miércoles 2 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El gobierno de Nicaragua desterró a doce sacerdotes y los envió al Vaticano tras un acuerdo con la Santa Sede

En el grupo no figura el obispo Rolando Álvarez, crítico de Daniel Ortega y quien ha preferido la cárcel al exilio.

porAgencias
jueves, 19 octubre 2023 7:00 AM
0
El gobierno de Nicaragua desterró a doce sacerdotes y los envió al Vaticano tras un acuerdo con la Santa Sede
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua excarceló este miércoles a una docena de sacerdotes y los enviados al Vaticano tras un acuerdo con la Santa Sede.

A través de una declaración, el Gobierno de Nicaragua explicó que «luego de sostener fructíferas conversaciones con la Santa Sede» se logró un acuerdo para el desplazamiento hacia el Vaticano de 12 sacerdotes «que, por distintas causas fueron procesados, y que han viajado hacia Roma, Italia, esta tarde».

En la nota, el Ejecutivo nicaragüense dijo que «este acuerdo logrado con la intercesión de altas autoridades de la Iglesia Católica de Nicaragua y en el Vaticano representa la voluntad y el compromiso permanentes de encontrar soluciones, en reconocimiento y aliento de tanta fe y esperanza que anima siempre a los creyentes nicaragüenses, que somos la mayoría». Los sacerdotes serán recibidos en Roma por personal de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, indicó el Gobierno de Managua.

Los sacerdotes excarcelados y enviados al Vaticano son Manuel Salvador García Rodríguez, José Leonardo Urbina Rodríguez, Jaime Iván Montesinos Sauceda, Fernando Israel Zamora Silva, Osman José Amador Guillén y Julio Ricardo Norori Jiménez.

Además, Cristóbal Reynaldo Gadea Velásquez, Álvaro José Toledo Amador, José Iván Centeno Tercero, Pastor Eugenio Rodríguez Benavidez, Yessner Cipriano Pineda Meneses y Ramón Angulo Reyes.

La ausencia de Rolando Álvarez
Entre esos religiosos, sin embargo, no se encuentra el obispo Rolando José Álvarez Lagos .

Álvarez fue condenado en febrero de 2023 por «traición a la patria” tras negarse entonces a ser expulsado de Nicaragua hacia Estados Unidos junto a otras 222 personas. Ortega tildó a Álvarez de «desquiciado” y «energúmeno”

El obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, fue condenado a 26 años y 4 meses de prisión, despojado de su nacionalidad, y también le quedaron suspendidos sus derechos ciudadanos de por vida. .

Álvarez es el primer obispo arrestado, acusado y condenado desde que Ortega regresó al poder en Nicaragua en 2007, tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985, y presidió por primera vez el país centroamericano de 1985 a 1990.

compartirTweet

Relacionado Noticias

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3
Internacionales

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3

por Redacción Diario La Página
hace 12 horas
0

En lo que va de 2025, República Dominicana ha registrado 619 homicidios, una cifra que refleja la persistencia de la...

Leer más
Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado
Internacionales

Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado

hace 14 horas
PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital
Internacionales

PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx