martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El papa Francisco pidió que se superen los retrasos en la distribución de las vacunas y se compartan con los países pobres

porAgencias
domingo, 4 abril 2021 8:43 AM
1
El papa Francisco pidió que se superen los retrasos en la distribución de las vacunas y se compartan con los países pobres
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El papa Francisco instó este domingo a la comunidad internacional a comprometerse para “superar los retrasos” en la distribución de la vacunas contra el COVID-19 y “para promover su reparto”, en especial a los países de menores ingresos.

Francisco hizo la petición en el mensaje de Pascua que pronunció desde el interior de una vacía basílica de San Pedro. “En el espíritu de un ‘internacionalismo de las vacunas’, insto a toda la comunidad internacional a un compromiso común para superar los retrasos en su distribución y para promover su reparto, especialmente en los países más pobres”, dijo Francisco en su homilía en la basílica de San Pedro, antes de la bendición Urbi et Orbi.

Tras celebrar la misa del Domingo de Resurrección y dentro de la basílica, y no desde el balcón de la fachada de San Pedro como marca la tradición debido a que toda Italia está confinada esos días, el Papa rogó que “el Señor dé consuelo y sostenga las fatigas de los médicos y enfermeros” y destacó que “todas las personas, especialmente las más frágiles, precisan asistencia y tienen derecho a acceder a los tratamientos necesarios”.

Como suele ser habitual en los mensajes que preceden las bendiciones, Francisco repasó los males del mundo y los conflictos en curso.

“La pandemia todavía está en pleno curso, la crisis social y económica es muy grave, especialmente para los más pobres; y a pesar de todo -y es escandaloso- los conflictos armados no cesan y los arsenales militares se refuerzan”, criticó el papa argentino “¡Todavía hay demasiadas guerras y demasiada violencia en el mundo! Que el Señor, que es nuestra paz, nos ayude a vencer la mentalidad de la guerra. Que conceda a cuantos son prisioneros en los conflictos, especialmente en Ucrania oriental y en Nagorno-Karabaj, que puedan volver sanos y salvos con sus familias, e inspire a los líderes de todo el mundo para que se frene la carrera armamentista”, clamó.

Este año, Francisco no nombró a ningún país latinoamericano en su mensaje como venía haciendo hasta ahora.

“Me siento cercano a los jóvenes de todo el mundo y, en este momento, de modo particular a los de Myanmar, que están comprometidos con la democracia, haciendo oír su voz de forma pacífica, sabiendo que el odio sólo puede disiparse con el amor”, dijo Francisco en un nuevo mensaje al respecto de la situación en el país asiático tras el golpe de Estado del los militares.

Pidió también consuelo “al pueblo libanés, que atraviesa un período de dificultades e incertidumbres” y que “el Señor resucitado sea apoyado por la comunidad internacional en su vocación de ser una tierra de encuentro, convivencia y pluralismo”

Rogó para que “se silencie finalmente el clamor de las armas en la querida y atormentada Siria, donde millones de personas viven actualmente en condiciones inhumanas, así como en Yemen, cuyas vicisitudes están rodeadas de un silencio ensordecedor y escandaloso, y en Libia, donde finalmente se vislumbra la salida a una década de contiendas y enfrentamientos sangrientos”.

E imploró para que “israelíes y palestinos vuelvan a encontrar la fuerza del diálogo para alcanzar una solución estable, que permita la convivencia de dos Estados en paz y prosperidad”.

Y que Irak, que visitó el mes pasado, “pueda continuar por el camino de pacificación que ha emprendido, para que se realice el sueño de Dios de una familia humana hospitalaria y acogedora para todos sus hijos”

También recordó que “los pueblos de África que ven su futuro amenazado por la violencia interna y el terrorismo internacional, especialmente en el Sahel y en Nigeria, así como en la región de Tigray (Etiopía) y Cabo Delgado (Mozambique)”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado
Internacionales

Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado

por Redacción Diario La Página
hace 6 mins
0

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó este lunes el cierre definitivo de la Agencia de los...

Leer más
PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital
Internacionales

PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital

hace 57 mins
Trump refuerza su política migratoria con nuevo centro de detención en los Everglades
Internacionales

Trump refuerza su política migratoria con nuevo centro de detención en los Everglades

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHRIS
CHRIS
4 años atrás

BUEN CONSEJO, PERO QUÉ PASÓ CON SUS ORACIONES EN LA CATEDRAL DE SAN JUAN DE LETRAN : 1) recuerdo que dijo que hace 1000 años otro papá creyó que eso eliminaba la peste negra. VAÁ!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx