domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El alto funcionario de Putin, Anatoli Chubais renunció y abandonó Rusia por la invasión a Ucrania

porAgencias
miércoles, 23 marzo 2022 6:05 PM
3
El alto funcionario de Putin, Anatoli Chubais renunció y abandonó Rusia por la invasión a Ucrania
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Anatoli Chubais, el arquitecto de las reformas económicas postsoviéticas de Rusia, y actual representante presidencial ruso para el desarrollo sostenible, renunció a su cargo y abandonó el país debido a la guerra en Ucrania, convirtiéndose en el funcionario de más alto rango en dimitir tras la invasión.

”Es verdad. Anatoli Borísovich (patronímico de Chubais) deja su cargo”, dijo una fuente del entorno del otrora ministro de Finanzas y viceprimer ministro ruso. Otra fuente dijo a la agencia que Chubais abandonó Rusia. ”Ha renunciado y se ha ido”, dijo.

Según declararon dos personas conocedoras de la situación a Bloomberg News, que informó por primera vez de la noticia, la dimisión de Chubais estuvo motivada por su “oposición a la guerra del Presidente Vladimir Putin en Ucrania”. De acuerdo con el diario ruso Kommersant, que publicó una fotografía de él retirando efectivo de un cajero automático en Estambul. Chubais fue visto ayer en Estambul.

La esposa de Chubais, Avdotya Smirnova, había firmado una carta abierta de filántropos hacia Putin el mes pasado, oponiéndose a la guerra.

La renuncia del famoso economista fue confirmada también por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. ”Así es. Chubais dejó el cargo por iniciativa propia. Si se ha ido o no, ese es un asunto personal suyo”, agregó a la agencia Interfax.

Después de que comenzara la guerra, Chubais había publicado una foto en Facebook de una figura de la oposición asesinada Boris Nemtsov, en lo que se consideró un gesto crítico hacia el Kremlin. No incluyó comentarios para acompañar la foto en el aniversario de su asesinato, el pasado 27 de febrero.

Chubais, que desempeñó puestos de responsabilidad en los últimos 30 años, ocupaba el cargo de representante presidencial desde diciembre de 2020.

La noticia coincide con las informaciones sobre la salida de Rusia de varios representantes del mundo cultural y de negocios contrarios a la campaña militar en Ucrania.

Chubais no era miembro del menguante círculo interno de Putin de jefes militares y de seguridad de línea dura, conocidos como los siloviki u hombres de poder. Pero su partida subraya la alarma que sienten muchos en las clases urbanas acomodadas de Rusia por la guerra de Putin y su creciente caza de brujas de traidores y “quintacolumnistas”.

El asesor presidencial ucraniano Mykhaylo Podolyak dijo el miércoles que era interesante que las dos principales figuras de seguridad del Kremlin, el ministro de Defensa Sergei Shoigu y el jefe de gabinete Valery Gerasimov, no estuvieran “a la vista”, junto con los jefes de los servicios secretos de Rusia.

Chubais se hizo conocido por su papel en las reformas de la economía de Rusia en la década de 1990 después de la caída de la Unión Soviética. Posiblemente las más importante fueron las privatizaciones bajo el presidente Boris Yeltsin, las cuales ayudaron a crear una gran cantidad de oligarcas muy ricos. Fue uno de los pocos reformadores rusos que sobrevivió a la presidencia de Putin.

Su rol le había valido una imagen no demasiado popular dentro de Rusia, debido a que el acuerdo de privatización de “préstamos por acciones” generó a los oligarcas ultraricos.

A las figuras de la oposición no les impresionó la renuncia de Chubais. La portavoz del líder encarcelado Alexei Navalny, Kira Yarmysh, puso en duda las afirmaciones de que se trataba de una protesta contra la guerra, en lugar de que esté temiendo “por su propia piel y su propio dinero”.

Chubais, que al igual que Putin era oriundo de San Petersburgo, supuestamente le dio a Putin su primer trabajo en el Kremlin en 1997 y apoyó su ascenso al poder en 1999.

En 2008, según The Washington Post, fue nombrado miembro de Russian Nanotechnology Corp., una empresa estatal de nanotecnología que se suponía que desarrollaría tecnologías de vanguardia, más tarde rebautizada como Rosnano. Fue despedido en diciembre de 2020 en medio de fricciones por proyectos no rentables e ineficiencia. Sin embargo, Putin creó un papel para él como enviado sobre desarrollo sostenible.

Rusia tomó medidas drásticas contra las críticas a la invasión, que comenzó el 24 de febrero, y exigió a los medios estatales que la describieran como una “operación militar especial”.

Varios periodistas de la televisión estatal renunciaron, incluida la editora de Channel One, Marina Ovsyannikova, quien mostró un cartel que decía “¡Alto a la guerra!” durante una transmisión de noticias en horario de máxima audiencia, diciéndoles a los rusos que les estaban mintiendo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 22 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
anonimo
anonimo
3 años atrás

ese es chabelo

0
0
Responder
anonimo
anonimo
3 años atrás

ese es chabelo

0
0
Responder
anonimo
anonimo
3 años atrás

Xavier Lopez Chabelo

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx