miércoles 18 junio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ejército pactó no investigar la masacre de los jesuitas aseguran testigos en el juicio contra Inocente Montano

porAgencias
jueves, 11 junio 2020 10:16 AM
6
Ejército pactó no investigar la masacre de los jesuitas aseguran testigos en el juicio contra Inocente Montano
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los primeros testigos en el juicio en Madrid por la masacre de los jesuitas españoles en El Salvador afirmaron este jueves que en el proceso celebrado en 1991 en el país centroamericano existía la opinión mayoritaria de «que no estaban sentados los autores intelectuales» de los asesinatos porque «hubo un pacto de silencio en el Ejército».


José Luis Navarro y Enrique Arnaldo, que declararon hoy, fueron los letrados de las Cortes españolas que acompañaron y redactaron los informes de las dos delegaciones parlamentarias españolas que se desplazaron a El Salvador, una en 1990 para apoyar el proceso de paz y la investigación en curso por la masacre de los jesuitas y la segunda en 1991 para asistir al juicio como observadores internacionales.


Sus testimonios en el juicio que se sigue en Madrid contra el coronel retirado y exviceministro de Defensa salvadoreño Inocente Montano, el único acusado en el proceso, describieron las «complicaciones», «presiones» y lo «parcial» que resultó tanto la instrucción como el juicio en el que se condenó a dos mandos intermedios a treinta años de cárcel y se absolvió de los asesinatos a otros siete militares, los supuestos autores materiales.


Sin embargo, los condenados cumplieron poca prisión, ya que el 1 de abril de 1993 salieron en libertad al aplicárseles la amnistía que entró en vigor ese mismo día.
Pero ante todo los letrados españoles destacaron en su declaración que ni durante la investigación ni en la vista de 1991 estuvieron presentes los autores intelectuales, que dieron la orden de asesinar a los jesuitas, entre ellos el español Ignacio Ellacuría, ideólogo de la Teología de la Liberación.


En noviembre de 1989, en medio de la mayor ofensiva insurgente durante la guerra civil salvadoreña (1980-1992), un comando de soldados ejecutó a cinco jesuitas españoles en el campus de la Universidad Centroamericana (UCA), además de a un sacerdote salvadoreño, a una empelada doméstica de la Universidad y a su hija.


Por esta masacre ahora se juzga en España a Montano, que se enfrenta a una pena de 150 años de prisión, según pide la fiscalía por su presunta participación en «la decisión, diseño o ejecución» de la matanza de cinco jesuitas españoles.


«Había una opinión mayoritaria de las fuerzas políticas, sociales, sindicales y los jesuitas de que había unos autores intelectuales, incluso el juez Zamora (instructor y sentenciador) también lo dijo: que no estaban todos los que habían participado» y de que «hubo un pacto de silencio en el Ejército» para no seguir la investigación, afirmó Navarro ante el tribunal, al relatar su viaje en 1990 en el primer aniversario de la masacre.


Por su parte, Arnaldo recordó cómo se insistía en que «falta quien empujó y ordenó» los asesinatos. «Se habló de los autores pero no se manejaron nombres», señaló el letrado, a quien llamó la atención las cantidad de alusiones que escuchó sobre «los autores intelectuales».


Estas alusiones, dijo, no procedían solo de los jesuitas -como trató de probar insistentemente la defensa-, sino de diversos ámbitos políticos y sociales, aunque le sorprendió que, fuera de la sala, «nadie opinaba» sobre ello.
El testimonio de Arnaldo destacó la escenografía de aquel juicio, de apenas tres días, ya que no hubo interrogatorios a los acusados ni a testigos, ni por parte de la defensa ni de la acusación, la sala no podía ver al jurado y el veredicto fue «inmediato», apenas cuatro días después del comienzo del juicio.


Los testigos también señalaron la presión que había desde el exterior del juicio contra la presencia de los observadores internacionales, con manifestaciones incluidas, muy diferente a lo que ocurrió con el viaje del año anterior.
Ruiz Navarro recordó que en 1990 las autoridades «les brindaron todo tipo de facilidades, sin ninguna censura para hablar con militares, fuerzas políticas y sindicatos», si bien con el entonces presidente Alfredo Cristiani «no se habló del tema».


Sí que lo hicieron con el juez Zamora, que les dio cuenta de las «dificultades que tenía para investigar al Ejército» ya que entonces no existía policía judicial, sino que dependía de las Fuerzas Armadas y, por tanto, «aquello era complicado». También para la delegación española, pues el objetivo de su viaje era apoyar las negociaciones de paz, no investigar los crímenes.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Guatemala confirma 16 casos de gusano barrenador en humanos
Internacionales

Guatemala confirma 16 casos de gusano barrenador en humanos

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala confirmó que entre el 6 de mayo y el 16...

Leer más
Régimen de Nicaragua impone limite de velocidad máximo de 50 km/h en carreteras
Internacionales

Régimen de Nicaragua impone limite de velocidad máximo de 50 km/h en carreteras

hace 9 horas
Panamá respalda el plan de autonomía de Marruecos como solución al conflicto del Sahara 
Internacionales

Panamá respalda el plan de autonomía de Marruecos como solución al conflicto del Sahara

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enrique
Sam enrique
5 años atrás

La Ley es Clara. Estos individuos se creyeron dioses en su borracheras de poder ilicito que hicieron de El Salvador un nido de terrorismo sin paralelo. Todos los matarifes deberian estar alli, como RATAS APESTOSAS.

11
0
Responder
Carlos
Carlos
5 años atrás

Deberían de llevar a rodolfo Parker de testigo por la muerte de jesuitas

9
0
Responder
Devuelvan lo robado
Devuelvan lo robado
5 años atrás

Pregúntele al jefe de Las Fuerzas Armadas de aquel entonces el Arenero Felix Cristiani, el sabe, seguro que sabe…

4
0
Responder
MAURICIO SANCHEZ
MAURICIO SANCHEZ
5 años atrás

Deberia estar el Juez Zamora como testigo: ya que es la persona con mas criterio objetivo en el caso. Sus valoraciones son importantes y connotan la parcialidad del juicio (Show) efectuado. Estaremos pendientes del veredicto, No Mas Impunidad.

5
0
Responder
Frank Escalante
Frank Escalante
5 años atrás

De las pruebas que tiene el ejercito, donde esta involucrado Ellacuria permitiendo a los niños manejar AK47 no dicen nada. y eso fue dicho en el juicio, por lo cual me parece totalmente parcializado.

0
0
Responder
Mercurio
Mercurio
5 años atrás

Algo Nuevo ??? porque razon mataron alos jesuitas… cual era la verdadera mision de porque los jesuitas vinieron a El salvador. ellos siempre fueron extranjeros que fue lo que hicieron de malo para que hayga pasado eso.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx