domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Consejo de Seguridad de la ONU rechaza prorrogar el embargo de armas a Irán

porAgencias
sábado, 15 agosto 2020 9:47 AM
1
El Consejo de Seguridad de la ONU rechaza prorrogar el embargo de armas a Irán
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (UNSC por sus siglas en inglés) rechazó el viernes una resolución que buscaba extender el embargo de armas a Irán.

«El Consejo de Seguridad anunció el 14 de agosto que no logró adoptar una propuesta de resolución para extender las restricciones relacionadas con armas que pesan sobre Irán, que deben expirar en octubre», señaló el organismo en un comunicado.

La consulta se resolvió con dos votos en contra, dos a favor y once abstenciones, detalla el despacho, que no especifica cómo voto cada país. No obstante, Estados Unidos ha confirmado que, tal y como ya había adelantado, abogó por la prórroga, mientras que Rusia y China se opusieron.

La embajadora de Estados Unidos ante el Consejo, Kelly Craft, dijo que su país no estaba «sorprendido» por el resultado de la votación y afirmó: «El hecho de que el Consejo no haya prorrogado el embargo de armas del Irán es un golpe devastador para la credibilidad del Consejo».

Por contra,  la delegación de Rusia explicó en otro tuit por qué se había opuesto a la medida. «Nos oponemos constantemente a los intentos de imponer, a través del Consejo de Seguridad de la ONU, un ‘embargo de armas’ a Irán».

El embargo de armas a Irán debe finalizar el próximo 18 de octubre, según reza en el acuerdo nuclear de Teherán, firmado en 2015 en conjunto por Irán, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia, China, Alemania y la Unión Europea, pero al cual la administración del presidente Donald Trump renunció en 2018, alegando que los persas lo utilizaban como tapadera para acelerar su programa de armamento.

Rechazo de EE.UU.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, criticó la medida de las Naciones Unidas mediante un duro comunicado.

“Es imperdonable que el Consejo de Seguridad no actúe con decisión en defensa de la paz y la seguridad internacionales”, espetó.

Pompeo dijo que el consejo “falló al mantener su misión fundamental establecida. Rechazó una resolución razonable para extender el embargo de armas de 13 años a Irán”.

Además, el principal diplomático estadounidense agregó que con este rechazo a extender el embargo el Consejo de Seguridad “allanó el camino para que el principal patrocinador estatal del terrorismo en el mundo compre y venda armas convencionales sin restricciones específicas de la ONU”.

Estados Unidos necesitaba los votos de Rusia y China para extender el embargo. Precisamente una semana atrás Pompeo aseguró en una rueda de prensa, referente a la votación de hoy: “nos aseguraremos de que se extienda el embargo de armas”.

Pompeo explicó este viernes los pormenores de la votación, sobre la que dijo que “las naciones árabes e Israel apoyaron firmemente la extensión del embargo”.

Finalmente aseveró que Estados Unidos continuará apoyando a sus aliados del mundo Árabe e Israel “que esperaban más del Consejo de Seguridad” y que Washington seguirá en su empeño por evitar que “el régimen de terror teocrático”, en referencia a Irán, «no tenga la libertad» de comprar y vender armas que “amenazan el corazón de Europa, Oriente Medio y más allá”.

El compromiso árabe

El pasado domingo, el Consejo de Cooperación del Golfo informó que le envió una carta al Consejo de Seguridad de la ONU con su respaldo a la extensión del embargo, que le ha impedido a Irán adquirir equipo bélico como aviones, tanques y buques armados.

Este consejo -formado por Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos- considera que Irán «no ha cesado ni ha desistido de efectuar intervenciones armadas en países vecinos, directa o indirectamente, mediante movimientos y organizaciones armados y entrenados por Irán».

El jueves, un día ante de las votaciones en el Consejo, el mundo amaneció con una noticia tomada como esperanzadora por muchos: Israel y los Emiratos Árabes Unidos alcanzaron un histórico acuerdo, que deberá conducir a una normalización total de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones de Oriente Medio, un pacto que ayudó a negociar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 22 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
sam enrique
sam enrique
4 años atrás

Los tiempos han cambiado. USA no es ni la sombra de lo que fue. Hoy un pais quebrado, en llamas, dividido, improductivo, no es mas competitivo esta llegando al descaro de actuar como MAFIOSOS o MAREROS para sostenerse. Un dolar sin respaldo economico

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx