viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El brutal asesinato de una niña de siete años conmociona a México

porAgencias
martes, 18 febrero 2020 8:50 AM
2
El brutal asesinato de una niña de siete años conmociona a México
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El hallazgo del cuerpo de Fátima Cecilia, una niña de 7 años que fue reportada como desaparecida desde el pasado martes 11 de febrero, ha conmocionado a México.

La pequeña desapareció en las puertas de la escuela Enrique C. Rébsamen, ubicada en Santiago Tulyehualco, un poblado ubicado en el oriente de la Ciudad de México, en la alcaldía de Xochimilco. Según las investigaciones preliminares, una mujer desconocida habría sustraído a la niña del recinto.

Cinco días después de que su madre reportó la desaparición de su hija, el domingo 16 de febrero, las autoridades encontraron el cuerpo de la menor en la colonia Los Reyes de la alcaldía de Tláhuac, aledaño a Xochimilco.
Clamor de justicia

La madre de la menor, María Magdalena Antón, exigió a las autoridades que se haga justicia. «El día de mañana puede ser una de sus hijas, entonces se tiene que hacer justicia», dijo la madre de Fátima Cecilia a su salida del Instituto de Ciencias Forenses, en donde se negó a hablar con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Antón apuntó a un hombre llamado Alan Herrera como el presunto responsable del crimen. «Se tiene que hacer justicia, espero que él reciba su merecido, que pague por lo que hizo», dijo.

La tía de Fátima, Sonia Antón, señaló a la Fiscalía capitalina por no haber actuado con rapidez desde el momento en que reportaron la desaparición de la menor. «No es posible que hayan pasado tantos días, que haya sido la familia la que diera todas las pistas y que se hayan perdido horas fundamentales para dar con ella, pudo haber sido encontrada con vida», dijo, según información de Milenio.
Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tildó de indignante el feminicidio infantil de Fátima Cecilia y se comprometió a que las autoridades llegarán «a la verdad».

«Hay una cadena de negligencias en instituciones y para poder cambiarla tenemos que saber la verdad desde el principio hasta el final», dijo la funcionaria.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Ciudad de México informó este lunes que, después de hacer pruebas genéticas a la madre, se confirmó que se trataba de Fátima Cecilia. Por las condiciones en que fue encontrado el cuerpo de la niña de 7 años, la FGJ investiga el delito como un feminicidio.

¿Quién se la llevó?
La Fiscalía capitalina informó este lunes que se siguen varias líneas de investigación para esclarecer el crimen y encontrar a los responsables del secuestro y feminicidio de la niña.

En una conferencia de prensa, el vocero de la FGJ de Ciudad de México, Ulises Lara López, informó que investigan a una mujer que recogió a la pequeña de la escuela Enrique C. Rébsamen. En videos obtenidos por la Fiscalía, comprobaron que la sospechosa llevaba de la mano a la menor por las calles de Xochimilco.

Como parte de las indagatorias tras la localización del cuerpo de una menor, agentes de la #PDI de la @FiscalíaCDMX, cumplimentaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en la @alcaldíaXochimilco. Servicios Periciales recabó los indicios para continuar con la investigación. pic.twitter.com/QwEkM1PS2o

— Policía de Investigación (@PDI_FGJCDMX) February 17, 2020

Las autoridades hicieron seguimiento de varias cámaras de vigilancia y comprobaron que la mujer y la menor abordaron un vehículo blanco que se trasladó hasta un domicilio ubicado en la alcaldía Xochimilco. Esta mañana, agentes de la Fiscalía allanaron la casa, situada en la calle Camino Ancho, e interrogaron a tres personas que vivían allí, así como a dos testigos más.

El vocero de la FGJ, Ulises Lara López, informó este lunes que ofrecen una recompensa de 2 millones de pesos (unos 107.765 dólares) a quien proporcione información sobre el paradero de la mujer que aparece en las grabaciones.

La tarde del lunes, la fiscal general de Justicia de Ciudad de México, Ernestina Godoy, pidió apoyo a la ciudadanía para localizar a la mujer que se llevó a Fátima de la escuela, reconociendo que es la principal línea de investigación hasta el momento.
«No vamos a descansar hasta encontrar a los culpables», dijo Godoy en conferencia de prensa.

Protesta en la escuela y la explicación de las autoridades
Desde tempranas horas de este lunes, padres y madres de otros alumnos se apostaron en la escuela Enrique C. Rébsamen y cerraron calles aledañas, para exigir justicia por el brutal asesinato.

«Que la justicia venga aquí, nosotros no tenemos porqué perseguirla hasta allá», dijo una de las madres en el plantón.

Los padres de familia protestaron ante las autoridades escolares por la falta de protocolos para resguardar a los niños cuando no los recogen a tiempo, en especial en el turno vespertino, como en el que estaba inscrita Fátima, y que se extiende hasta las 18:30 horas.
En la manifestación, el director del recinto escolar, Telesforo Flores de la Rosa, dijo que se retiraba «con la frente en alto», porque hizo todo lo que estaba a su alcance. Por su parte, el titular de la Autoridad Federal Educativa de la Ciudad de México (AEFCM), Luis Hernández, informó en conferencia que existe un protocolo escolar para la entrega de niños al salir de clases.

https://twitter.com/gongalery/status/1229494257637089280

No obstante, investigan si el plantel Enrique C. Rébsamen cumplió a cabalidad el protocolo.

López Obrador se pronunció
En conferencia matutina, López Obrador habló sobre el feminicidio de la niña. Tras lamentar el crimen y asegurar que no se puede permitir la impunidad, el mandatario latinoamericano se refirió al «proceso de degradación progresivo», como consecuencia del modelo neoliberal.

«El crecimiento económico, se mide, incluso el número de homicidios, pero no se mide el grado de descomposición social que produjo la política neoliberal. Hay una crisis profunda de pérdida de valores en el país», dijo López Obrador, unas declaraciones que generaron una ola de críticas en redes sociales.

Las palabras del mandatario causaron molestia entre muchas mujeres, ya que pese a la ola de feminicidios en el país, López Obrador utilizó su conferencia para pedir a las feministas que no «pinten las puertas y las paredes», en referencia a las recientes protestas por el brutal asesinato de Ingrid Escamilla, una joven de 25 años que fue asesinada a manos de su pareja sentimental y cuyo cuerpo fue exhibido en la portada de algunos periódicos.

Despedida de Fátima
La tarde del lunes, familiares y amigos se reunieron afuera de la casa de Fátima, en el poblado de Tulyehualco, para despedir a la niña asesinada.

Cuando el féretro llegó a la vivienda, los asistentes aplaudieron y gritaron el nombre de Fátima, a modo de despedida. Se prevé que el martes 18 se realice a las 13:00 horas (local) una misa luctuosa en Tulyehualco, para después efectuar el sepelio.
Las cifras de la violencia.

Se estima que, en promedio, diez mujeres al día son asesinadas en el país latinoamericano. Tan solo en 2019, las Fiscalías de los 32 estados reportaron 976 carpetas de investigación por feminicidio a nivel nacional; no obstante, las autoridades tienen criterios diferentes para tipificar los feminicidios.

Desde el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) han criticado la ausencia a nivel nacional de una «política integral que garantice el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia».

«La violencia feminicida no distingue edad y tampoco se frena frente a niñas y adolescentes que también son víctimas de esta violencia de manera brutal, como es el caso de la niña Fátima», refiere el Observatorio en un comunicado.

Organizaciones feministas y más de 61 millones de mujeres en México exigen poner un alto a la violencia que las afecta en el hogar, en la calle, en la escuela, en el trabajo y en el transporte público.

Argentina Casanova, experta en violencia y columnista de Climacnoticias, cree que «hay una falta de planes de atención y prevención dentro de las escuelas» de México, motivo por el que, seguramente, la niña fue sacada de la escuela engañada y luego ocurrió el suceso que acabó con su vida.

Casanova también considera que existe un problema en las instituciones del país latinoamericano a la hora de «implementar medidas de búsqueda en vida». Asimismo, añadió que en esta nación se está viviendo «la consecuencia de una escalada de violencia que está afectando el país», especialmente a mujeres y niñas.

Tags: AsesinatoFatimaMéxicoNiña
compartirTweet

Relacionado Noticias

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El Vaticano ha anunciado que la Misa solemne que marcará el inicio oficial del Pontificado del Papa León XIV se...

Leer más
Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

hace 19 horas
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 23 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Verguenza para mejico
Verguenza para mejico
5 años atrás

Cuando solo se hace bulla y luego se olvida. Cuando no hay justicia severa para los criminales.Cuando se minimizan los actos tempranos de violencia en casa, escuelas, calle…ENTONCES ES Q SE ESTA ABONANDO EL MEDIO PARA Q ESTOS HECHOS SUCEDAN.

0
0
Responder
TIUNDO BARILLAS
TIUNDO BARILLAS
5 años atrás

ahh Dios que le pasa al mundo?,hemos perdido la humanidad,la sensibilidad,la empatía y amor por el prójimo, esvergonzoso elmal actuar delas autoridades,mal endémico denuestra américa latina,matar es un deporte es algo de a diario indolentemente.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx