viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El choque de un submarino estadounidense con un objeto desconocido en el Mar de China Meridional deja al menos once marineros heridos

porAgencias
viernes, 8 octubre 2021 9:34 AM
0
El choque de un submarino estadounidense con un objeto desconocido en el Mar de China Meridional deja al menos once marineros heridos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El submarino nuclear del Ejército de los Estados Unidos que chocó con un objeto desconocido en el Mar de China Meridional el fin de semana pasado operaba en uno de los entornos submarinos más difíciles del mundo, repleto de ruido de los barcos de la superficie y un fondo marino con contornos cambiantes que pueden sorprender a cualquier tripulación, afirmaron los expertos.

El incidente fue confirmado por la propia marina en un comunicado en el que asegura que los heridos no presentan lesiones que pongan su vida en peligro. Otros medios, como el Navy Times, cifran en once el número de afectados por el suceso.

Las autoridades norteamericanas dijeron que las lesiones eran menores y que el submarino llegó a la base naval estadounidense de la isla de Guam este viernes por sus propios medios.

Un portavoz de la Armada declaró a la cadena CNN que la parte delantera del submarino estaba dañada y que se realizaría una “investigación completa y una evaluación exhaustiva” del incidente.

Según informa USNI News, el Connecticut es uno de los tres submarinos de la clase Sea Wolf, que fue diseñado y construido a finales de la Guerra Fría con el fin de cazar a los submarinos soviéticos en las profundas aguas azul del océano Pacífico. Esta embarcación, junto con la USS Sea Wolf (SSN-21) y la USS Jimmy Carter (SSN-23), se encuentra entre las más sofisticadas e importantes del ejército de Estados Unidos.

Al ser más grande que los submarinos de ataque más nuevos de la clase Virginia, el Connecticut puede transportar más armamento que otros submarinos de ataque estadounidenses, incluyendo hasta 50 torpedos y misiles de crucero Tomahawk, según la Marina, que agregó que es “excepcionalmente silencioso, rápido, bien armado y equipado con sensores avanzados”.

“Estos submarinos tienen algunas de las capacidades submarinas más avanzadas del sector”, dijo Alessio Patalano, profesor de guerra y estrategia del King’s College de Londres, según la CNN.

Los expertos sostienen que las condiciones del Mar de China Meridional pueden ser un desafío para los sofisticados sensores del submarino.

“Podría haber sido un objeto lo suficientemente pequeño como para no ser detectado por los sonares en un entorno ruidoso”, indicó Patalano.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU., los buques de guerra utilizan lo que se denomina “sonar pasivo” para detectar objetos en el agua que los rodea. A diferencia del “sonar activo”, que envía señales y registra el tiempo que tardan los ecos en volver al buque, el sonar pasivo sólo detecta el sonido que viene hacia él.

Esto permite al submarino permanecer silencioso y escondido de los adversarios, pero significa que deben depender de otros dispositivos o de múltiples sonares pasivos para triangular la ubicación de un objeto en su camino, de acuerdo a información de CNN.

Dado que el Mar de China Meridional es una de las rutas marítimas y zonas de pesca más transitadas del mundo, todo tipo de ruidos de los buques en la superficie pueden suponer un peligro para el submarino que se encuentra debajo, según los analistas.

“Dependiendo del lugar en el que se produjera el incidente, las interferencias de ruido (normalmente procedentes del tráfico de arriba) podrían haber afectado a los sensores, o incluso al uso que los operadores hacen de ellos”, agregó Patalano.

Carl Schuster, antiguo capitán de la Marina estadounidense y ex director de operaciones del Centro de Inteligencia Conjunta del Mando del Pacífico, dijo que se trata de “una zona con un entorno acústico muy pobre”, e incluso la propia naturaleza de las aguas crea problemas, según CNN.

“El ruido ambiental de las corrientes que pasan entre las islas y las condiciones inconsistentes del agua afectan a la recepción acústica”, añadió.

“El entorno de esas aguas y el fondo marino están en un estado de cambio lento pero inexorable. Es una zona que requiere una cartografía constante del contorno del fondo. Puedes encontrarte con una montaña submarina inexplorada ahí abajo”, finalizó Schuster.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 12 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx