sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El mundo celebra Navidad en confinamiento y restricciones

porAgencias
viernes, 25 diciembre 2020 11:25 AM
1
El mundo celebra Navidad en confinamiento y restricciones
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Unas peculiares y en ocasiones tristes fiestas de Navidad se celebraron este jueves (24.12.2020), con millones de personas obligadas a cancelar sus planes o a limitar los festejos por las restricciones impuestas en numerosos países para luchar contra la propagación de la pandemia.

El coronavirus mató a más de 1,7 millones de personas en todo el mundo y los focos de contagios que siguen surgiendo recuerdan que, pese a la llegada de las primeras vacunas, la vida no volverá tan rápido a la normalidad.

El papa Francisco celebró su tradicional misa de Nochebuena con apenas 200 invitados, rigurosamente separados y con mascarilla, en la inmensa basílica de San Pedro. El horario se adelantó dos horas, a las 19H30 locales, para cumplir el toque de queda vigente en Italia, que comienza a las 22H00.

«El tiempo que tenemos no es para autocompadecernos, sino para consolar las lágrimas de los que sufren», declaró el papa argentino, según la homilía, dirigida a más de 1.300 millones de fieles en todo el mundo.

«Hablamos mucho, pero a menudo somos analfabetos de bondad», añadió el papa. «Insaciables de poseer, nos lanzamos a tantos pesebres de vanidad, olvidando el pesebre de Belén».

Afuera, la monumental Plaza de San Pedro, iluminada con su gran árbol de Navidad, estaba totalmente desierta.

En la Basílica de la Natividad de Belén, núcleo del mundo cristiano en Nochebuena, un puñado de fieles y clérigos celebraron juntos la misa del Gallo a medianoche, buscando juntos un poco de «luz» tras un año de «tinieblas».

En la capilla aledaña a la basílica, en general atestada de gente en Nochebuena, las autoridades religiosas solo permitieron el acceso de unos cuantos invitados.

«No pueden darse la mano pero pueden desearse paz», lanzó el patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, en el momento en el que, habitualmente, los fieles se estrechan la mano en la iglesia.

Antes, durante el día, una pequeña multitud asistió a la tradicional procesión de Navidad en las calles, que atrae normalmente a miles de peregrinos, bajo un cielo gris y lluvioso, al ritmo de tambores y gaitas.

«Este año es diferente porque no venimos para rezar en la iglesia de la Natividad, no podemos reunirnos en familia, todo el mundo tiene miedo», confiesa Jani Shaheen, que asiste a un desfile con su marido y sus dos hijos, en la plaza de la Mangeoire, delante de la basílica construida donde habría nacido Jesucristo.

En Estados Unidos, donde el COVID-19 sigue causando estragos con casi 3.300 muertos y 223.000 casos confirmados en 24 horas, la víspera de Navidad también está marcada por la pandemia.

En su club en Mar-a-Lago, Florida, el presidente saliente Donald Trump, cada vez más aislado en su cruzada para tratar de revertir la victoria presidencial de Joe Biden, publicó sus deseos de fin de año en Twitter, entre varios otros tuits insistiendo sin pruebas en el «fraude» de una elección «amañada»

.Europa en invierno triste por resurgimiento del virus
En un mensaje grabado en compañía de Melania Trump, el multimillonario estadounidense elogió el «milagro navideño» del inicio de la campaña de vacunación que ya ha permitido administrar una primera dosis a un millón de estadounidenses, según las autoridades.

Quizás Trump pueda presenciar otro «milagro» la madrugada del viernes, y ver a Santa Claus, quien ha recibido un permiso formal del Departamento de Agricultura de Florida para ingresar allí con sus renos, sin pagar derechos de aduana, e ingresar a todos los hogares para entregar sus regalos.

Sin embargo, Papá Noel tendrá que usar una mascarilla durante su recorrido, especifica el departamento del que dependen los animales y el ganado, a pesar de que el doctor Anthony Fauci dijo la semana pasada que viajó al Polo Norte para vacunar al famoso personaje del traje rojo.

Australia, que este año fue citada varias veces como ejemplo de buena gestión sanitaria, se enfrenta actualmente a un repunte de casos en el norte de Sídney, cuyos habitantes solo podrán invitar a sus a casas a diez adultos, o cinco si viven en «el epicentro» del foco de contagios.

Jimmy Arslan, que posee dos cafés en los barrios más afectados, tuvo una caída del 75 por ciento de su volumen de negocio. Y no podrá contar con la presencia de su familia, pues esta vive en Camberra y no puede desplazarse por Navidad.

«Deberíamos recibir a 2021 y patear en el trasero a 2020», bromea este hombre de 46 años.

En el noreste de Siria, controlado por los kurdos, los habitantes ignoraron la pandemia y asistieron a una ceremonia de iluminación de un abeto en barrio cristiano, bajo la atenta mirada de las fuerzas de seguridad.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

Luisito Comunica, uno de los influencers mexicanos más conocidos, fue objeto de insultos y rechazo mientras transitaba por una marcha...

Leer más
Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

hace 1 día
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Pedro Deftren Altamarran
Pedro Deftren Altamarran
4 años atrás

Y potque no que semos liebres? …pascua es el miedo niñ@s

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx