Los creyentes no podemos guardar silencio cuando el terrorismo abusa de la religión; de hecho, estamos llamados sin ambigüedades a disipar todos los malentendidos”, agregó.

En su mensaje, el papa también recordó a la comunidad de la religión yazidí, “que ha llorado la muerte de muchos hombres y ha visto a miles de mujeres, jóvenes y niños raptados, vendidos como esclavos y sometidos a violencias físicas y a conversiones forzadas”. Jorge Bergoglio pidió rezar por “todos los que han padecido semejantes sufrimientos y por los que todavía se encuentran desaparecidos y secuestrados, para que pronto regresen a sus hogares”.

Más de 2.800 yazidíes siguen desaparecidos, en su mayoría mujeres y niños, según los últimos datos oficiales.

Además, el pontífice reconoció la labor de los voluntarios musulmanes de Mosul “que ayudaron a reconstruir iglesias y monasterios, construyendo amistades fraternas sobre los escombros del odio, y a cristianos y musulmanes que hoy restauran juntos mezquitas e iglesias”, como señaló Vatican News.

El papa Francisco continuará su visita el domingo precisamente visitando esa ciudad, donde visitará varias iglesias que fueron parcialmente destruidas por el Estado Islámico.

compartirTweet
[adning id="59792"] [adning id="70986"]

Relacionado Noticias

Autoridades penitenciarias rusas trasladaron al opositor Alexei Navalny a un hospital
Internacionales

Autoridades penitenciarias rusas trasladaron al opositor Alexei Navalny a un hospital

por Agencias
hace 20 horas
1

El líder opositor ruso Alexei Navalny, en huelga de hambre en prisión desde el 31 de marzo pasado, ha sido...

Leer más
Luis Miguel cumple 51 años entre el éxito de su serie y el riesgo de ir a juicio por no pagar pensión a sus hijos
Internacionales

Luis Miguel cumple 51 años entre el éxito de su serie y el riesgo de ir a juicio por no pagar pensión a sus hijos

hace 17 horas
Científicos chinos y estadunidenses crean el primer embrión humano-simio
Curiosidades

Científicos chinos y estadunidenses crean el primer embrión humano-simio

hace 19 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Rolando Castro: «Como ministerio tengo las facultades legales para verificar lugares de trabajo»

Presidente Bukele destaca que El Salvador logra ingresos históricos por exportaciones, "aún en medio de la pandemia"

El Salvador derrota a Jamaica y avanza a la siguiente ronda del preclasificatorio

El Salvador derrota a Jamaica y avanza a la siguiente ronda del preclasificatorio

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Lo más leído

  • "El FMLN desaparecerá políticamente, ha sido derrotado por el pueblo": Dagoberto Gutiérrez
    "El FMLN desaparecerá políticamente, ha sido derrotado por el pueblo": Dagoberto Gutiérrez
  • Anastasia Kvitko posa con un vestido café y deja muy poco a la imaginación
    Anastasia Kvitko posa con un vestido café y deja muy poco a la imaginación
  • Diputados salientes pedirán a presidente Bukele la destitución del ministro de Salud, Francisco Alabí
    Diputados salientes pedirán a presidente Bukele la destitución del ministro de Salud, Francisco Alabí
  • “Hipócrita”: Ernesto Castro a Portillo Cuadra por propuesta de ley que supuestamente protegerá periodistas
    “Hipócrita”: Ernesto Castro a Portillo Cuadra por propuesta de ley que supuestamente protegerá periodistas
  • Anuncian bajas en los precios de la gasolina a partir de mañana
    Anuncian bajas en los precios de la gasolina a partir de mañana
  • Hombre ataca con machete a mujer policía embarazada
    Hombre ataca con machete a mujer policía embarazada
  • Recuperan los cuerpos de dos personas que fueron arrastradas por una ola cuando nadaban en una piscina de agua salada en el Puerto de La Libertad
    Recuperan los cuerpos de dos personas que fueron arrastradas por una ola cuando nadaban en una piscina de agua salada en el Puerto de La Libertad
  • El Salvador se convierte en el primer país en el mundo en utilizar perros entrenados para detectar covid-19
    El Salvador se convierte en el primer país en el mundo en utilizar perros entrenados para detectar covid-19
  • Pareciera que, a la oposición, la pandemia no le importó y continuó sin tregua contra el Gobierno: Juan José Martel
    Pareciera que, a la oposición, la pandemia no le importó y continuó sin tregua contra el Gobierno: Juan José Martel
  • Fuerte accidente en Los Chorros genera tráfico vehicular pesado
    Fuerte accidente en Los Chorros genera tráfico vehicular pesado
[adning id="59853"]
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx