miércoles 16 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El gobierno de Nicaragua reporta por segunda semana consecutiva un incremento de casos covid-19

porAgencias
viernes, 30 abril 2021 9:34 AM
0
El gobierno de Nicaragua reporta por segunda semana consecutiva un incremento de casos covid-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En medio de la emergencia que viven países de Centroamérica, como Costa Rica, frente a un rebrote de casos de COVID-19, el Ministerio de Salud de Nicaragua reconoció por segunda semana consecutiva un leve incremento en los contagios del nuevo coronavirus. La cifra reciente superó el promedio de 49 casos semanales que han sido reportados desde finales de noviembre de 2020.

Según el informe, entre el 21 y el 27 de abril se identificaron 63 contagios positivos, seis casos más que la semana anterior y 12 más que los reportados a principios de este mes.

Sin embargo, las autoridades no han alertado de que se trate de un rebrote ni informado si en el país ya existe una presencia de variantes del COVID-19, mientras que el monitoreo del Observatorio Ciudadano duplica la cantidad de casos admitidos.

Según datos recogidos de forma independiente, entre el primero y el 27 de abril se identificaron 453 infecciones y 33 muertes de personas con síntomas de COVID -19 y expertos como el epidemiólogo Álvaro Ramírez advierten sobre un escenario peor al registrado durante los inicios de la pandemia en 2020.

“El impacto esta vez va a ser mucho mayor por varias razones: primero hay mayor circulación comunitaria del virus, segundo, hay muchas diferentes cepas que pueden ya estar circulando en Nicaragua, y tercero, ha habido excesiva cantidad de actividades de aglomeración, incluyendo procesiones y las fiestas de Semana Santa», dijo Ramírez

Esta semana, autoridades de varios centros educativos en Nicaragua alertaron además sobre el incremento de casos sospechosos de COVID-19 dentro de sus comunidades educativas.

La Escuela Enrique de Ossó y La Escuela Normal María Mazarello, ambas en Managua, decidieron suspender las clases presenciales de forma temporal ante el incremento de casos, y la Universidad Politécnica de Nicaragua orientó el reforzamiento de las medidas de prevención en sus recintos.

Los centros escolares no dieron cifras sobre el número de casos sospechosos que se registran. Sin embargo, los especialistas médicos insisten en un rebrote del nuevo coronavirus ante el relajamiento de medidas en la población.

El salubrista Carlos Hernández, del Comité Científico Multidisciplinario, comentó a la VOA que «los colegios y las universidades que han cerrado clases presenciales es porque han detectado dos, tres, cuatro o más casos».

“Eso llega y los alarma y al no tener una política muy clara en lo general sobre cómo abordar la epidemia, ellos deciden de manera autónoma minimizar los riesgos en la comunidad educativa. Eso tiene fundamento”, agregó.

La epidemióloga Soila Castro sostiene que la población nicaragüenses está ignorando las recomendaciones para prevenir el virus.

“La universidad no es donde se tiene que captar la enfermedad o el virus. Recordemos que eso lo podemos captar en la casa y llevarlo a la universidad, entonces, en la familia es donde primero se tienen que tomar las medidas preventivas. No lo estamos haciendo. Estamos celebrando bodas, estamos celebrando actividades religiosas, los cultos de las iglesias evangélicas se están dando, los católicos nos estamos reuniendo», señaló.

Incluso la vicepresidenta y vocera estatal, Rosario Murillo, hizo varios llamados a mantener las medidas de protección como el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado constante de las manos.

“Tenemos que seguir practicando lo que nosotros llamamos distancia fraternal, realizando nuestras actividades al aire libre y tomando todas las precauciones durante este fin de semana largo, para pasear, disfrutar, trabajar, con precaución, con responsabilidad, con medidas, al aire libre lo más que podamos, y con distancia”.

Según el Ministerio de Salud, desde el 18 de marzo de 2020 al 27 de abril de 2021 en Nicaragua se han contagiado 6.898 personas, de las cuales 5.253 se recuperaron, 1.463 siguen activas y 182 fallecieron.

Por otra parte, el Observatorio Ciudadano reporta 13.806 contagios sospechosos y 3.055 muertes, que podrían ser más de 9.000 si se cuenta un exceso de mortalidad que hubo en 2020 que solo puede ser explicable por la llegada de la pandemia.

compartirTweet

Relacionado Noticias

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año
Internacionales

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

México ha registrado 122 policías asesinados entre el 1 de enero y el 27 de marzo de 2025, lo que...

Leer más
Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar
Internacionales

Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar

hace 14 horas
Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx