lunes 1 marzo, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 

El mundo superó los 150.000 muertos por coronavirus

porAgencias
viernes, 17 abril 2020 1:13 PM
2
El mundo superó los 150.000 muertos por coronavirus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El nuevo coronavirus provocó unos 150.948 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido elaborado por el centro John Hopkings, en base a cifras oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 2.204.511 casos de contagio en 193 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja sin embargo una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización. Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos 474.900 personas se curaron de la enfermedad.

La cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a fines de febrero, asciende a 34.180. El país registró 683.786 contagios. Las autoridades consideran que 56.546 personas sanaron.

España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido, en este orden, se mantienen como los países más afectados por la pandemia en cuanto a número de contagios confirmados y son los únicos donde se ha superado la barrera de los 100.000 casos, detrás de Estados Unidos.

España informó el viernes de 585 muertes más en todo el país, alcanzando los 19.478; así como 5.252 contagios nuevos, hasta 188.068. Las altas médicas fueron 3.502, hasta llegar a 72.963.

Sin embargo, al sumar los casos nuevos, no cuadran ni el total de fallecidos ni el de curados respecto a las cantidades facilitadas el martes, sino que serían distintos (19.310 y 74.797, respectivamente). El Ministerio de Sanidad atribuyó esa divergencia de los “últimos días” a la información notificada por Cataluña, la segunda región española más afectada por la crisis sanitaria, mientras prosiguen las críticas sobre la supuesta falta de homogeneidad y certeza de los datos

Los muertos en Italia con coronavirus son ya 22.745 al registrarse 575 en las últimas 24 horas, una cifra superior a los 525 del jueves. Pero sigue bajando el ritmo de contagios y las personas hospitalizadas y las ingresadas en cuidados intensivos.

Los casos totales de infectados desde el 21 de febrero, cuando se detectó el coronavirus en Italia, ascienden a 172.434, con 3.493 nuevos (el jueves habían sido 3.786). De ellos, 42.727 ya se han curado (2.563 en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el inicio de la emergencia), según los datos ofrecidos hoy por el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, en su boletín diario.

Además, las autoridades italianas anunciaron que usarán una aplicación en el móvil para rastrear los casos de coronavirus con el fin de limitar su propagación, la cual empezará a ser probada en pocos días en varias regiones de la península. Domenico Arcuri, comisario especial designado por el gobierno italiano para la lucha contra la COVID-19, firmó el jueves por la noche el decreto que autoriza el uso de la aplicación, llamada “Immuni” y creada por la compañía Bending Spoons de Milán (norte), precisó el gobierno en su página web oficial.

La aplicación, creada con el apoyo de un centro de expertos médicos, respeta las normas establecidas por la Unión Europea en materia de privacidad de datos personales, precisa el sitio.

El número de personas fallecidas por coronavirus en Francia llegó a 18.681 este viernes, incluyendo decesos en hospitales y geriátricos, anunció el director general de Sanidad, Jérôme Salomon, es decir 761 personas más en 24 horas.

Por tercer día consecutivo, el número de hospitalizados a causa de la COVID-19 bajó, en 115, y el número de personas en cuidados intensivos disminuyó en 221. “Es un descenso lento pero regular”, destacó el responsable de Sanidad.

Con las medidas de confinamiento “hemos parado claramente esta epidemia”, explicó Salomon. “La primera ola ha sido atenuada decisivamente por todos los franceses, deben ser conscientes de ello”, felicitó. A pesar de ello, “seguimos en un nivel excepcional en términos de enfermos en reanimación”, añadió.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Reino Unido elevó este viernes a 14.576 el balance provisional de fallecidos por coronavirus, después de añadir 847 muertes más con respecto a los datos del jueves. El número de contagios, por su parte, ronda ya los 108.700.

El ministro de Sanidad, Matt Hancock, admitió que, al ritmo actual, Reino Unido podría llegar a tener “una de las mayores tasas de fallecidos de Europa”, si bien ha defendido las medidas de contención adoptadas en las últimas semanas, que confía resulten en una “gran contención de la epidemia”, al menos por el momento.

Alemania es el quinto país del mundo en número de contagios tras EEUU, España, Italia y Francia. Según el Instituto Robert Koch (RKI, por sus siglas en inglés), competente en la materia en el país, la cifra de infecciones es ahora de 137.700, de los cuales 72.600 son pacientes ya recuperados. El número de víctimas mortales se sitúa en 4.052.

China continental (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia estalló a finales de diciembre, tiene un total de 82.367 personas contagiadas, de las que 4.632 murieron (luego del anuncio de las autoridades de Wuhan de revisar su balance agregando 1.290 casos más al registro inicial de fallecidos) y 77.892 sanaron totalmente. En las últimas 24 horas se han registrado 26 nuevos casos.

Al menos 4.500 millones de personas en 110 países o territorios del mundo están obligadas o incitadas a confinarse en sus casas para luchar contra la COVID-19, según un recuento realizado el viernes a partir de una base de datos de la AFP

Esta cifra representa a cerca de seis humanos de cada diez de la población mundial, que la ONU estima en 7.790 millones de personas en 2020.

La provincia china de Hubei y su capital, Wuhan, origen de la epidemia, fueron las primeras en confinarse, a finales de enero. Y mientras esos territorios van recuperando su vida normal de forma progresiva tras dos meses y medio de aislamiento, las mismas medidas de confinamiento que aplicaron se extendieron por el mundo en las últimas semanas, de forma rápidamente progresiva.

Más de 500 millones de personas se veían afectadas por este tipo de restricciones el 18 de marzo, más de 1.000 millones el 23, más de 2.000 millones un día después y más de 3.000 millones el 25 de marzo.

Este viernes, son al menos 4.500 millones de personas las que deben permanecer en sus casas. La mayoría -al menos 2.930 millones de habitantes de 66 países y territorios- estaban obligados a hacerlo.

compartir59Tweet

Relacionado Noticias

FBI vigila a extremistas violentos que podrían amenazar discurso de Biden en el Congreso
Internacionales

FBI vigila a extremistas violentos que podrían amenazar discurso de Biden en el Congreso

por Agencias
hace 17 horas
0

El FBI está vigilando de cerca a los extremistas domésticos violentos que podrían representar una amenaza para el Capitolio de...

Leer más
Tottenham golea con doblete de Bale y Leicester cae contra Arsenal
Deportes

Tottenham golea con doblete de Bale y Leicester cae contra Arsenal

hace 17 horas
Anthony Fauci adelantó que EEUU comenzará a vacunar adolescentes en septiembre y menores de 12 años a principios de 2022
Internacionales

Anthony Fauci adelantó que EEUU comenzará a vacunar adolescentes en septiembre y menores de 12 años a principios de 2022

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Resultados preliminares de las elecciones 2021

Resultados preliminares de las elecciones 2021

Detienen a Josep Maria Bartomeu, expresidente del FC Barcelona, por el caso ‘Barçagate’

Detienen a Josep Maria Bartomeu, expresidente del FC Barcelona, por el caso 'Barçagate'

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ald
Ald
10 meses atrás

CHINA sin necesidad de usar armas, bombas, aviones, submarinos y tanques a ganado la TERCERA GUERRA MUNDIAL, EEUU, INGLATERRA, FRANCIA, ALEMANIA, ITALIA Y ESPAÑA EN JAQUE. Y después de este virus, la que se viene señores, se le irán con todo a CHINA

0
0
Responder
Karen
Karen
10 meses atrás

150 o 150 mil? Que sistema le enseñaron al periodista?

0
0
Responder

Lo más leído

  • Resultados preliminares de las elecciones 2021
    Resultados preliminares de las elecciones 2021
  • Minuto a Minuto 28F | Cientos de salvadoreños se quedan sin votar y se hacen duros reclamos al TSE
    Minuto a Minuto 28F | Cientos de salvadoreños se quedan sin votar y se hacen duros reclamos al TSE
  • Nuevas Ideas celebra un previsible triunfo electoral
    Nuevas Ideas celebra un previsible triunfo electoral
  • Vigilante pandillero de la 18 es detenido en centro de votación de Panchimalco
    Vigilante pandillero de la 18 es detenido en centro de votación de Panchimalco
  • Secretaria de comunicaciones emite su voto y es asediada por simpatizantes de ARENA y FMLN
    Secretaria de comunicaciones emite su voto y es asediada por simpatizantes de ARENA y FMLN
  • Detienen a vigilante del partido ARENA por fraude electoral en Bolívar, La Unión
    Detienen a vigilante del partido ARENA por fraude electoral en Bolívar, La Unión
  • Entre golpes y excusas, salvadoreños se aferran a su derecho al voto
    Entre golpes y excusas, salvadoreños se aferran a su derecho al voto
  • Presidente Bukele es ovacionado al ejercer su voto
    Presidente Bukele es ovacionado al ejercer su voto
  • TSE no emitió 3 mil credenciales de miembros de JRV de Nuevas Ideas
    TSE no emitió 3 mil credenciales de miembros de JRV de Nuevas Ideas
  • Retiran a miembro de mesa de votación por llegar borracho en La Libertad
    Retiran a miembro de mesa de votación por llegar borracho en La Libertad
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx