El presidente estadounidense, Joe Biden, ha convencido al resto de líderes del G7, reunidos en una cumbre en Carbis Bay (el Reino Unido), para lanzar un gran plan de infraestructuras que contrarreste el avance de China. En ese sentido, los dirigentes del G7 acordaron este sábado lanzar la iniciativa “Build back better for the world” (reconstruir mejor para el mundo) para “responder a las necesidades tremendas de infraestructuras en los países de ingresos medios y bajos”, informó la Casa Blanca en un comunicado.
En concreto irá dirigido a naciones de Latinoamérica, el Caribe, África y el Indopacífico. “Los distintos socios del G7 tendrán orientaciones geográficas diferentes, pero la suma de la iniciativa abarcará países de renta baja y media de todo el mundo”, reveló la Casa Blanca.
El plan quiere ser una alternativa al proyecto chino “One Belt, One Road” (una ruta, un cinturón), que pretende revitalizar la conocida como Ruta de la Seda mediante la modernización de infraestructuras y telecomunicaciones para mejorar la conectividad entre Asia y Europa. El objetivo es superar la propuesta china “ofreciendo una opción de mayor calidad”.
El Gobierno estadounidense indicó que su iniciativa de infraestructura es una colaboración entre las grandes democracias para llevar a cabo un proyecto guiado por “los valores, con altos estándares y transparentes”.
El plan “ayuda a estrechar las necesidades de más de 40 billones de dólares en infraestructuras que necesita el mundo en desarrollo, y que se ha visto exacerbada por la pandemia de covid-19”, dijo la Casa Blanca.
La propuesta estadounidense pretende movilizar capital del sector privado para impulsar proyectos en cuatro ámbitos: el clima, la seguridad sanitaria, la tecnología digital y la igualdad de género, además de contar con inversiones de instituciones financieras.
Biden está poniendo el foco sobre China, que compite por la hegemonía mundial frente a EEUU, durante esta cumbre de los líderes de las democracias más industrializadas del mundo (EEUU, el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canadá, Japón, más la Unión Europea).
Anteriormente, un funcionario de alto rango de la Administración de Washington había criticado en declaraciones a los periodistas el plan chino “One Belt, One Road”, por lo que consideró su falta de transparencia, los malos estándares laborales y medioambientales, y por supuestamente haber dejado a muchos países en una situación peor.
En paralelo, Biden está presionando al G7 para que adopte “una acción concreta” contra los “trabajos forzados” en la provincia noroccidental china de Xinjiang, donde vive la minoría uigur. El presidente quiere que “se deje claro al mundo que creemos que estas prácticas son una afrenta contra la dignidad humana y un ejemplo indignante de la competencia económica injusta por parte de China”, remarcó la fuente estadounidense.
«NO TE DEJES ENGAÑAR CUANDO TE HABLEN DE PROGRESO, PORQUE TU TE PONES FLACO Y ELLOS AUMENTAN DE PESO» (Los Guaraguao): 1) sus tradicionales poses de fuerza 2) y por otro vuelven a declarar lo de siempre planes de ayuda 3) LOS CHINOS CON HECHOS VAÁ!
China no necesita hablar tanta paja para apoyar a países emergentes, debemos sentarnos y esperar que a los G7 les ronque el alma para ayudar.
500 melones de los Chinos
Los autoescogidos de dedo en el supuestoG7 simplemente es una reliquia del pasado que no representa la realidad del mundo de Hoy, La mitad de esos paises no tienen ningun derecho de pertenecer comoITALIA,Canada,UK. G7 no controla las economia global
No quieren despertar de su suenos de bellos durmientes los supuestos G7 que hoy siguen pensando que estamos viviendo en el pasado, 25 anos en el pasado. Ya no controlan nada, sus economias son una verguenza, quieren saludar con sombrero ajeno. SHAME
Too little, TOO LATE.Se cansaron los pueblos oprimidos de promesas. Hoy hay a donde escojer. Si, siguen pensando que vamos a seguir pagando cable y nos brindan UN solo CANAL, por un precio mucho menos, CHINA nos proporcional 1000 canales. OOPS.
No se dieron cuenta que un solo país se los acabó a los kukuxklan y nazis ,
JAJAJAJAJa… Se Les Olvido Agregar Como Siempre… Quienes Seran Los Pagadores de Esa Deuda….
Los de Siempre Las Futuras Generaciones… Como Nosotros Lo estamos Haciendo Ahora… El Dinero Nunca sera Gratis en el Mundo SI fuera Gratis…….