martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El gobierno francés lanza su polémica reforma de las pensiones

porAgencias
lunes, 23 enero 2023 10:30 AM
3
El gobierno francés lanza su polémica reforma de las pensiones
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, aprobó este lunes su reforma de las pensiones, contra la que se manifestaron más de un millón de personas el jueves, que empieza ahora su trámite parlamentario mientras se mantienen las protestas. Pese al rechazo mayoritario de la opinión pública, el gobierno reiteró su apuesta de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 el aumento de los años de cotización necesarios para cobrar una pensión completa (de 42 a 43).

La medida la defendió en rueda de prensa el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, quien reconoció un «desacuerdo» en estos puntos con los sindicatos. «Nuestro objetivo es volver al equilibrio desde 2030», subrayó. El Gobierno francés está dispuesto a aceptar algunos reajustes en su proyecto de reforma de las pensiones, pero no cederá en retrasar la edad mínima de jubilación. «Renunciar a ese punto significaría renunciar al equilibrio», dijo Dussopt.

El pleno de la Asamblea Nacional (cámara baja) comenzará a debatir el proyecto de ley a partir del 6 de febrero, antes de su llegada al Senado (cámara alta). Los partidos de izquierda y la oposición de extrema derecha ya anunciaron que votarán en contra. Para aprobarlo, el oficialismo, que perdió su mayoría absoluta en junio, podría contar con el apoyo de Los Republicanos (LR, derecha), favorable a una reforma, o recurrir a dos polémicos mecanismos para intentar adoptarla sin someterla a votación.

«Deseo que el gobierno con los legisladores (…) puedan trabajar el texto y ajustarlo», indicó el domingo el presidente, quien llamó no obstante a «avanzar» ya que ya hubo cambios desde el retraso a los 65 años que propuso en campaña electoral. Esta reforma es una de las medidas claves que Macron, de 45 años, prometió durante la campaña que llevó a su reelección en abril, después que la pandemia de COVID-19 le obligara a enterrar un primer intento.

La edad de jubilación en la segunda economía de la Unión Europea es una de las más bajas de Europa y, de salir adelante la reforma, Francia se acercaría a los 65 años de España o los 67 de Dinamarca. Los ocho principales sindicatos, así como la mayoría de la población, según las encuestas, se oponen y convocaron una nueva jornada de protestas el 31 de enero tras el éxito del jueves pasado. «Esperamos hacerlo mejor», dijo el domingo a los medios RTL, LCI y Le Figaro el líder de la CGT, Philippe Martinez.

compartirTweet

Relacionado Noticias

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3
Internacionales

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

En lo que va de 2025, República Dominicana ha registrado 619 homicidios, una cifra que refleja la persistencia de la...

Leer más
Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado
Internacionales

Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado

hace 10 horas
PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital
Internacionales

PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ROBERTO1
ROBERTO1
2 años atrás

son ellos los que imprimen los billetes. el trabajo lo hace el pueblo que con sus impuestos los obligan a mantener tanto politico que lo que hacen es servirse ellos para robar. mientras se autodenominan poderosos. MIENTRAS EL PUEBLO PONE LOS MUERTOS

4
-1
Responder
labrandose una buena estaca
labrandose una buena estaca
2 años atrás

Con tanta medida anti-pueblo, para ahorrar dinero para mandárselo a Ucrania le está pavimentando el camino para la derechista Lepen, asi son las cosas nadie sabe para quien trabaja

3
0
Responder
'Poco loco
'Poco loco
2 años atrás

Y la usa, a a hacer uso de los fondos del seguro social, para cubrir la deuda pública…..buenos son países desarrollados

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx