miércoles 3 marzo, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 

El Ejército brasileño combatirá el fuego en el Amazonas

Esta resolución fue adoptada luego de declaraciones de altos jefes militares sobre la crisis internacional en la que quedó inmerso el presidente Jair Bolsonaro.

porAgencias
viernes, 23 agosto 2019 3:16 PM
3
El Ejército brasileño combatirá el fuego en el Amazonas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El gobierno brasileño decidió dar a las Fuerzas Armadas, y en especial al Ejército, todos los poderes para combatir los incendios, que amenazan con devorar el Amazonas. La medida, instrumentada a través de un decreto, dará la respuesta inicial con el uso intensivo de aeronaves para controlar los focos de fuego.

Esta resolución fue adoptada luego de declaraciones de altos jefes militares sobre la crisis internacional en la que quedó inmerso el presidente Jair Bolsonaro. Ese «riesgo» es el de una antigua pesadilla de los militares brasileños que de pronto podría transformarse en realidad: que la selva amazónica sea objeto de algún tipo de interferencia externa, con políticas esbozadas desde los centros mundiales de poder, al margen del gobierno en Brasilia.

Es tan intenso ese temor que puso en alerta a las Fuerzas Armadas: «Estamos siempre atentos y vigilantes, dispuestos a defender el Amazonas y prontos para repeler cualquier tipo de amenaza». Lo acaba de declarar, en forma pública, el comandante del Ejército, general Edson Leal Pujol.

Su discurso, pronunciado frente al presidente Jair Bolsonaro y el vice Hamilton Mouraoen el cuartel general de esa arma, fue duro: «A los incautos que insisten en tutelar los designios del Amazonia brasileña, les advertimos: ¡no se engañen!».

El jueves, el primero en reaccionar ante las «amenazas militares» del presidente francés Emanuel Macron fue el general Eduardo Villas Boas. El militar, que comandó el Ejército hasta fines del año pasado, y que hoy actúa como asesor militar del jefe de Estado, juzgó que Macron «atacó la soberanía brasileña» en uno de sus Twitter, cuando argumentó que los incendios en la selva tropical eran «una crisis internacional». Según Villas Boas, que fue jefe del Comando Militar del Amazonas, «estamos viendo que un país europeo, esta vez Francia, realiza ataques directos a la soberanía de Brasil, que incluye como es obvio amenazas de empleo del poder militar». Bolsonaro dio su propia contribución al señalar: «No nos faltan enemigos, como los de siempre, que quieren ganar la guerra de la información contra la verdad».

Los incendios amazónicos, provocados en forma intencional, constituyen un problema de larga data en Brasil. Son el resultado de la explotación maderera ilegal de la floresta, incluso por multinacionales, y de la consecuente apropiación de esas tierras públicas por parte de hacendados de la región. Estos prenden fuego a los muñones de la floresta para convertir esos pedazos talados en campos de pastoreo.

Ocurre que Bolsonaro, coherente con su ideología, decidió dar piedra libre para la ocupación de la selva. Esto se tradujo en la prohibición al Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), de dar cifras sobre la situación de los incendios forestales, que surge del monitoreo satelital a cargo de la institución. Y condujo, finalmente, a la renuncia del director del INPE, el físico Ricardo Galvao. Pero finalmente trascendieron los resultados que indicaban en junio un aumento de 88% en la cantidad de focos de fuego con respecto a mayo.

Todo indica que el presidente francés decidió llevar el tema a la cumbre del G7 por entender que hay una amenaza climática global. De hecho, es un dato concreto que la eliminación de fracciones del Amazonas puede convertir a la selva tropical en una sabana. Del lado brasileño desapareció ya casi un quinto: 800.000 kilómetros cuadrados sobre un total de 5 millones. Un incremento de esa proporción hasta llegar al 25% implicará la irreversibilidad del proceso de «sabanización». Esto conllevaría, además, la liberación de enormes cantidades de carbono albergadas por ese bioma.

Antes de realizar el anuncia, Macrón consultó con sus colegas europeos Angela Merkel, Boris Johnson e inclusive, con el canadiense Justine Trudeau, si respaldaban su iniciativa. Y estos le dieron su aval.

Frente a la creciente presión internacional, esta mañana Bolsonaro firmo un decreto que permite a las Fuerzas Armadas actuar en el combate a los incendios. El gobernador del estado amazónico, Wilson Lima, aceptó la intervención militar para este caso. Y atribuyó el fuego arrasador a la actividad maderera ilegal y a la intención de hacendados de usar las tierras devastadas para la cría de ganado.

Tags: AmazonasBrasilCombate fuegoEjécito
compartir22Tweet

Relacionado Noticias

Brasil registra récord diario de muertes por covid-19 y se asoma al colapso hospitalario
Internacionales

Brasil registra récord diario de muertes por covid-19 y se asoma al colapso hospitalario

por Agencias
hace 28 mins
0

Brasil registró su día más mortífero en lo que va de pandemia con 1.641 fallecimientos en las últimas 24 horas,...

Leer más
(VIDEOS)Terremoto de 6,3 grados sacudió la zona central de Grecia
Internacionales

(VIDEOS)Terremoto de 6,3 grados sacudió la zona central de Grecia

hace 38 mins
Estalló una bomba en un centro de pruebas de coronavirus en Holanda
Internacionales

Estalló una bomba en un centro de pruebas de coronavirus en Holanda

hace 56 mins
Cargar más
Siguiente noticia
MINSAL realiza trabajo de sanitización en el Hospital de la Mujer de San Salvador

MINSAL realiza trabajo de sanitización en el Hospital de la Mujer de San Salvador

Subsidio del gas propano se mantendrá en $8.04 tras alza en los precios

Subsidio del gas propano se mantendrá en $8.04 tras alza en los precios

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
bolsonaro demente.
bolsonaro demente.
1 año atrás

CUANDO???? Cuando a el loco de bolsonaro se le de la puta gana, que no ve el daño mundial que ha hecho sus caprichos de ladron de tierras.

0
0
Responder
Caligula
Caligula
1 año atrás

Bolsonaro decidió hacer algo después de que ya tenía suficiente áreas devastadas para dar paso a sus planes de desarrollo en la Cuenca del Amazonas y para ello, él dice que las COMUNIDADES INDÍGENAS SON UN ESTORBO.

0
0
Responder
El rico insensato
El rico insensato
1 año atrás

Los malditos ricos brasileños y del mundo no entienden q no se llevarán el dinero a la tumba. Los hacendados ese Brasil no les importan los pueblos del mundo, Europa deber intrtvenir.

0
0
Responder

Lo más leído

  • Estas son las candidaturas con escaño seguro y con altas probabilidades de quedar
    Estas son las candidaturas con escaño seguro y con altas probabilidades de quedar
  • Se disparan al alza los bonos internacionales de nuestro país con los resultados electorales del domingo
    Se disparan al alza los bonos internacionales de nuestro país con los resultados electorales del domingo
  • Emilio Corea se traga sus palabras: "Te puedo asegurar que es imposible, imposible, que (la Asamblea) la tenga Nuevas Ideas"
    Emilio Corea se traga sus palabras: "Te puedo asegurar que es imposible, imposible, que (la Asamblea) la tenga Nuevas Ideas"
  • Presidente Bukele nombra a Karina Burgos y Claudia Maceda como superintendentas tras las renuncias de dos funcionarios
    Presidente Bukele nombra a Karina Burgos y Claudia Maceda como superintendentas tras las renuncias de dos funcionarios
  • Encuentran papeletas con votos a favor de Nuevas Ideas abandonadas en Chalatenango
    Encuentran papeletas con votos a favor de Nuevas Ideas abandonadas en Chalatenango
  • Diputados no llegan a trabajar a Asamblea Legislativa por segundo día laboral
    Diputados no llegan a trabajar a Asamblea Legislativa por segundo día laboral
  • (VIDEO, IMAGENES FUERTES) En Bolivia al menos 5 estudiantes universitarios murieron al caer de un cuarto piso al ceder una baranda
    (VIDEO, IMAGENES FUERTES) En Bolivia al menos 5 estudiantes universitarios murieron al caer de un cuarto piso al ceder una baranda
  • "Un gane arrasador", así calificaron los medios internacionales la victoria de Nuevas Ideas
    "Un gane arrasador", así calificaron los medios internacionales la victoria de Nuevas Ideas
  • “Nos da un poco de vergüenza. El escrutinio preliminar está manoseado, está trastocado”: Vladimir Handal
    “Nos da un poco de vergüenza. El escrutinio preliminar está manoseado, está trastocado”: Vladimir Handal
  • SAN SALVADOR | Mario Durán es el alcalde electo de la capital; Arena retiene Ayutuxtepeque; y PCN, Guazapa
    SAN SALVADOR | Mario Durán es el alcalde electo de la capital; Arena retiene Ayutuxtepeque; y PCN, Guazapa
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx