martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Banco Mundial advirtió que por el covid-19 la pobreza extrema alcanzará a 28,6 millones de latinoamericanos

porAgencias
miércoles, 7 octubre 2020 1:03 PM
4
El Banco Mundial advirtió que por el covid-19 la pobreza extrema alcanzará a 28,6 millones de latinoamericanos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Banco Mundial (BM) degradó este miércoles sus perspectivas sobre el efecto de la pandemia y advirtió que hasta 115 millones de personas pueden caer en la pobreza extrema en 2020 por la crisis inducida por la Covid-19.

Para el BM la pobreza extrema -definida como quienes viven con menos de 1,9 dólares al día- puede aumentar en un rango de entre 88 millones y hasta 115 millones de personas en el mundo, si se confirma el pronóstico más negativo.

“Se prevé que en 2020 la pobreza extrema mundial aumentará por primera vez en más de 20 años como resultado de las perturbaciones ocasionadas por la pandemia de Covid-19”, advirtieron los economistas del Banco.

Las previsiones del organismo con sede en Washington han ido empeorando a medida que avanza la pandemia y que se extiende su duración. Desde su detección en China en diciembre, el nuevo coronavirus ha dejado más de un millón de muertos en el mundo y ha golpeado duramente a la economía global.

El Banco Mundial estima que la economía va a contraerse un 5,2% en 2020, la mayor caída del PIB en 80 años.

En mayo, en el peor escenario trazado, los economistas vaticinaron que 60 millones de personas podrían caer en la pobreza extrema; ya en agosto, la previsión más pesimista subía a 100 millones la cantidad de personas que entrarían en la miseria.

Si se confirman las peores previsiones, en 2021 casi 150 millones de personas en todo el mundo pueden caer en la pobreza extrema.

Sin el golpe de la pandemia, los expertos esperaban que la tasa global de pobreza extrema bajara de un 9,2% en 2017 a un 7,9% este año.

La pobreza extrema “probablemente afecte a entre un 9,1% y un 9,4% de la población mundial en 2020”, adelantó el Banco.

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, indicó además que “las evidencias preliminares indican que la crisis va a aumentar la inequidades en el mundo”.

Más de 4,7 millones de nuevos pobres en Latinoamérica

El estudio proyecta que la región del Sur de Asia va a ser la más golpeada, con casi 57 millones de personas empujadas a la miseria, en el peor escenario, seguida del África subsahariana con 40 millones.

En la perspectiva más adversa, en Latinoamérica, una región donde viven más de 650 millones de personas, la tasa de pobreza extrema pasaría de 3,9% en 2017 a 4,4% a final de este año y alcanzaría a un total 28,6 millones de personas.

Sin la crisis, los expertos del Banco con sede en Washington vaticinaban que la tasa de pobreza en la región iba a bajar a 3,7%, afectando a 23,9 millones de latinoamericanos.

Esto implica, si se confirma la previsión, que la crisis habría empujado a la pobreza extrema a 4,7 millones de latinoamericanos en 2020.

Según la investigación, los recortes de ingresos durante la pandemia se han trasladado rápidamente a recortes en el consumo.

“En siete países de Latinoamérica y el Caribe, 40% o más de la población reportó que se quedó sin alimentos durante el confinamiento”, indicaron los economistas.

En el caso de que se confirme el peor pronóstico para 2021, el nivel de penuria subiría hasta alcanzar al 4,5% de los latinoamericanos, es decir un total de 29,1 millones de personas estarían en la pobreza extrema.

Según la proyección del Banco Mundial, la pobreza extrema afectará a cada vez más habitantes de zonas urbanas en el mundo, una novedad ya que tradicionalmente la miseria afectaba más a las zonas rurales.

“La magnitud de este efecto todavía es altamente incierta, pero está claro que la pandemia va a llevar al primer incremento en la pobreza global desde 1998”, indicaron los economistas.

Los expertos del Banco Mundial advirtieron que los niveles de pobreza van a ser más altos que en 1997, ya que “el incremento de la pobreza es mayor en términos absolutos pero también en términos relativos”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida
Internacionales

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participará este martes en la inauguración del nuevo centro de detención migratoria conocido...

Leer más
Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner
Internacionales

Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner

hace 18 horas
Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024
Internacionales

Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
The Man
The Man
4 años atrás

Eso no aplica para los servidores publicos ni adhonorem. Esos personajes viven en la burbuja donde solo piden y toman.

1
0
Responder
EL PUEBLO
EL PUEBLO
4 años atrás

VEAN FRENTUDOS Y ARENAZIS……USTEDES HACEN VER Q SOLO EL SALVADOR ESTA MAL….ESTAMOS EN MEDIO DE UNA CRISIS MUNDIAL

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Fernando
Fernando
4 años atrás

La miseria será más por los altos intereses que hay que pagar al FMI. El Covid 19 no es tan dañino como lo es el FMI para Latinoamérica.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx