lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EEUU impondrá nuevas sanciones al gobierno de Maduro si antes del 30 de noviembre no da nuevos pasos hacia unas elecciones libres

El asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, pidió la habilitación de todos los candidatos que quieran participar en los comicios, incluyendo a la líder María Corina Machado

porAgencias
miércoles, 8 noviembre 2023 9:15 AM
2
EEUU impondrá nuevas sanciones al gobierno de Maduro si antes del 30 de noviembre no da nuevos pasos hacia unas elecciones libres

Venezuela's President Nicolas Maduro gestures as he talks to the media during a news conference in Caracas, Venezuela February 15, 2018. REUTERS/Marco Bello

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, lanzó este martes un ultimátum al régimen de Nicolás Maduro al afirmar que tiene plazo hasta el 30 de noviembre para dar “pasos concretos” hacia unas elecciones libres en Venezuela, según lo acordado en el diálogo de Barbados con la oposición.

“El secretario de Estado (Antony Blinken) fue muy claro en decir que el régimen de Maduro tiene que cumplir con una serie de condiciones para seguir viendo alivio de sanciones”, dijo González en una entrevista con el canal NTN24.

Entre esas condiciones, mencionó la liberación de todos los presos políticos, que estimó en más de 200, pese a la reciente excarcelación de cinco de ellos, como los dirigentes opositores Juan Requesens y Roland Carreño.

También se refirió a la habilitación de todos los candidatos que quieran participar en los comicios, incluyendo a la líder María Corina Machado, quien ganó las primarias de la oposición y está inhabilitada políticamente por la Contraloría chavista.

“Estados Unidos tomó un paso grande para demostrar lo positivo que puede ser llegar a unas elecciones libres y justas, que fue el alivio de licencias”, afirmó González, en referencia a la medida anunciada el 18 de octubre por la que se autoriza temporalmente a algunas empresas estadounidenses a operar en el sector petrolero venezolano.

“Pero si después del 30 de noviembre no hay cambios en la situación venezolana, hay penalizaciones que pueden ser volver a poner sanciones u otras medidas que estamos estudiando”, advirtió el funcionario estadounidense.

A través de un comunicado, el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken saludó la firma de un acuerdo de hoja de ruta electoral entre la Plataforma Unitaria, que agrupa a los principales partidos opositores, y representantes de la dictadura chavista.

El jefe de la diplomacia estadounidense reiteró que su país “está comprometido con el pueblo venezolano y continuará buscando la restauración de la democracia y el estado de derecho para que los venezolanos puedan reconstruir sus vidas y su país”.

Sin embargo, también alertó que “el incumplimiento de los términos de este acuerdo llevará a Estados Unidos a revertir las medidas que hemos adoptado”.

El régimen responde

El dictador Nicolás Maduro, aseguró este martes que en 2024 habrá elecciones presidenciales “con sanciones o sin sanciones”, lo que supone una “decisión soberana” de su país, que -aseguró- no aceptará “chantaje”.

“El próximo año habrá elección presidencial, ahí está en la Constitución, como siempre se cumplirá, de manera impecable, con sanciones o sin sanciones, vamos a elecciones. Con sanciones o sin sanciones, gringos, vamos a elecciones”, sostuvo Maduro en un encuentro con sectores políticos, económicos y sociales, transmitido por el canal de propaganda chavista Venezolana de Televisión.

Asimismo, señaló que 2025 será un “tremendo” año electoral, con comicios de la Asamblea Nacional (Parlamento), de las 23 gobernaciones y de las 335 alcaldías, por lo que el Poder Electoral deberá “discutir si hace una megaelección o la hace por partes”.

Sobre estos procesos, Maduro dijo el lunes que habrá “garantías totales para todos”, para que “cada quien” salga “con su candidato a votar”.

Venezuela tiene previsto celebrar las presidenciales en el segundo semestre de 2024, como acordaron el chavismo y la oposición el pasado octubre en Barbados, donde firmaron un “acuerdo parcial sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos”, que contempla, entre otros puntos, la observación internacional.

Asimismo, establece que “se promoverá la autorización a todos los candidatos presidenciales y partidos políticos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para participar en la elección presidencial, consistentes con los procedimientos establecidos en la ley venezolana”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enriquee
Sam enriquee
1 año atrás

Donde esta la autodeterminacion e independencia soberano de un Pueblo, de in Gobierno o Estado. Venezuela debe de mandar en su propia casa, no permitir que un pais con claro desprecio a hacia los demas tenga peso sobre otro.Como lo es el IMPERIALISMO

1
-1
Responder
dando patadas de ahogado....
dando patadas de ahogado....
1 año atrás

CUANDO SUR AMERICA PONGA SU PROPIA MONEDA … VAMOS A VER QUE DICE LA USA. Que tipo de sanciones podrian poner si china, iran y rusia son los mayores inversores ahy, mas ese pais puede producir el 100% delo que consumen todavia exportar.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx