domingo 28 febrero, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 

El Banco Mundial advirtió que por el covid-19 la pobreza extrema alcanzará a 28,6 millones de latinoamericanos

porAgencias
miércoles, 7 octubre 2020 1:03 PM
4
El Banco Mundial advirtió que por el covid-19 la pobreza extrema alcanzará a 28,6 millones de latinoamericanos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Banco Mundial (BM) degradó este miércoles sus perspectivas sobre el efecto de la pandemia y advirtió que hasta 115 millones de personas pueden caer en la pobreza extrema en 2020 por la crisis inducida por la Covid-19.

Para el BM la pobreza extrema -definida como quienes viven con menos de 1,9 dólares al día- puede aumentar en un rango de entre 88 millones y hasta 115 millones de personas en el mundo, si se confirma el pronóstico más negativo.

“Se prevé que en 2020 la pobreza extrema mundial aumentará por primera vez en más de 20 años como resultado de las perturbaciones ocasionadas por la pandemia de Covid-19”, advirtieron los economistas del Banco.

Las previsiones del organismo con sede en Washington han ido empeorando a medida que avanza la pandemia y que se extiende su duración. Desde su detección en China en diciembre, el nuevo coronavirus ha dejado más de un millón de muertos en el mundo y ha golpeado duramente a la economía global.

El Banco Mundial estima que la economía va a contraerse un 5,2% en 2020, la mayor caída del PIB en 80 años.

En mayo, en el peor escenario trazado, los economistas vaticinaron que 60 millones de personas podrían caer en la pobreza extrema; ya en agosto, la previsión más pesimista subía a 100 millones la cantidad de personas que entrarían en la miseria.

Si se confirman las peores previsiones, en 2021 casi 150 millones de personas en todo el mundo pueden caer en la pobreza extrema.

Sin el golpe de la pandemia, los expertos esperaban que la tasa global de pobreza extrema bajara de un 9,2% en 2017 a un 7,9% este año.

La pobreza extrema “probablemente afecte a entre un 9,1% y un 9,4% de la población mundial en 2020”, adelantó el Banco.

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, indicó además que “las evidencias preliminares indican que la crisis va a aumentar la inequidades en el mundo”.

Más de 4,7 millones de nuevos pobres en Latinoamérica

El estudio proyecta que la región del Sur de Asia va a ser la más golpeada, con casi 57 millones de personas empujadas a la miseria, en el peor escenario, seguida del África subsahariana con 40 millones.

En la perspectiva más adversa, en Latinoamérica, una región donde viven más de 650 millones de personas, la tasa de pobreza extrema pasaría de 3,9% en 2017 a 4,4% a final de este año y alcanzaría a un total 28,6 millones de personas.

Sin la crisis, los expertos del Banco con sede en Washington vaticinaban que la tasa de pobreza en la región iba a bajar a 3,7%, afectando a 23,9 millones de latinoamericanos.

Esto implica, si se confirma la previsión, que la crisis habría empujado a la pobreza extrema a 4,7 millones de latinoamericanos en 2020.

Según la investigación, los recortes de ingresos durante la pandemia se han trasladado rápidamente a recortes en el consumo.

“En siete países de Latinoamérica y el Caribe, 40% o más de la población reportó que se quedó sin alimentos durante el confinamiento”, indicaron los economistas.

En el caso de que se confirme el peor pronóstico para 2021, el nivel de penuria subiría hasta alcanzar al 4,5% de los latinoamericanos, es decir un total de 29,1 millones de personas estarían en la pobreza extrema.

Según la proyección del Banco Mundial, la pobreza extrema afectará a cada vez más habitantes de zonas urbanas en el mundo, una novedad ya que tradicionalmente la miseria afectaba más a las zonas rurales.

“La magnitud de este efecto todavía es altamente incierta, pero está claro que la pandemia va a llevar al primer incremento en la pobreza global desde 1998”, indicaron los economistas.

Los expertos del Banco Mundial advirtieron que los niveles de pobreza van a ser más altos que en 1997, ya que “el incremento de la pobreza es mayor en términos absolutos pero también en términos relativos”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

La Cámara Baja de EE.UU. aprobó el plan de rescate por la pandemia de 1,9 billones de dólares
Internacionales

La Cámara Baja de EE.UU. aprobó el plan de rescate por la pandemia de 1,9 billones de dólares

por Agencias
hace 14 horas
0

En la madrugada de este sábado, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría demócrata, aprobó el proyecto de...

Leer más
Arabia Saudita rechaza informe de EE. UU. que acusa a Mohammed bin Salman del asesinato del periodista Khashoggi
Internacionales

Arabia Saudita rechaza informe de EE. UU. que acusa a Mohammed bin Salman del asesinato del periodista Khashoggi

hace 8 horas
Un informe de la Casa Blanca afirma que el príncipe heredero de Arabia Saudita estuvo detrás del asesinato de Jamal Khashoggi
Internacionales

Un informe de la Casa Blanca afirma que el príncipe heredero de Arabia Saudita estuvo detrás del asesinato de Jamal Khashoggi

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Más de 17 mil candidatos participan de las elecciones este domingo

Más de 17 mil candidatos participan de las elecciones este domingo

TSE hace llamado a salvadoreños a votar masivamente, y a los candidatos respetar los resultados

TSE hace llamado a salvadoreños a votar masivamente, y a los candidatos respetar los resultados

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
The Man
The Man
4 meses atrás

Eso no aplica para los servidores publicos ni adhonorem. Esos personajes viven en la burbuja donde solo piden y toman.

1
0
Responder
EL PUEBLO
EL PUEBLO
4 meses atrás

VEAN FRENTUDOS Y ARENAZIS……USTEDES HACEN VER Q SOLO EL SALVADOR ESTA MAL….ESTAMOS EN MEDIO DE UNA CRISIS MUNDIAL

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Fernando
Fernando
4 meses atrás

La miseria será más por los altos intereses que hay que pagar al FMI. El Covid 19 no es tan dañino como lo es el FMI para Latinoamérica.

1
0
Responder

Lo más leído

  • CCR: Roberto d'Aubuisson dio plaza fantasma a amante ecuatoriana
    CCR: Roberto d'Aubuisson dio plaza fantasma a amante ecuatoriana
  • Reconocido youtuber Luisito Comunica llega a El Salvador para entrevistar al presidente Nayib Bukele
    Reconocido youtuber Luisito Comunica llega a El Salvador para entrevistar al presidente Nayib Bukele
  • China anuncia el inicio de proyectos que beneficiarán a la zona costera
    China anuncia el inicio de proyectos que beneficiarán a la zona costera
  • El bikini que hizo brillar a Demi Rose antes de ir a la piscina
    El bikini que hizo brillar a Demi Rose antes de ir a la piscina
  • La OMS selecciona a El Salvador como "ejemplo para el mundo" por el manejo de la pandemia
    La OMS selecciona a El Salvador como "ejemplo para el mundo" por el manejo de la pandemia
  • El juramento que le hizo Tiger Woods a su círculo íntimo tras el accidente automovilístico
    El juramento que le hizo Tiger Woods a su círculo íntimo tras el accidente automovilístico
  • Presidente de CEL denuncia irregularidades en proceso de embargo contra ex presidente Funes y empresa ASTALDI en el caso de “El Chaparral”
    Presidente de CEL denuncia irregularidades en proceso de embargo contra ex presidente Funes y empresa ASTALDI en el caso de “El Chaparral”
  • Aumenta el subsidio al gas propano a partir del uno de marzo
    Aumenta el subsidio al gas propano a partir del uno de marzo
  • Jennifer López impone las nuevas reglas a Alex Rodríguez ante nuevos rumores de infidelidad
    Jennifer López impone las nuevas reglas a Alex Rodríguez ante nuevos rumores de infidelidad
  • TSE congela el sistema informático electoral para garantizar que no habrá cambios de última hora
    TSE congela el sistema informático electoral para garantizar que no habrá cambios de última hora
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx