domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

En Guatemala la empresa CLARO sobornó a políticos para favorecerse

La estrategia consistía en mostrar una estrecha relación entre Telgua con el Partido Patriota, y de esa forma mandarle un mensaje TIGO

porAgencias
lunes, 26 noviembre 2018 3:50 PM
13
En Guatemala la empresa CLARO sobornó a políticos para favorecerse
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La justicia guatemalteca condenó a tres años de cárcel a Julio Carlos Porras Zadik, quien era el gerente de Telgua-CLARO, luego que aceptara que entregó fuertes cantidades de dinero a políticos para que favorecieran a esa empresa que pasaba por una crisis comercial frente a TIGO.

El brazo de la justicia llegó hasta Porras Zadik, luego que la Fiscalía y la CICIG explicaran que Alejandro Sinibaldi revelara que el gerente de Telgua-CLARO entregó dinero al Partido Patriota por un monto de quince millones de quetzales.

De acuerdo con información oficial, Telecomunicaciones de Guatemala opera con el nombre comercial Claro y ofrece servicios de línea fija, móvil, internet y televisión por cable. Claro, filial de la mexicana América Móvil, fue fundada en Guatemala en septiembre del 2006 tras el cambio de nombre de PCD Digital y Aló de PCS, las anteriores marcas de Telgua.

La Fiscalía y la CICIG revelaron que una pieza central del lío es el guatemalteco Alejandro Sinibaldi Aparicio, uno de los más importantes dirigentes del Partido Patriota, estrecho aliado de Pérez y ministro de Comunicación, Infraestructura y Vivienda de Guatemala de enero del 2012 a agosto del 2014.

Ambas señalaron a Sinibaldi, de ser líder de una supuesta red de corrupción con negocios de construcción en el ministerio a su cargo, por el que hay personas presas y varios en fuga. El financiamiento electoral ilícito es paralelo.

La Fiscalía y la CICIG explicaron que “para saber los motivos de los depósitos en las cuentas de las empresas vinculadas con Alejandro Sinibaldi, se entrevistó al entonces gerente de Telgua, el señor Julio Carlos Porras Zadik. En declaración de prueba anticipada, el señor Porras Zadik aceptó la entrega del dinero para el Partido Patriota por un monto de Q (quetzales) 15 millones compuesto por doce cheques y 20 facturas a seis empresas – cinco de los cheques no tienen factura”.

“El gerente indicó que el financiamiento al Partido Patriota fue entregado como parte de una estrategia político-comercial de Telgua diseñada por Julio Ligorría para tratar de resolver un litigio existente con la empresa TIGO. El señor Porras Zadik fue condenado a 3 años de prisión el pasado 29 de junio por el delito de financiamiento electoral ilícito, multa de Q500 mil (más de $68,000 y la construcción de dos salas de videoconferencia para enlazar al Ministerio Público (Fiscalía General) con el Organismo Judicial, por concepto de reparación digna), precisó.

La investigación aseguró que Porras expuso que “para neutralizar a TIGO, Ligorría Carballido propuso como estrategia construir un acercamiento con los candidatos del Partido Patriota, quienes en ese momento (2011) lideraban las encuestas, pues serían los nuevos gobernantes de Guatemala”.

“La estrategia consistía”, agregó el gerente, “en mostrar una estrecha relación entre Telgua y el Partido Patriota, para lo que debería apoyarse financieramente su campaña en un monto que—según le dijo Alejandro Sinibaldi—por lo menos igualara al que TIGO había entregado”.

De acuerdo con el recuento oficial de Porras difundido por las dos instituciones, “pactada la estrategia, Ligorría le entregó a Porras un listado con el nombre de varias empresas y diferentes montos, para que Telgua girara los cheques respectivos. Las empresas indicadas, que estaban directamente relacionadas con Alejandro Sinibaldi, (…) expidieron facturas por servicios no prestados para ocultar el motivo de la entrega del dinero”.

“Posteriormente se dieron acercamientos con Otto Pérez Molina y se solicitó una reunión en México con Carlos Slim, propietario de América Móvil, dueña de Telgua. Dicha reunión se realizó en agosto del 2011 con la presencia de Otto Pérez Molina, Roxana Baldetti, Alejandro Sinibaldi y Julio Ligorría, quien se presenta como futuro canciller de Guatemala y no como asesor de Telgua. Ligorría tomó fotografías de la reunión que pocos días después fueron publicadas en un medio de comunicación guatemalteco para enviar a TIGO el mensaje de cercanía de Telgua con los futuros gobernantes”, relató.

(Baldetti fue electa vicepresidenta con Pérez, pero dimitió en mayo de 2015 por el caso de la defraudación aduanera y está presa. En junio de 2017, el gobierno de Estados Unidos pidió a Guatemala su extradición por narcotráfico y aseguró que el cártel mexicano de Los Zetas le entregó dinero a cambio de flexibilizar los controles policiales sobre el tráfico de drogas).

En su testimonio, Porras contó que “luego de publicadas las fotografías, personeros de la empresa TIGO tomaron contacto con Julio Ligorría para que organizara una reunión con Telgua para llegar a algún arreglo. Afirmó que a menos de un mes de la publicación de la fotografía, el 2 de septiembre del 2011, firmó con la empresa TIGO un contrato de transacción y de finiquito del litigio por los $400 millones”.

“De esta forma”, concluyó la CICIG, “se evidencia cómo las relaciones de poder político estatal y empresarial se influyen y utilizan mutuamente para el desarrollo de prácticas de competencia comercial malsana y para la perversión de los modelos democráticos de elección de funcionarios y de ejercicio del poder del gobierno”.

Tags: Alejandro SinibaldiclaroGuatemalaJulio Carlos Porras ZadikOtto Pérez MolinaRoxana Baldetti
compartir26Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

13 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
DramaLama
DramaLama
6 años atrás

Y en El Salvador, pa’ cuàndo??

0
0
Responder
Carlos
Carlos
6 años atrás

Qué bueno que salgan a la luz por fin estas realidades. Es cierto que la clase política deja mucho que desear y que es corrupta en su mayoría, sin embargo, recordemos que siempre que haya corrupción es porque no solo hay un corrupto sino que también hay un corruptor, y muchas veces estos son los grandes empresarios.

0
0
Responder
Wilfredo Perla
Wilfredo Perla
6 años atrás

Y si lo hicieron en Guatemala como que no lo hicieron en El Salvador, donde todos, todos los diputados son corruptos

0
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

13
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx