lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El opositor ruso Ilia Yashin, condenado a 8 años y medio de prisión al denunciar crímenes de guerra en Ucrania

porAgencias
sábado, 10 diciembre 2022 6:52 AM
1
El opositor ruso Ilia Yashin, condenado a 8 años y medio de prisión al denunciar crímenes de guerra en Ucrania
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un tribunal de Moscú ha condenado este viernes a ocho años y medio de cárcel al ex concejal y líder opositor Ilia Yashin por «difundir información falsa» sobre «las acciones del Ejército ruso» en la guerra de Ucrania, que podría pasarse casi una década entre rejas tras denunciar en su canal de YouTube a las Fuerzas Armadas rusas por la comisión de crímenes de guerra en la ciudad ucraniana de Bucha.

Yashin, de 39 años y hasta ahora uno de los pocos líderes opositores que todavía estaban en libertad, fue objeto de la apertura de una causa penal en julio de este año por esta denuncia, en un proceso que comenzó cuando ya cumplía 15 días de detención administrativa por cargos de «desobediencia a la orden de un agente de Policía».

Rusia: Las autoridades deben retirar los cargos contra Ilya Yashin, la víctima más reciente de la represión contra quienes critican la guerra - Amnistía Internacional

Las autoridades rusas han arrestado, multado o detenido a miles de personas por protestas pacíficas contra la guerra

Amnistía Internacional avisó en ese momento de que Yashin podría ser condenado a hasta 10 años de cárcel en virtud del artículo 207.3 del Código Penal, introducido tras la invasión rusa de Ucrania, y que ya fue utilizado contra el opositor Aleksei Gorinov, quien fue condenado ese mismo mes de julio por describir como una «guerra» las acciones de Rusia, cuando Moscú la describe como «operación militar especial».

Según el veredicto recogido por la agencia de noticias rusa TASS, el tribunal moscovita de Meshchansky ha condenado a Yashin amparado precisamente en ese mismo artículo.

Su opinión personal

La Fiscalía había pedido nueve años de cárcel para el opositor, que se ha negado a declararse culpable al esgrimir que sus comentarios sobre lo ocurrido en Bucha no son más que su opinión personal sobre un incidente.

Las autoridades ucranianas han denunciado quecasi 460 civiles fueron ejecutados en marzo por las fuerzas rusas en esta localidad de la región de Kiev durante las primeras semanas de la invasión. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha documentado al menos medio centenar de ejecuciones de civiles mientras que el Tribunal Penal Internacional (TPI) está investigando lo ocurrido como un posible crimen de guerra.

Kremlin critic charged over criticizing fighting in Ukraine - The Boston Globe

Nueva «decapitación» de la oposición

En una de las primeras reacciones de protesta, la ONG Human Rights Watch ha lamentado la condena contra el opositor como parte del «constante esfuerzo» de las autoridades rusas para «desmantelar y decapitar a la oposición política pacífica y silenciar cualquier crítica a la guerra del Kremlin».

«Yashin denunció algunas de las atrocidades de las fuerzas rusas en Ucrania con pleno conocimiento de los riesgos personales que comportaba», ha lamentado la subdirectora para Europa y Asia Central de Human Rights Watch, Rachel Denber. «Aunque ello jamás debería ser motivo de una acción legal, el Kremlin continúa persiguiendo implacablemente a figuras prodemocráticas de alto perfil y opositores a la guerra de Rusia en Ucrania».

ONG piden la liberación inmediata de Yashin y «de todas las personas encarceladas únicamente por expresar su oposición»

HRW denuncia que, desde el comienzo de la invasión de Ucrania, las autoridades rusas han arrestado, multado o detenido a miles de personas por protestas pacíficas contra la guerra y discursos contra la guerra, y han presentado más de 100 casos penales por cargos de difusión de «información falsa» o «desacreditación» de las Fuerzas Armadas rusas en el contexto de la guerra.

Amnistía Internacional (AI) también ha repudiado la condena al opositor ruso al esgrimir que «en la Rusia de hoy en día, decir la verdad sobre las violaciones de los derechos humanos se ha convertido literalmente en un delito», ha lamentado la directora para Rusia de la organización, Natalia Zviagina.

«Como muchos otros, Yashin no podía permanecer en silencio sobre el asesinato de civiles por parte de las fuerzas rusas en Bucha. Ahora está pagando un alto precio por hablar, enfrentando ocho años y medio tras las rejas», ha declarado.

Amnistía Internacional, por todo ello, exige la liberación inmediata e incondicional de Ilya Yashin y «de todas las personas encarceladas únicamente por expresar su oposición».

compartirTweet

Relacionado Noticias

Una lonchera escondía el cuerpo de un recién nacido en un bus de San Pedro Sula
Internacionales

Una lonchera escondía el cuerpo de un recién nacido en un bus de San Pedro Sula

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

Un estremecedor hallazgo conmocionó a los habitantes de San Pedro Sula este lunes, cuando el cobrador de una unidad de...

Leer más
Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala
Internacionales

Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala

hace 9 horas
EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Cual sera la verdad
Cual sera la verdad
2 años atrás

Si lo dice la ONG Human Rights Watch entonces no pude ser imparcial porque nunca condena los crimenes en su pais.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx