viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EEUU no descarta el envío de fuerzas a Haití para hacer frente a la espiral de violencia en el país caribeño

porAgencias
miércoles, 20 marzo 2024 7:00 AM
2
EEUU no descarta el envío de fuerzas a Haití para hacer frente a la espiral de violencia en el país caribeño
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La jefa del Comando Sur estadounidense, la general Laura Richardson, no descartó este martes el envío de fuerzas a Haití como parte de “una solución internacional” para hacer frente a la espiral de violencia en el país caribeño.

“Creo que una solución internacional, una solución que también incluya la perspectiva de Haití, es muy importante. Por eso no creo que una solución exclusiva de Estados Unidos sea hacia dónde debamos dirigirnos”, afirmó la general durante un acto en el grupo de reflexión estadounidense Atlantic Council en Washington.

El gobierno del presidente Joe Biden trata “de hacer exactamente eso: trabajar en una solución internacional”, añadió.

A la pregunta de si las fuerzas estadounidenses pueden formar parte de la solución internacional, Richardson contestó: “Podrían serlo al fin y al cabo, no lo descartaríamos en ningún momento” teniendo en cuenta “lo que está sucediendo en ese país”.

“Estamos preparados si nos lo piden nuestro Departamento de Estado y el Departamento de Defensa”, agregó.

Kenia prometió el envío de policías para liderar una misión internacional de seguridad supervisada por la ONU, pero lo suspendió hasta que se forme un consejo presidencial de transición, que dirigirá el país tras la dimisión del cuestionado primer ministro Ariel Henry.

Haití, que ya sufría una profunda crisis política y de seguridad, está sumido en un nuevo episodio de violencia desde principios de mes, cuando varias bandas que controlan partes de Puerto Príncipe unieron sus fuerzas para atacar lugares estratégicos de la capital.

La grave crisis humanitaria hace temer una oleada masiva de migrantes.

Según Richardson, el Comando Sur, que cubre los países de América Latina excepto México, también tiene “una amplia gama de planes de contingencia” que va actualizando para hacer frente a una posible migración masiva.

“Siempre estamos preparados para eso”, declaró.

Hallaron al menos 14 cadáveres en Puerto Príncipe
Pandillas atacaron dos vecindarios de clase alta en la capital de Haití el lunes en la madrugada, en una ola de violencia que dejó por lo menos una docena de muertes en las zonas circundantes.

Desde el amanecer, hombres armados han sembrado el terror en Laboule y Thomassin, dos barrios de Petion Ville, una de los zonas más acomodadas de Puerto Príncipe, donde han atacado un banco y una gasolinera, indicaron dos residentes entrevistados por la agencia AFP.

Los pandilleros también saquearon varias viviendas, donde algunos residentes llamaron a emisoras de radio suplicando por la pronta intervención de la policía. Esos vecindarios habían permanecido mayormente tranquilos pese al repunte de la violencia de las pandillas en Puerto Príncipe a partir del 29 de febrero.

Un fotógrafo de la agencia AP vio los cadáveres de por lo menos 12 hombres regados en las calles de Petion Ville, justo debajo de Laboule y Thomassin. Un fotógrafo de la AFP dijo que al menos 14 cadáveres aparecieron por la mañana en una avenida. Dos residentes locales dijeron, por su parte, que habían visto unos 10 cadáveres en ese municipio, pero no pudieron precisar en qué circunstancias habían muerto.

Por otra parte, el lunes, la compañía eléctrica de Haití anunció que cuatro subestaciones en la capital y otras zonas “fueron destruidas y totalmente estropeadas”. Como resultado, gran parte de Puerto Príncipe estaba sin luz , incluyendo el barrio pobre Cite Soleil, la comunidad de Croix-des-Bouquets y un hospital.

La compañía denunció que los delincuentes también se llevaron documentos, cables, adaptadores, baterías y otros equipos.

Mandatarios caribeños han estado ayudando en la creación del consejo transicional. El consejo debía tener siete miembros, todos con derecho a voto, pero un partido político haitiano rechazó el escaño que se le otorgó, y otro estaba inmerso en una disputa sobre a quién nominar.

Entretanto, sigue demorado el plan de desplegar policías kenianos para ayudar a Haití a combatir la violencia de las pandillas, luego que el país africano indicó que esperará hasta que esté establecido el consejo transicional.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

La noche del martes 2 de julio llegaron los primeros inmigrantes detenidos al centro “Alligator Alcatraz”, una instalación construida en...

Leer más
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 13 horas
Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump
Internacionales

Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Entrenamiento decisivo para preseleccionadas nacionales

Entrenamiento decisivo para preseleccionadas nacionales

Detienen a marero encargado de vender drogas y trasladar ilícitos de las pandillas

Detienen a marero encargado de vender drogas y trasladar ilícitos de las pandillas

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enrique
Sam enrique
1 año atrás

EU NO debe intervenir en HAITI porque ellos y los Europillos en especial Francia son los responsables de empobrecer no solo a HAITI, AL MUNDO. La USA todo lo que toca lo destruye. Haiti estara’ mucho mejor sin el Tio empobrecedor-destructor-ladron.

0
0
Responder
Felipe
Felipe
1 año atrás

jajajjajaj y ahora para que solo para ir a dar el tiro de gracia

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx