martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El coronavirus a matado a más de 18 mil personas en el mundo en las últimas 24 horas

porAgencias
jueves, 28 enero 2021 11:21 AM
6
El coronavirus a matado a más de 18 mil personas en el mundo en las últimas 24 horas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El coronavirus mató a más de 18.000 personas en el mundo en las últimas 24 horas, un récord, mientras que las nuevas cepas británica y sudafricana prosiguen su expansión imparable, forzando a cada vez más países a cerrar sus fronteras.

Cada día, la situación empeora: el número de contagios en el mundo ha superado los 100 millones y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las nuevas variantes del virus continúan propagándose. La británica está presente ya en 70 países y la sudafricana en 31.

Además, el martes se registraron 18.109 decesos en el planeta, un récord desde que estalló la pandemia, según un recuento realizado el miércoles por la AFP a partir de balances oficiales.

La cifra confirma una tendencia observada desde principios de mes. Los umbrales de fallecimientos diarios se superan más rápidamente y la curva se va aplanando en cifras cada vez más altas (de media, 14.000 decesos diarios desde el 22 de enero, contra los 10.000 de finales de noviembre).

“Estamos librando el combate de nuestras vidas”, pero “podemos vencer al virus y lo vamos a vencer”, dijo Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la OMS en la lucha contra el covid-19, surgido en China.

La investigación en curso de la OMS sobre el estado sanitario en ese país “debe ser profunda y clara”, dijo el miércoles la portavoz de la Casa Blanca Jen Psaki.

Gobiernos bajo presión

Esta situación tiene en jaque a gobiernos de todo el globo.

En Reino Unido, primer país europeo en superar los 100.000 muertos, el gobierno anunció la imposición de una cuarentena en hoteles para los residentes que lleguen al país procedentes de países considerados de riesgo.

Esta medida afectará a viajeros procedentes de 22 países como Sudáfrica, Portugal y países de Sudamérica. De hecho, las llegadas a territorio británico desde esos países ya están prohibidas para todos los visitantes no residentes.

Entretanto, Finlandia, relativamente poco afectada por la pandemia, anunció que endurecerá sus restricciones fronterizas, prohibiendo los viajes “no esenciales” a su territorio.

Noruega adoptó una medida similar, cerrando sus fronteras a casi todos los no residentes.

Argentina, por su parte, obligó a las aerolíneas a reducir la frecuencia de vuelos con origen y destino en Europa, Estados Unidos, Brasil y México, después de que el país registrara un aumento en decesos y contagios.

Perú prorrogó hasta el 28 de febrero el estado de emergencia que rige desde hace 10 meses, en tanto la segunda ola de la pandemia ha obligado al gobierno a confinar a Lima y ocho regiones (16,4 millones de habitantes, la mitad de la población nacional) a partir del domingo.

La Organización Panamericana de la Salud calificó a su vez de “preocupante” la situación en Brasil, el país con más muertos (casi 220.000) después de Estados Unidos.

En Francia, donde las muertes siguen creciendo (más de 75.000) el gobierno afirmó el miércoles que estaba estudiando varios escenarios para intentar frenar el avance del covid-19, como un nuevo confinamiento “muy estricto”, pues el toque de queda actual, a partir de las 18H00, no parece ser efectivo.

Israel cerró las fronteras con Jordania y Egipto, luego de suspender los vuelos internacionales hasta el 31 de enero.

Desigualdad en la vacunación

Hasta la fecha, se administraron al menos 79,2 millones de dosis de vacuna anticovid-19 en al menos 69 países o territorios, según un recuento de la AFP de este miércoles a las 11H00 GMT.

Con todo, la vacunación sigue siendo un privilegio de los países de “altos ingresos” (según los parámetros del Banco mundial), que concentran el 62% de las dosis inyectadas en el mundo, mientras que en ellos solo vive el 16% de la población mundial.

“Si en el mundo desarrollado llegamos a una situación en que gente en perfecto estado de salud es vacunada y trabajadores en primera línea y personas vulnerables (en los países pobres) no lo son, simplemente no es justo”, dijo Michael Ryan, director de operaciones de emergencia de la OMS.

Para el magnate y filántropo Bill Gates, el mundo debe prepararse para enfrentar la pandemia como si fuera una guerra, lo que debe traducirse en inversiones de decenas de miles de millones de dólares por año.

compartirTweet

Relacionado Noticias

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3
Internacionales

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

En lo que va de 2025, República Dominicana ha registrado 619 homicidios, una cifra que refleja la persistencia de la...

Leer más
Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado
Internacionales

Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado

hace 10 horas
PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital
Internacionales

PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Julie
Julie
4 años atrás

Horror de Ortografía en su titular: es «ha matado», no «a matado»

4
0
Responder
Ver Respuestas (1)
EL SALVADOR 3.6
EL SALVADOR 3.6
4 años atrás

La cepa britanica esta recargada. MASCARILLA, GEL, DISTANCIAMIENTO SOCIAL y no comprar pan frances a los vendedores en bicicleta no usan gel y son PANDILLEROS.

2
0
Responder
EL SALVADOR 3.6
EL SALVADOR 3.6
4 años atrás

DESPUES DEL 28. El pais sentira la segunda ola.

2
0
Responder
Santa Ana
Santa Ana
4 años atrás

Hay que agregar diariamente unas 20 víctimas mas, que las esconde en el subregistro de Alabí y su acompañamiento veterinario venezolano.

1
-1
Responder
marisol
marisol
4 años atrás

error y horror de ortografia…… que barbaros

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx