sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El barril de petróleo de la OPEP cotiza a más de 93 dólares, su valor más alto desde noviembre de 2022

porAgencias
martes, 12 septiembre 2023 9:15 AM
0
El barril de petróleo de la OPEP cotiza a más de 93 dólares, su valor más alto desde noviembre de 2022
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se vendió el lunes a 93,12 dólares por barril, con una subida del 0,3 % respecto al viernes que lo deja en su nivel más alto desde el 14 de noviembre de 2022, informó el grupo petrolero con sede en Viena.

El valor del barril usado como referencia por la OPEP -una canasta de trece calidades de crudo, una por cada país miembro- prosiguió así la sostenida tendencia al alza que mantiene desde principios de julio, cuando Arabia Saudita y Rusia comenzaron a implementar sendos recortes de sus suministros, por un total de 1,3 millones de barriles diarios (mbd).

Según los analistas, los recientes anuncios de Riad y Moscú de que extenderán esas reducciones hasta fin de año han reforzado la presión alcista en los “petroprecios”.

A ello se ha añadido una caída del nivel de los inventarios (reservas almacenadas) de crudo en Estados Unidos y un ambiente de escepticismo y cautela con respecto a la evolución de la economía china.

El recorte en la producción

La semana pasada Arabia Saudita y Rusia acordaron prorrogar sus recortes voluntarios a la producción de petróleo hasta finales de este año, con lo que mantienen 1,3 millones de barriles de crudo fuera del mercado mundial e impulsan los precios de la energía.

El doble anuncio por parte de Riad y Moscú hizo que el crudo Brent, de referencia internacional, superara los 90 dólares por barril el martes de la semana pasada.

Las medidas de ambos países podrían aumentar la inflación y el costo de la gasolina. También ponen una nueva presión sobre la relación de Arabia Saudita con Estados Unidos, ya que el año pasado el presidente Joe Biden advirtió al reino que habría “consecuencias” no especificadas por asociarse con Rusia en los recortes, mientras Moscú libra una guerra en Ucrania.

El anuncio de Arabia Saudita, dado a conocer por la Agencia de Prensa Saudita, dice que el país seguiría vigilando el mercado y podría tomar más medidas en caso de ser necesario.

“Este recorte voluntario adicional viene a reforzar las medidas de precaución tomadas por los países de la OPEP+ con el objetivo de apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados del petróleo”, dijo un funcionario del Ministerio de Energía Saudita no identificado, de acuerdo con la agencia de noticias estatal.

En tanto, la agencia de noticias estatal rusa Tass publicó lo dicho por Alexander Novak, el viceprimer ministro de Rusia y exministro de energía, quien afirmó que Moscú mantendría su recorte de 300.000 barriles diarios.

La decisión “está dirigida a reforzar las medidas de precaución adoptadas por los países de la OPEP+ para mantener la estabilidad y el equilibrio de los mercados del petróleo”, declaró Novak.

El crudo Brent cotizó el martes por encima de los 90 dólares el barril tras el anuncio. El Brent había oscilado entre los 75 y los 85 dólares el barril desde octubre del año pasado. Un barril de West Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, cotizó en torno a los 87 dólares el barril.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 1 día
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx